Como cortar la falda rotonda

Para las que no saben trazar la falda rotonda aquí encuentran la explicación.
Para las que no saben que es una falda rotonda les explico:
La falda rotonda es una falda que tiene un circulo completo (360º) de circunferencia en su dobladillo y cintura. Es llamada falda plato en otros lugares. Su solo corte da una amplitud suficiente sin necesidad de hacer fruncido aunque usted puede a esta falda darle mas amplitud aumentando a la medida de 1/6 de cintura la cantidad que desea fruncir.

Como cortar la falda rotonda
Después de hacer el trazo del patrón procedemos a cortarlo por todo el circulo del ruedo y el circulo de la cintura, quedando la pieza como está en el dibujo.

Cuánta tela comprar para hacer una falda rotonda.
Tomamos medida al patrón desde el punto 4 al punto 6. Esa medida nos da el largo total de la tela.
Y tomamos medida al patrón desde el punto 0 al punto 5 esa medida nos da la mitad del ancho de la tela.

Si la medida que toma del punto 0-5 multiplicado por 2 es igual o menor a 150cms eso quiere decir que solo necesita comprar el largo que es la medida del punto 4-6.
Para explicar en forma matemática el largo de la tela es dos veces la medida del largo de falda más dos veces 1/6 de la medida de cintura.
El ancho de la tela es la misma cantidad.

Como colocar el molde de la falda rotonda sobre la tela
Observe el dibujo. Colocamos el patrón como se vé en el dibujo sobre el doblez de la tela. Esta falda al cortarla sale sin costura pero después de cortada le hace la abertura a un costado y coloca zipper invisible. La flecha en el patrón indica que se corta al hilo pero después notará que queda sesgada. Esta es la manera más facil de cortarla y más segura de que quedará perfecta.

Comentarios

Anónimo dijo…
Saludos desde Los Cabos Mexico
me podrias decir o mostrar como hacer unas tunicas para coro de iglesia
muchas gracias maritza.uriarte@hotmail.com
Anónimo dijo…
gracias por la oportunidad que nos da al compartir sus saberes y permitiendo desinteresadamente que muchas personas podamos adquirir destrezas en este arte.
me gustaria aprender a cortar en tela lycrada pantalones y blusas.
Anónimo dijo…
Hola Stella gracias por compartir todos tus conocimientos, son de mucho beneficio ya que nos ayudas a despejar dudas y aprender trucos......
Anónimo dijo…
gracias stella por seguir compartiendo tus conocimientos, en este nuevo año.
Anónimo dijo…
hola Stella gracias por el modelo de la falda esta muy bonita
Anónimo dijo…
siempre es bueno el repaso, y recordar para no tenar dudas.gracias miles
Anónimo dijo…
Es la primera visita que realizo a la página y me parece muy interesante y práctica. Estoy muy interesada en aprender a sacar patrones y cortar vestidos españoles de flamenca, sobre todo, tomar las medidas de los volantes. Un saludo.
Anónimo dijo…
hola estella gracias por tus correos que nos envias a esta falda yo la conosco como circular es facil de hacer pero en telas como satin me cuesta un poco porque miente la tela y tienes que volver a enparejar la tela .
saludos y abrazos
estella existira algub truco o alguna idea te lo agradecere.
gracias
Mima dijo…
hola, Stella esta pagina me ha parecido muy interesante he encontrado varias respuestas, te quiero pedir ayuda para poder cortar una falda circular larga de vestido de quinceanera que tanta tela debo de comprar si es de 1.50mt?

Mil Gracias por tu ayuda IRMA
Susana Garzón dijo…
hola Stella, gracias por todos los conocimientos que tu nos das, porque eso nos enseña muchos en aquellas cosas que nos falta por aprende, gracias también porque tu das tu tiempo sin esperar nada a cambio y eso es valioso, sigue adelante, que Dios continue bendiciendo tu vida, me alegra recibir tu correo cada dia. una vez más gracias, y que tu vida sea llena de la gracia de Dios.
Bendiciones
Susana Garzón
Quito Ecuador
Anónimo dijo…
Hola Stella.
Estoy muy agradecida, ya que gracias a tu pagina aclaro dudas y aprendo muchas cosas que no sabia. Me gustaria me diera trucos para coser lycra ya que al coser se me estira mucho.
Gracias
Alixz
Anónimo dijo…
hola
stella me parece muy bien tus datos es muy lindo que compartas tus conocimientos con nosotras a mi me gusta coser y no soy profesional en el tema pero me arriesgo igual jajajja.
quisiera pedirle si me puede escribir diciendo como hacer un falso para vestido de novia..se lo agradecere.
erijuyo@gmail.com
Anónimo dijo…
STELLA DIOSte Bendiga. Quisiera saber confeccion de ondas drapeadas para cortinas.
Anónimo dijo…
STELLA gracias por darnos tu conocimieto sin ningun interes. Tengo una maquina SINGER20U. Con la cual megano mi sustento, quiciera saber como se hace el mantenimiento, puesto que en ml municipio no hay tecnico y tengo mucha dificulta cuando se daña.Le agradesco. cortinaschacon1@hotmail.com COLOMBIA
Anónimo dijo…
STELLA gracias por tu pag, aqui aclaro muchas dudas, pero si no es mucha molestia me podrias explicar como hacer trajes de baño? diferentes modelos GRACIAS, desde vzla
Anónimo dijo…
quisiera saber por que no me ha vuelto a llegar el correo de el costurero de stella,hace rato ya.gracias
Anónimo dijo…
HOLA MI NOMBRE ES ROSALIA, Y ESTOY TRATANDO DE BUSCAR INFORMACION ACERCA DE COSER LICRA ESPECIFICAMENTE PARA LEOTARDO, Y COMO HACER PARA COSERLE EL RESORTE, YA LO INTENTE PERO A PESAR DE QUE ES NUEVO EL RESORTE SE AFLOJA Y TOMA LA FORMA DE CUANDO YA NO SE TIENE RESORTE EN LA PRENDA, ME ESTA COSTANDO MUCHO TRABAJO, ALGUIEN DIGAME COMO HACERLO PLIS.... ES POR EL TIPO DE HILO? O ES POR EL TIPO DE PUNTADA? O QUE? ESTOY USANDO UNA MAQUINA CASERA SINGER, YA INTENTE EL ZIGZAG, Y LA AGUJA DOBLE CON PUNTADA RECTA Y NADA
Anónimo dijo…
otra vez yo...... rosalia, nada mas para dejarles mi correo bartmelita@hotmail.com
Anónimo dijo…
es la primera vez que visito esta pagina y me gusto me gustaria volver a repasar lo que aprendi, anteriormente cosia, pero ahor lo hago de vez en cuando y no me gustaria olvidarme de nada, por tal motivo me interesa todo los que pueda enseñarme nuevamente.

Gracias que Dios te bendiga
Anónimo dijo…
Rosalia, asumo que un leotardo es un pantalon de licra muy, muy ajustado; si es asi, se utiliza un resorte de 3 a 4 cms de ancho, se recorta el 70% o 75% del contorno total de cintura (para una cintura de 60 entre 42 y 45 cms de resorte), se cierra sin sobreponer el resorte, con un zig zag muy junto (entre 0 y 1) y bien ancho.Se reparte en 4, se fija al pantalòn con fileteadorao con zig zag entrecortado por el reves, se voltea y con puntada recta muy larga ya por el derecho se hace el terminado con una costura al ancho del resorte y paralela a esta se hacen 2 ò 3 màs a un centimetro de ancho.
Anónimo dijo…
quisera que ser posible me explicara cuanto largo se le deja a la falda cuando lleva ese estilo de drapeado que estan sacando los trajes de novia , es como porciones de tela recogidos y sostenidos por una puntada, creo que tengo que hacer dos faldas circulares una con el alto requerido segun la medida y otra mas larga que sera la que llevara el drapedo
Anónimo dijo…
no estan llegando los mensajes a mi correo deseo que coloque de nuevo su correo para enviarle el mio ya que hay uno que aparece en
ingles y no domino el idioma gracias de antemano por su atenciòn
eugenia s.c. dijo…
Hola Stella, ¿Cómo estás? hace tiempo que no se sabe de tí. Quisiera mandarte unas fotos de una blusa que hice. ¿A dónde lo hago?
¿Estás de vacaciones ? Espero que estés bien
saludos, Eugenia
Anónimo dijo…
Hola Stella, gracias por todos esos conocimientos que nos has dado,podrias explicarnos como hacer un bleizer sobre todo la parte de la solapa es para dama.
Anónimo dijo…
hola estella como estas.hace unas semanas que no recibo tus correos me gustan bastante y para mi es de gran utilidad. me gustaria saber que pasa mi correo e slourdes_pelusa@hotmail.com saludos
Anónimo dijo…
Hola Stella, deseo de todo corazòn que te encuentres bien,espero tener noticias tuyas pronto tus correos me son degran utilidad y he extrañado la falta de contacto contigo soy maestra de corte y confecciòn para adolescentes y me gusta compartir mis conocimientos y aprender cada dìa y tu eres mi principal fuente para actualizarme,dios te bendiga.
tu amiga Dulce de Sonora,Mèxico.
Anónimo dijo…
Holaaaaa amigaaaaaa!!!
Ya estaba estrañando tus correos, pero el sábado 7 volví a recibir uno y eso me puso feliz, creí que me había desconectado.
Felicidades.
Myriam C. Battanquilla
Anónimo dijo…
HOLA ME PARECE MUY INTERESANTE TU PAGINA AYER DE
CASUALIDAD LA ENCONTRE Y ME GUSTO MUCHO,UNA INQUIETUD SOY AMA DE CASA Y QUISIERA SABER,SI HAY
QUE CONSIGNAR ALGO CUANDO QUIERE UNO HACER UN CURSO. GRACIAS
Anónimo dijo…
HOLA STELLA, LA SALUDO CORDIALMENTE. ME GUSTARÍA TENER PATRONES DE BEBES DESDE 0 MESES HASTA 2 O 3 AÑOS. GRACIAS POR SU COLABORACIÓN. LA FELICITO POR LO QUE HACE POR TANTAS MUJERES.
Anónimo dijo…
HOLA ESTELLA ME ENCANTA LA PAGINA, ME GUSTARIA TENER PATRONES DE TRAJE DE BAÑO, COMO HARIA PARA OBTENERLO
Anónimo dijo…
hola, me encantó su página, se algo de costura pero impiricamente, o sea que nunca lo he estudiado. me gustaría que me diga como se corta un leotardo entero con piernas, es mi duda, lo he cortado a mi modo y desde luego me custa trabajo y pues tiene algunos defectitos jajajaja gracias y hasta pronto.
Anónimo dijo…
Stella, gracias por transmitir sus conocimientos con todos nosotros. Le agradecería me ayudara con la colocación de cremalleras, eso me queda TAN pero TAN grande.

De nuevo gracias por todo.
Anónimo dijo…
hola deseo hacer una falda asi, pero que quede bien recojida, repolluda, como debo hacer el patron de ser asi? si me pudieras responder porfavor. Atte Belen
Stella Serrano dijo…
Bueno eso de repolluda no lo entiendo. Pero me imagino que es la falda doble circular.
Ya voy a colocar todos los modelos de faldas campanas. Este fin de semana.
Anónimo dijo…
Hols Stella, mira yo quiero saber que tela se usa cuando una busca que la falda se vea como gordita, levantada como con relleno te paso un link para que veas que es lo que te pregunto. Gracias y espero me puedas ayudar. http://www.zancada.com/vestidos-con-falda-plato/
Ivette Munoz (Mexico) dijo…
Hola!!
Me es grato saludarte y confirmar contigo mi teoria una vez mas: aquellas personas que aman lo que hacen, lo proyectan hacia los demas de manera espontanea y facil, sin ningun otro beneficio nada mas que el sentirse satisfechas de compartir su saber logrando asi ser mejores personas. En verdad muchisimas gracias por tu gran aporte.
Despues de darte mi agradecimiento, quiero compartir mi duda: para cortar la falda de media capa o semi-rotonda, còmo debe de ponerse la tela, en sesgo o con el hilo. He buscado pero no encuentro donde das ese dato.
Assumpció dijo…
Hola Stella!!
Acabo de cortar mi primera falda rotonda, para mi hija, con el ordenador en marcha y siguiendo tus instrucciones. Todavía no he hecho los acabados pero, de momento, perfecto! Le cae de maravilla y es la prenda que he habré hecho más deprisa (no es que haya hecho muchas, pero...)
MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!
Es el tipo de aguja. tiene que ser aguja de bola para coser licra. Suerte.
melisa dijo…
me encanta todo lo que publicas me a ayudado mucho gracias x conpartir tus conocimientos
Noelia dijo…
Hola necesito me puedan ayudar, para un vestido de novia, si la falda tiene varias capas en raso, que es lo aconsejable, para el volumen y comodidad?; miriñaque, pollerín de tul o cual? desde ya muchas gracias por ser tan amable y brindar tanta ayuda en muchos aspectos! Noelia.
angela dijo…
Hola stella un saludo enorme te sigo hace rato por favor me dices si una falda para quince queda mejor cortandola como rotonda o me da mas vuelo si la hago en recogido quiero hacerla que tenga muchooo vuelo gracias
Maria Pati dijo…
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Stella Serrano dijo…
Maria Pati, debajo del comentario tuyo no esta la opcion de responder, creo que no tienes autorizado recibir mensajes. En todo caso va la respuesta: La unica forma que tienes para cortar esta falda rotonda sin añadir nada es comprar la tela mas ancha posiblemente de 2 1/2 metros. No se en que material tienes pensado hacerla pero las telas mas anchas son las usadas para hacer sabanas o cortinas. Porque en cualquier forma que cortes el molde la falda circular con este largo vas a necesitar de ancho 2 veces el largo de falda + ( 1/6 de cintura x2).
De otra forma hay que añadirla y todas vienen añadidas lo que sucede es que si lo haces bien no se nota.
Stella Serrano dijo…
Elimine el comentario Mari Pati porque no se porque se llevaba una pagina en blanco. Pero ya tienes la respuesta.
Stella Serrano dijo…
Mary Pati tambien puedes comprar 4 veces el largo, abres toda la tela , la doblas de arriba hacia abajo y te salen 2 piezas separadas y las unes por el costado.
Stella Serrano dijo…
Angela para hacerla rotonda y sin hacer añadidos al largo debes comprar 4 veces el largo + 1/6x2 y te salen dos piezas separadas que las unes por el costado. Si la haces rotonda y la tela es delgada no creo que salga mas ancha. Prueba con la falda doble circular. Pero no te puedo decir cual es el mejor porque eso depende de la tela y la moda tambien.
Stella Serrano dijo…
Bueno para comodidad y mas aumento hay que mezclar pollerin de tul grueso, con pollerin de tela para forro puede ser en algodon o satin. Los pollerines se le colocan alrededor arandelas fruncidas tanto al tul como al otro forro. Eso es lo que levanta. Si no sabes como hacerlo te vas para donde venden o alquilan los vestidos y los ves por dentro. Asi tambien se aprende.
Stella Serrano dijo…
Bienvenida. Gracias por el comentario.
Stella Serrano dijo…
De nada Asuncion. Gracias por el comentario.
Stella Serrano dijo…
Creo que tengo un tutorial donde explico. En todo caso, doblas la tela de arriba hacia abajo y luego de izquierda hacia el doblez formando un triangulo y alli montas el molde. Ya encontre el enlace: http://www.elcosturerodestellablog.com/2007/06/falda-media-capa-o-semi-rotonda.html alli esta como debe quedar el molde en la tela.
Stella Serrano dijo…
Ahi en la foto puedes ver que se usa: pollerines.