Después de elaborar el molde básico de la blusa el siguiente paso es aprender a hacer desarrollos de modas a partir de este molde. Muchos modelos y estilos de blusas puede hacer. Veamos algunos ejemplos:
La camisa es una blusa casual o sport elaborada en telas lisas, estampadas, a cuadros, rayas etc, con diferentes modelos de cuellos como: sport, mao, cisne etc. Manga corta, larga o 3/4.
Una verdadera camisa además del cuello, la botonadura, la manga acompañada de puño debe tener canesú. El canesú es un corte en vertical en la parte superior de la espalda que corre hacia el frente.
Las blusas en diferentes estilos generalmente con abertura en la espalda. Pueden ser con mangas o sin mangas, cortas o largas, justas o anchas.
La Túnica: Son blusas anchas y largas, sin pinzas super cómodas elaboradas generalmente en telas estampadas o en lino blanco delgado con bordados.Algunas con fruncidos en cuello o bajo busto.Manga 3/4 (tres cuartos), larga y algunas sin mangas.



Suéter:Generalmente elaborados en tela de punto 100% algodón o mezclada con fibras artificiales o sintéticas.Llamada también polo, polera, franela, remera. Con cuello y 2-3 botones en el frente, planas con cuello en V o redondo o cuello cisne.Algunas con logos o dibujos. Pueden tener mangas larga, cortas o no llevar mangas.

Tema anterior: Cuadro de tallas para blusas
Tema siguiente: Ajustes en la sisa
La camisa es una blusa casual o sport elaborada en telas lisas, estampadas, a cuadros, rayas etc, con diferentes modelos de cuellos como: sport, mao, cisne etc. Manga corta, larga o 3/4.
Una verdadera camisa además del cuello, la botonadura, la manga acompañada de puño debe tener canesú. El canesú es un corte en vertical en la parte superior de la espalda que corre hacia el frente.
Las blusas en diferentes estilos generalmente con abertura en la espalda. Pueden ser con mangas o sin mangas, cortas o largas, justas o anchas.
La Túnica: Son blusas anchas y largas, sin pinzas super cómodas elaboradas generalmente en telas estampadas o en lino blanco delgado con bordados.Algunas con fruncidos en cuello o bajo busto.Manga 3/4 (tres cuartos), larga y algunas sin mangas.



Suéter:Generalmente elaborados en tela de punto 100% algodón o mezclada con fibras artificiales o sintéticas.Llamada también polo, polera, franela, remera. Con cuello y 2-3 botones en el frente, planas con cuello en V o redondo o cuello cisne.Algunas con logos o dibujos. Pueden tener mangas larga, cortas o no llevar mangas.

Tema anterior: Cuadro de tallas para blusas
Tema siguiente: Ajustes en la sisa
Comentarios
Saida - Venezuela
La manga es cortica ese modelo no lo has explicado. me la puedes eniar a mi correo es saidawilliams@yahoo.con
Gracias ype0914 desde barranquilla.
TODAS ESTAN MUY MODERNAS NO TE HABIA ESCRITO COMENTARIO PORQ' ESTOY TRABAJANDO EN COSTURA PASES UN BUEN DÌA F.LORENA O MANCHITA_NINA SALUDOS
Esa manga tiene aumentos en el puño y en la cabeza de la manga.
Haces el básico como está explicado con el largo deseado de la manga luego haces los aumentos para los frunces.
Gracias.
ME PUEDES CONTESTAR A MI CORREO INGRID.MANOTAS@HOTMAIL.COM
GRACIAS DE ANTEMANO
saida williams
señora stella.te felizito por esta pagina y por toda la informacion que me envias a mi correo .muchas grasias,deseo de corazón seguir contando con sus informes......
luzmary009@hotmail.com
QUIERO HACER UN BLUSA COMO LA QUE SE USA EN LOS HOSPITALES O QUIROFANOS COMO HAGO PARA QUE QUEDE HOLGADA?-NO MUCHO-AGRADEZCO SU ATENCION **OLGA**
Tan pronto confeccione la blusa, la publicaré, que Dios te bendiga!
maria alejandra
gracias y bendiciones
Si lo deseas en la cintura, colocas en la linea de cintura la medida del busto o mas si deseas full fruncido.
y en el escote si hay que explicarlo con dibujos porque es un poco complicado.
cuidate mucho.
exitos,