Como hacer un maniquí de su talla.

Si no podemos o no queremos comprar los maniquí comerciales o deseamos tener un maniquí de nuestra talla hay varias formas de hacerlo.

Una es utilizar bandas de yeso quirurgico y otra es con cinta adhesiva.
Las dos formas se trabajan sobre el cuerpo de la persona.

La más económica y simple es utilizar cinta de la usada para enmascarar de la mas ancha.
Buscamos la modelo a la que le sugerimos un vestido de algodón o blusa larga justa, que siga la línea del cuerpo y la empezamos a envolver con la cinta desde más abajo de la cadera hacia arriba en forma horizontal.
No tan apretado y tratando de seguir la forma del cuerpo de la persona. siga envolviendo hasta debajo del busto.
Haga tres vueltas.
Cuando llegue al busto, corte tiras pequeñas y colóquelas alrededor dando la forma y continúe hacia arriba. Antes de llegar al cuello coloque plástico alrededor. Si desea hacerlo con mangas continúe por los brazos. Haga dos vueltas más; la segunda vertical desde los hombros hasta el bajo busto y la tercera horizontal. Ajuste un poco las partes que desea resaltar como son cintura, cadera baja, bajo busto en la segunda y tercera vuelta. No sin perder la talla del maniquí.

Luego de dar tres vueltas de cinta cortamos en la parte de atrás de arriba hacia abajo para poder sacar el molde teniendo cuidado de no cortar ropa interior o dañar a la persona.
Es lógico que tenemos que cortar la franela porque sobre ella está adherida la cinta.
Muchas personas colocan debajo de la modelo una bolsa plástica y sobre ella colocan la cinta adhesiva.

Después de sacar el maniquí del cuerpo una las partes que cortó. Tape el hueco del cuello y proceda a rellenarlo. En el busto puede colocar espuma sintética para dar más firmeza y el resto del cuerpo lo rellena con algodón.

Comentarios

Anónimo dijo…
Esta es una idea facinante, ademas de divertida; yo la hice para una sobrina de 3 años, y queda perfecto. Gracias Estella por tu infinita imaginacion.
Yamile.
Anónimo dijo…
Gracias, Stella. Uno de mis propósitos para este año es aprender corte y confección, así que seguiré este curso tan bien elaborado.
Otra vez, gracias
Anónimo dijo…
Fantastico siempre e querido tener un maniqui para trabajar sobre el pero son muy caros ...es fantastica la idea la felicito Stella. Gracias Feliz Año.
Anónimo dijo…
hola Stella, feliz año nuevo y que este año todo lo que emprendas sea bendecido por Dios. muchas gracias por tus enseñanzas desinteresadas, ojala hubiera mucha pero mucha gente como tu. mil bendiciones, nubia c.
Anónimo dijo…
Estella, todo el año 2008,aplique cada una de tus indicaciones, ( estudie diseño y molderia en una academia, aqui en bs as)muchas cosas no entendi o no nos explicaron, en tu blog encontre la solucion, te doy gracias, admiro tu generosidad de compartir tanto, conocimiento con tanta gente, DIOS te bendiga, y un 2009, lleno de felicidad y alegria a vos y tu seres queridos, una vez mas , gracias.
Anónimo dijo…
Que hermosa sorpresa ¡¡¡ ayer nomas estaba pidiendo el maniqui y hoy ya tengo las explicaciones ¡¡¡ claro, facil y sencillo. me alegraste el dia¡ gracias¡
Mis respetos a una profesora seria , didactica practica y generosa.
Ani de Argentina
Anónimo dijo…
Hola Stella:
Mil gracias por enseñarnos a construir un maniqui, esto es muy importante. Me gustaria saber como se coloca una pretina para falda. Mil gracias.
Stella Serrano dijo…
La explicación clara acompañada de dibujos la encuentras en Montaje de la pretina. Entra al link de BÁSICO DE LA FALDA allí encuentras esta explicación
Anónimo dijo…
hola stella. mil gracias por tus correos pense que ya te habias olvidado de mi .te deseo un feliz 2009 que siempre nos estes enzeñando mas y en compañia de todos tus seres queridos la pases muy bien . tu amiga de siempre manchita.
Anónimo dijo…
Stella, para mi eres un angel ,Dios te siga bendiciendo a ti y familia desde Chila un abrazo cariñoso para ti, gracias por ser tan generosa.

lUISA.
Anónimo dijo…
Stella, mil gracias, andaba en la busqueda de hacer un maniqui, pero realmente es muy alto el costo con la banda de yeso. Así que lo voy hacer de la otra forma y les cuento como me fue. Muchas bendiciones y que se un muy buen año para ti y familia.
Patricia, Temuco Chile.
Anónimo dijo…
sos una genia, no te guardas nada !!!!!
que generosa, FELIZ 2009, CON MUCHO TRABAJO, SALUD Y AMOR !!!!!!!!!!!
Anónimo dijo…
Hola Estella le pido a Dios que te bendiga y te de salud y properidad para ti y toda tu familia .
Es estupenda esta forma de hacer el maniqui, que creatividad la tuya!....
Un abrazo
Anónimo dijo…
Maravillosa la forma de hacer el maniqui, sobre todo para una misma, que no tengo quien me lo pruebe. Un saludo muy grande.
Clo by Clau! dijo…
genial!
espero poder hacerme uno :)
Anónimo dijo…
Stella,quería decirte que eres una persona maravillosa a la cual muchas personas como yo tenemos tanto y tanto que agradecerte...espero que este año 2009 te colme de bendiciones a ti y a tu familia..GRACIAS por compartir tantos conocimientos.Que Dios te cuide siempre!!!
anaes dijo…
gracias stella sos una genia lo del manequi me encanto besos y muy feliz año para ti y toods los tuyos
Anónimo dijo…
Gracias Stella por tus regalos de amor que tanto nos hace crecer,yo deseo si es posible nos enseñaras a patronar y confeccionar una blusa con la espalda afuera recibe un abrazote fuerte deseandote muchos exitos.
Anónimo dijo…
entré a la página por casualidad, buscando modelos de vestidos y me encantó!!!!! felicitaciones. Mi problema radica, siempre, en que no se la cantidad de tela que tengo que comprar. por ejemplo el vestido cruzado, cuanta tela necesita?
nuevamente felicitaciones por la página!!!!
Anónimo dijo…
realmente es una idea que no se me hubiera ocurrido antes; esta semana la pondre en practica con una clienta.
gracias por todo...
Anónimo dijo…
Gracias por la página, se nota que es usted una persona desprendida, quisiera saber que tela uso para elaborar blusas bordadas con cinta de seda

gracias
EEM
Katsuki dijo…
Que gran idea, yo he deseado tener un maniqui pero por lo caro no lo he conseguido, de verdad gracias por compartir esta idea.
Saludos!
Anónimo dijo…
lei lo del maniqui y me parece genial , hacerlo con la cinta adesiva. la explcacion fue idel ya que para la que esta haciendo una prenda de vestir es de gran ayuda tenerlo para ir midiendo la ropa y saber como va qudando gracias stella y que dios te guarde por obsequiarnos tus anplios conocimientos desde venezuela
Anónimo dijo…
y k paso cn la wea quirurgica?
Anónimo dijo…
Stella, la verdad es que no hay palabras para definirla a usted, creo que Dios la creo para lo que hace y mucho mas, nunca en los años que eh vivido habia encontrado a una persona tan dedicada como usted y tan desprendida, es usted digna de Admiracion, usted hace un trabajo que Dios le premiara por esto, y espero que tenga mucha Salud y Amor en su vida y la de los suyos, y que pueda seguir dando esta gran ayuda a todas las mujeres que necesitan de esto, que Dios le de todas las bendiciones que yo por mi parte la bendigo tambien, Gracias Stella muchisimas gracias.
olga dijo…
claro es lo maximo grasias y luego que le hago para que no se bea la cinta con que lo forro
Stella Serrano dijo…
Pues todos los maniqui vienen desnudos y lo haces para vestirlos con la ropa que hagas. Como se ve es lo de menos. Lo que importa es que lo utilices para modelar las blusas que hagas.
Esa es la gracia.
derly dijo…
hola stela

gracias x todo lo q nos enseñas queria dejarte una nmota sobre los vestidos al sedgo y no pude pues no esta el URL y con los otros me toca inscribirme de todas maneras volvere a entrar para ves si puedo me intersa preguntar sobre los vestidos al sego un abrazo mil bendiciones
Stella Serrano dijo…
Derly tu no necesitas inscribirte para ver los archivos. hay una entrada nueva que explica como cortar los patrones al sesgo. Eso es valido para blusas, mangas, vestidos etc. este es el link:
http://elcosturerodestella.blogspot.com/2010/02/cortar-patrones-al-sesgo.html
MARIA DEL CARMEN dijo…
STELLA ESTOY MUY EMOCONADA CON TODA ESTA ENSEÑANZA Q USTED COMPARTE CON NOSOTRAS, DE VERDAD Q ES GRATIFICANTE Q HAYAN PERSONAS TAN BONDADOSAS COMO USTED... DIOS LA LLENE DE MUCHAS BENDICIONES JUNTO CON SU FAMILIA Y LE DE MAS SABIDURIA PARA Q LA PUEDA COMPARTIR CON NOSOTRAS.
GRACIAS.
LUCIA GUAIMARA dijo…
Hola! Stella no me habia fijado en esta clase, me parece magnifica, ya puedo personalizar el maniqui y no sigo buscando el que se adapta a varias tallas,que Dios te cuide y te cubra de bendiciones
beatriz toledo dijo…
hola stella.soy beatriz de uruguay y queria agradecer toda la informacion que usted nos brinda yo ente en la paguina por casualidad y me quede fascinada con todas los temas asi que solo puedo decirle muchas gracias.
Vale dijo…
Quisiera saber si conocen dónde puedo encontrar un curso de bordado con máquina hogareña en buenos aires. Gracias
bety dijo…
hola stella soy de mexico,, y me encanta su pagina,, quisiera saber cuanto necesito de tela para un vestido completamente cruzado (likra) con un metro de largo total y 108 de cadera?
gracias