Seguramente se han dado cuenta que estoy tratando de dejar claro y completo todo lo relacionado con los trazos básicos. Ya dejamos listo el trazo básico de la falda, la blusa y estamos finalizando el pantalón femenino.
Ya que entiendo es complicado hacer desarrollos de modas cuando hay dudas en el trazo básico del patrón.

Después de coser pinzas, colocar la cremallera, procedemos a cerrar costados. Para esto tomamos cada pieza trasera y la colocamos derecho con derecho sobre la pieza delantera y cosemos por los costados teniendo la precausión de cuadrar piquetes de altura de cadera, línea de rodilla y bota. Si no tiene practica antes de coser asegure con alfileres o hilvane.
Procedemos a cerrar entrepierna colocando derecho con derecho de delantero con trasero. Igualamos los bordes de las piezas, hacemos coincidir piquetes de rodilla y bota, aseguramos con alfiler y cosemos desde arriba hacia abajo por la cara del delantero. Porque? esto para evitar que la entrepierna de la parte posterior quede al momento de coser más larga y no cuadre al final.
Como la parte posterior por la entrepierna es más inclinada tiende a ceder y de esta forma evitamos que sobre en el largo.
Tema anterior: Montaje de la cremallera paso 2
Tema siguiente: Coser la pretina al pantalon
Ya que entiendo es complicado hacer desarrollos de modas cuando hay dudas en el trazo básico del patrón.

Después de coser pinzas, colocar la cremallera, procedemos a cerrar costados. Para esto tomamos cada pieza trasera y la colocamos derecho con derecho sobre la pieza delantera y cosemos por los costados teniendo la precausión de cuadrar piquetes de altura de cadera, línea de rodilla y bota. Si no tiene practica antes de coser asegure con alfileres o hilvane.
Procedemos a cerrar entrepierna colocando derecho con derecho de delantero con trasero. Igualamos los bordes de las piezas, hacemos coincidir piquetes de rodilla y bota, aseguramos con alfiler y cosemos desde arriba hacia abajo por la cara del delantero. Porque? esto para evitar que la entrepierna de la parte posterior quede al momento de coser más larga y no cuadre al final.
Como la parte posterior por la entrepierna es más inclinada tiende a ceder y de esta forma evitamos que sobre en el largo.
Tema anterior: Montaje de la cremallera paso 2
Tema siguiente: Coser la pretina al pantalon
Comentarios
que el Señor te colme de bendiciones.
josefa ortiz castañeda
h0LA Stella quisiera que me ayudara para poder sacar unos patrones de blusa y vestido con copa similar ala de los vestidos de baño, como una de las blusas que udted nos exibio en esta semana espero pronto respuesta. que dios me la bendiga chao
¿Podrías luego enseñar algunas modificaciones de moda?
por ejemplo para hacerlo tiro bajo, o ajustado tipo pitillo, o de tela elastizada...
Desde ya gracias, tus técnicas son súper claras.
Alicia, de Rosario, Argentina
Otra cosa puede ser que necesites hacer la pretina anatómica porque colocas la pretina recta en pantalones que quedan más abajo de la rodilla. Eso no es correcto.
Entonces tu verifica que hay de cierto en lo que te digo y procede a hacer los arreglos.
Ya tienes la explicación sobre la pretina anatómica en la página. En el buscador la puedes encontrar.
estoy un poco confundida con la publicación de los comentarios. En cada entrada hay distintos comentarios. No encuentro el mío, pero creo que a mí me contestaste lo de la falda pantalón ?. ¿Qué es el paletón? gracias Eugenia
felicidades por tu páina. Es buenísima. Hoy me he registrado como bloguera sólo para poder hacerte alguna pregunta, ya que siempre entraba por curiosear y se me pasaban las horas leyendo cosas que aquí pone. és interesantísimo.
Bien, verás: ya he hecho 3 unitardos con pantalón pata de elefante y hasta ahora, para ir aprendiendo a base de destrozar telas, no me han quedado muy mal, pero me estoy volviendo más exigente y con este último pantalón para el unitardo,he tenido un problema. Tras la rodilla, me aparecen arrugas. Te cuento, saqué un patrón con mis medidas para la pernera delantera y trasera y de ahí he hecho todo lo demás, forrando sujetadores y anandiendo la parte de la tripa con tul elástico. Ni te imaginas la de tiempo que empleo en ello... pero claro, la que no sabe... En fin, por si te sirve, te diré que las telas son elásticas, no lycra, pero lo que algun@s llaman franela lycra o similar. En concreto éste último unitardo es de punto elástico, muy fino, pero de los 3 modelos, el menos elástico. He provado a subir un poco la tela del trasero del pantalón para estirar las arrugas, pero ni aún así desaparecen del todo. Será problema del ensamble de las piezas? Ahora ya está cosido, pero... me puedes echar una mano por favor=
1000 gracias, Iria.
julia de puebla
Para hacer una talla mayor sumamos a los contornos 4cms en el patron de 1/4 seria aumentarle 1cm.
Pero puedes hacer una sudadera con tus medidas normales. Colocando en la cintura la misma medida de la cadera para colocarle el elastico y traando linea recta desde cadera hacia abajo, lo mismo por entre pierna, desde rodilla o desde tiro hacia abajo.
Saludos cordiales
Mónica
atte.Edith
Es bien dificil en algunas cosas ya que unque es el mismo idioma cada region coloca sus nombres.