Seguimos contestando las preguntas pendientes sobre el básico de la blusa para terminar este tema:
11-Si no deseo pinzas en el costado de la blusa como hago?
Hay muchas soluciones: Trasladar esta pinza a la pinza central, trasladarla a la sisa y desarrollar el corte estilo princesa, eliminar la pinza cortando en el largo de costado la diferencia y desvanecer hacia el centro del molde como se ve en el dibujo.
Para cortar la diferencia en el costado del delantero debe tener una diferencia de 1 ó 2cm.
Una diferencia de 3 ó 4cm lo más apropiado es hacer el corte estilo princesa o trasladar esta pinza a la pinza central.

12-Cuando cierro la pinza de costado el molde se curva.
Si usted cierra la pinza de costado sin trasladarla no está haciendo lo correcto. Cuando yo le explico que antes de cortar el molde en el papel debe cerrar la pinza de costado es solo cerrarla mientras corta el patrón, no definitivamente.
Los traslados de pinza los verá cuando empiece a desarrollar modas.
13-Cierro la pinza de costado y el molde posterior me queda mas largo.
Si le pasa esto quiere decir que no está haciendo lo correcto. O está trazando mal el molde o hizo la pinza sin tener necesidad. Verifique el trazo, verifique las medidas. Reste el largo de talle delantero del largo de talle posterior(trasero) y de al ancho de la pinza la diferencia. Si no hay diferencia entonces no trace ésta pinza.
14- Que hago si la diferencia entre el largo de talle delantero y posterior es demasiada.
Eso quiere decir que la persona tiene mucho busto. En este caso debemos utilizar otra forma de trazo del básico. Aquí si vale que:
1-el molde delantero debe ser más ancho que el posterior.
2-Trazar pinza de costado y trazar la pinza central de más de 3cm
3-Buscar modas apropiadas donde se pueda jugar con las pinzas para dar el mejor diseño.
Hay personas que me han escrito que doblan la pinza de costado y se quedan prácticamente sin costado. Eso no es posible, estoy segura están haciendo mal el trazo.
Si yo tengo un largo de talle delantero de 55 y un largo de talle trasero de 46, el costado delantero debe tener 9cm más largo. Esos 9cm son los que van a hacer la pinza.
Es cierto que no tiene estética una pinza de 9cm, pero recordemos que es un básico y después cuando saquemos una blusa de este patrón jugaremos con los 9cm y podemos desarrollar una moda por ejemplo un bonito drapeado.
Tema anterior:Molde basico de blusa respuestas a preguntas I
Tema siguiente: Blusas que puedes hacer usando el basico de blusa
11-Si no deseo pinzas en el costado de la blusa como hago?
Hay muchas soluciones: Trasladar esta pinza a la pinza central, trasladarla a la sisa y desarrollar el corte estilo princesa, eliminar la pinza cortando en el largo de costado la diferencia y desvanecer hacia el centro del molde como se ve en el dibujo.
Para cortar la diferencia en el costado del delantero debe tener una diferencia de 1 ó 2cm.
Una diferencia de 3 ó 4cm lo más apropiado es hacer el corte estilo princesa o trasladar esta pinza a la pinza central.

12-Cuando cierro la pinza de costado el molde se curva.
Si usted cierra la pinza de costado sin trasladarla no está haciendo lo correcto. Cuando yo le explico que antes de cortar el molde en el papel debe cerrar la pinza de costado es solo cerrarla mientras corta el patrón, no definitivamente.
Los traslados de pinza los verá cuando empiece a desarrollar modas.
13-Cierro la pinza de costado y el molde posterior me queda mas largo.
Si le pasa esto quiere decir que no está haciendo lo correcto. O está trazando mal el molde o hizo la pinza sin tener necesidad. Verifique el trazo, verifique las medidas. Reste el largo de talle delantero del largo de talle posterior(trasero) y de al ancho de la pinza la diferencia. Si no hay diferencia entonces no trace ésta pinza.
14- Que hago si la diferencia entre el largo de talle delantero y posterior es demasiada.
Eso quiere decir que la persona tiene mucho busto. En este caso debemos utilizar otra forma de trazo del básico. Aquí si vale que:
1-el molde delantero debe ser más ancho que el posterior.
2-Trazar pinza de costado y trazar la pinza central de más de 3cm
3-Buscar modas apropiadas donde se pueda jugar con las pinzas para dar el mejor diseño.
Hay personas que me han escrito que doblan la pinza de costado y se quedan prácticamente sin costado. Eso no es posible, estoy segura están haciendo mal el trazo.
Si yo tengo un largo de talle delantero de 55 y un largo de talle trasero de 46, el costado delantero debe tener 9cm más largo. Esos 9cm son los que van a hacer la pinza.
Es cierto que no tiene estética una pinza de 9cm, pero recordemos que es un básico y después cuando saquemos una blusa de este patrón jugaremos con los 9cm y podemos desarrollar una moda por ejemplo un bonito drapeado.
Tema anterior:Molde basico de blusa respuestas a preguntas I
Tema siguiente: Blusas que puedes hacer usando el basico de blusa
Comentarios
me encanta tu pagina me ha servido muchisimo, podrias ayudarme una vez mas :P quisiera saber como se saca una talla mas grande osea las graduaciones industriales de blusa y pantalon intente darle un centimetro a todo el contorno pero no funciono que hago??
Saida desde venezuela
Gracias
Finalmente la pinza tiene un largo de 7cms.
Que tengas un Feliz Año 2009 y Dios derrame sobre ti y tu Familia todas sus Benciones
Gracias
Arriba Stella
Una argentina desde las Islas Canarias
gracias
Lo que puedes hacer es pedirle a alguien que te tome las medidas, trazar los moldes de la blusa y la manga como los explico y probar este trazo.
Yo te aseguro que si lo haces como yo lo explico aqui no tienes ese problema.
Suerte y feliz navidad.
o sea la de talle largo no le ahuecara mucho o sea le queda bien de busto y la de talle corto le ahueca exactamente para meter su busto
porque he visto a muchas modistas que cierran tanto la pinza de costado que a la clienta a pesar de busto grande pues la blusa le queda super grande de busto porque ahueca demasiado tambien les pasa mucho con los corset trato de explicarles pero me dicen que asi se lo explicaron y siguen con el defecto
aunmentar 5 cm de los 10cm de diferencia y despues hacer la pinza de costado de 5 cm??
en caso de ser asi, donde relaizo ese aumento?? en el contorno de busto o de cintura??
muchas gracias de ante mano tengo casi desde que abriste el blog (cuando era rosa fucsia jeje) siguiendote y hasta estos dias he tenido tiempo de tomar las leccion y aplicarlas gracias!
Con la diferencia entre las medidas vas ha hacer la profundidad de la pinza. Por ejemplo si restando el talle delantero de espalda tienes 4cms. Esa es la medida que vas a aplicar a la pinza de costado.
Las medidas del talle delantero y posterior se le toman a la persona desde el hombro hasta la cintura. Esta medida se aplica desde la parte mas alta del hombro en los dos moldes, tanto delantero como posterior. Observa los dibujos en toma de medidas para la blusa. Saludes.
Si todavia te aparecen los 10cms traza los basicos asi, pero al momento de hacer la blusa utiliza los traslados de pinza. Esa diferencia la puedes usar para hacer un drapeado al costado, tambien puedes repartir la pinza usando el corte princesa. con el corte princesa se maneja mejor la diferencia. Pero practica primero el basico, compra tela barata, prueba el molde como te ajusta y despues procede a desarrollar el molde a tu gusto.
Si la blusa tambien te queda ancha en el costado entonces debes quitar toda la manga, hacer las correcciones al costado y coger a la manga lo que cogiste al costado de la blusa.
PERO LO IDEAL, es trazar el molde con tus medidas, colocar los moldes sobre la blusa sin mangas y abierta de costado y quitar lo que sobra (no olvidar que hay que dejar aumento para volver a coser. Lo mismo con la manga. Eso es lo ideal.
1-Coloca un cordon al contorno de la cintura. Tenga la persona abdomen o no. Verifica que este cordon este a la misma altura tanto en el delantero como en el posterior. Muchas personas con abdomen colocan en la parte delantera el cordon mas abajo. NO hacer esto. Debe estar a la misma altura.(No apretado, solo justo)
Luego verifica las medidas tomadas de largo de talle delantero y posterior.
Traza el molde, verifica este molde en la persona, corrige ajustes y luego desarrolla una moda.
Las personas que tienen mucha pompis, busto, estomago ya he explicado que lo mejor es tomar las medidas horizontales al contorno y de lado a lado.
Por ejemplo ya sabemos que el cuerpo humano esta formado por 8 cabezas hasta el tobillo. Usted toma su altura total y la divide entre 8 y nos da la medida de una cabeza.
La medida desde el huequito del cuello hasta la altura de busto es una cabeza, desde la altura de busto hasta el ombligo es una cabeza.
Entonces al hacer los moldes todo esto lo debemos tener en cuenta sobre todo si es alta costura.
Esto para aclarar que hay que hacer ajustes a los moldes basicos de acuerdo al cuerpo de la persona.