El hilo caucho o hilo elástico está formado por un caucho redondo delgado cubierto de hilo de algodón. Viene en diferentes diámetros.
El hilo se coloca en el carrete de la bobina estirándolo un poco y cosiendo normalmente del lado derecho, estirando la tela a medida que va cosiendo. Esta es una forma fácil. Pero hay otras personas que lo hacen diferente.

Otra forma de hacerlo es trazar líneas con lápiz color blanco por donde queremos colocar el hilo del lado revés de la tela.
La medida del largo del hilo caucho es la medida del contorno menos 10cms. Ejemplo: Si deseamos colocarlo en los puños de una camisa cortamos tiras con la medida de puño menos 10cms.
Si es en el pecho cortamos tantas tiras de hilo caucho como vueltas deseamos con la medida de contorno de pecho(no busto)menos 10cms.
Hacemos dobladillo en el orillo de la tela. Podemos utilizar el pié para dobladillar y puntada zig-zag Luego:

1-Buscamos mitad de hilo caucho y mitad de la tela y aseguramos en este punto el hilo caucho a la tela. Esto lo hacemos para que el fruncido quede parejo. Luego tomamos cada extremo del hilo y lo aseguramos a los extremos de la tela. (siguiendo la línea dibujada con lápiz.
2-Graduamos la máquina con puntada zig-zag e iniciamos la costura desde uno de los extremos. Con una mano jalamos la tela y con la otra la vamos conduciendo para que siga la guía que se trazó.
Si lo desea puede colocar dos tiras de hilo caucho para hacerlo más resistente. Terminamos cerrando la prenda.
El hilo se coloca en el carrete de la bobina estirándolo un poco y cosiendo normalmente del lado derecho, estirando la tela a medida que va cosiendo. Esta es una forma fácil. Pero hay otras personas que lo hacen diferente.

Otra forma de hacerlo es trazar líneas con lápiz color blanco por donde queremos colocar el hilo del lado revés de la tela.

Si es en el pecho cortamos tantas tiras de hilo caucho como vueltas deseamos con la medida de contorno de pecho(no busto)menos 10cms.
Hacemos dobladillo en el orillo de la tela. Podemos utilizar el pié para dobladillar y puntada zig-zag Luego:

1-Buscamos mitad de hilo caucho y mitad de la tela y aseguramos en este punto el hilo caucho a la tela. Esto lo hacemos para que el fruncido quede parejo. Luego tomamos cada extremo del hilo y lo aseguramos a los extremos de la tela. (siguiendo la línea dibujada con lápiz.
2-Graduamos la máquina con puntada zig-zag e iniciamos la costura desde uno de los extremos. Con una mano jalamos la tela y con la otra la vamos conduciendo para que siga la guía que se trazó.
Si lo desea puede colocar dos tiras de hilo caucho para hacerlo más resistente. Terminamos cerrando la prenda.
Comentarios
De favor le pido me enseñe a hacer esos drapeados, abondado o abuchados que son nuevos y no tengo idea de como sacerel patron y llevarlo a efecto.
mil gracias y espero ansiosa
ada
LA FELICITO POR ESTE SITIO TAN LINDO
UN ABRAZO
DURANTE UNOS DIAS PERDI LA CONEXION A TU PAGINA. HOY LA PUDE RECUPERAR. ME GUSTARIA QUE ENSEÑARAS TRAZO DE CORTE DE PANTALON FEMENINO, PERO DIFERENTE AL BASICO. CON CORTES LATERALES DELANTEROS, CON PRETINAS MAS ANCHAS...TE AGRADEZCO Y BENDIGO TUS ENSEÑANZAS.
B. STELLA.
JULIETA
vivo en cundinamarca-colombia.
gracias y muchas bendiciones-
espero pronta respuesta para terminar la blusa.
nuevamente gracias y bendiciones.
majoas10@gmail.com
marcastrof@yahoo.com gracias
No ps me parece super buena la pag ya que asi aprendo ps me encanta ver sobre ropa y esas cosas :)
espero poder tener contacto con tigo ya que quiciera aprender mas para asi hacer mi ropa y ps no lo e logrado ya que no encuentro la manera :D
porfa agregame y ps no se estar en contacto mira mi msn es ( prince.bonita@hotmail.com )
Estoy estudiando en el orden indicado, para aprovecharlo al máximo. Está buenísimo, muchas gracias por tu dedicación
Muchas gracias por tu enseñanza, el curso me ha resultado muy interesante, lo estoy siguiendo en el orden recomendado.
Gracias por todo lo que nos aportas, y el tiempo que nos dedicas. El curso está buenísimo.
He intentado coser el hilo caucho tal como lo explicas, pero no logro que quede recogida la tela, que puede ser?
Gracias