Vamos a explicar como trazar el pantalón sarouel. Sigamos con atención paso a paso las explicaciones. Haga el trazo y practíquelo varias veces hasta que se lo aprenda.
Hay muchos modelos pero vamos a trazar el que vemos en la foto.
Un pantalon con bolsillo y dos pliegues, pretina ancha y tiro largo.
Empecemos haciendo el básico del pantalón aumentando al largo de tiro de 2-6cms dependiendo su deseo. Al gavilán también le aumentamos 1cm en el delantero y 2cms en el trasero para darle movilidad.
Necesitamos una médida extra y es el ancho de bota o bajos. Notamos que es una bota tubo y para tomar la medida adecuada que no nos quede demasiado angosta que después al colocarnos el pantalón no entre por el pié procedemos a tomar la medida pasando la cinta métrica por el talón al rededor de la pierna. Esa medida es aproximadamente de 35cms (esa es la mía. Usted tómese la suya.)

1- Colocámos el molde básico delantero ya trazado con las indicaciones anteriores sobre otro papel dejando un margen en el costado de aproximadamente 15cms o más dependiendo el ancho que quiera dar.
2- Aseguramos el molde con alfileres colocándolos a lo largo de la línea de quiebre y marcamos el contorno del molde.
Ojo : Iniciamos por la cintura desde la línea de quiebre continuamos por aletilla, curva de tiro, entre-pierna, ruedo y costado hasta donde desea que lleguen la amplitud de los pliegues. Esto puede ser hasta rodilla, mitad de pantorrilla o ruedo (bota,bajos) del pantalón. En este caso vamos a hacerlo hasta rodilla pero recuerde que usted puede jugar con el diseño y hacerlo a su acomodo.

3- Marcamos señales en las líneas de bota, rodillo, tiro por la entrepierna y costado. También marque una señal sobre la cintura frente a la línea de quiebre.
Esto es importante porque los pliegues los vamos a empezar a marcar a partir de la línea de quiebre hacia el costado.
Hay muchos modelos pero vamos a trazar el que vemos en la foto.
Un pantalon con bolsillo y dos pliegues, pretina ancha y tiro largo.
Empecemos haciendo el básico del pantalón aumentando al largo de tiro de 2-6cms dependiendo su deseo. Al gavilán también le aumentamos 1cm en el delantero y 2cms en el trasero para darle movilidad.


1- Colocámos el molde básico delantero ya trazado con las indicaciones anteriores sobre otro papel dejando un margen en el costado de aproximadamente 15cms o más dependiendo el ancho que quiera dar.
2- Aseguramos el molde con alfileres colocándolos a lo largo de la línea de quiebre y marcamos el contorno del molde.
Ojo : Iniciamos por la cintura desde la línea de quiebre continuamos por aletilla, curva de tiro, entre-pierna, ruedo y costado hasta donde desea que lleguen la amplitud de los pliegues. Esto puede ser hasta rodilla, mitad de pantorrilla o ruedo (bota,bajos) del pantalón. En este caso vamos a hacerlo hasta rodilla pero recuerde que usted puede jugar con el diseño y hacerlo a su acomodo.

3- Marcamos señales en las líneas de bota, rodillo, tiro por la entrepierna y costado. También marque una señal sobre la cintura frente a la línea de quiebre.
Esto es importante porque los pliegues los vamos a empezar a marcar a partir de la línea de quiebre hacia el costado.
Comentarios
me gustaria saber que es para ustedes el gavilan o a que altura corresponde
Cuanta tela necesito para este pantalón??
se coloca el molde con sus modificaciones a 15 del costado del papel y se pasa todo el contoeno, como en la foto de la bota hasta la rodilla es ajustada, ¿como queda el molde en la parte de los 15cm? Le agradezco mucho que me saque de esta duda.
hola stella tu página es genial, e ideal para muchas personas que aun estamos aprendiendo todo esto de los trazos ..
muchas gracias por tu labor y
saludos!
gracias saludos
Te aconsejo que practiques el trazo del pantalon normal primero. Saludes.
Los aumentos se hacen tanto en el delantero como en el posterior
Gracias de antemano!!