Con los conocimietos que ya tiene sobre trazo de basicos femeninos, escotes, trazo del vestido talle largo y como ampliar una falda usted puede desarrollar un sencillo vestido de novia.
1-Trazo del vestido básico con el largo exacto del vestido.
2-Desarrollo de la moda del vestido: Trazamos escote deseado al básico delantero y espalda, hacemos correccion de escote.
-Si lleva corte en la falda ya sea a la altura de cadera alta, cadera baja o altura de rodilla también lo trazamos.
3- Separamos la falda de la blusa por la cotilla que trazamos en la falda.
4- Ubicamos los moldes en otro papel teniendo encuenta que la pieza A como la pieza B estén a la misma altura por el lado donde se van a unir y separadas una de otra por aprox 50cms.
Esto con el fin de que queden del mismo largo y la separación una de otra es para poder dar aumento a la falda.
5- Hacemos aumento a la falda a los lados para acampanarla de 10- 20 cms a cada lado. Si la deseamos recta no tomar en cuenta los aumentos.
6- Trazamos el largo de la cola por el centro de la falda parte posterior de 1 Mt a 2 Mts o lo que deseemos desde el largo final de la falda hacia abajo(Observemos que el trazo del largo de la cola está identificado por una línea color rojo en el dibujo) luego, trazamos línea horizontal a todo lo ancho de la pieza A para tomarlo como referencia.

- Continuamos la ampliación de la falda siguiendo la misma inclinación de la línea hacia el derecho como al izquierdo.
- Como tenemos que ir disminuyendo hacia el costado para dar forma a la cola observemos que de la línea horizontal subimos 15cms al otro lado de la pieza A. Eso quiere decir que en la pieza B el largo de la cola es la medida menos 15cms del lado que va unido a la pieza A y seguimos disminuyendo hasta llegar al costado.
No olvide rectificar que la medida a-b y la medida c-d deben ser iguales.
Si el vestido es elaborado en tela strech no es necesario trazar las pinzas pero si las correcciones.
1-Trazo del vestido básico con el largo exacto del vestido.
2-Desarrollo de la moda del vestido: Trazamos escote deseado al básico delantero y espalda, hacemos correccion de escote.

3- Separamos la falda de la blusa por la cotilla que trazamos en la falda.
4- Ubicamos los moldes en otro papel teniendo encuenta que la pieza A como la pieza B estén a la misma altura por el lado donde se van a unir y separadas una de otra por aprox 50cms.

5- Hacemos aumento a la falda a los lados para acampanarla de 10- 20 cms a cada lado. Si la deseamos recta no tomar en cuenta los aumentos.
6- Trazamos el largo de la cola por el centro de la falda parte posterior de 1 Mt a 2 Mts o lo que deseemos desde el largo final de la falda hacia abajo(Observemos que el trazo del largo de la cola está identificado por una línea color rojo en el dibujo) luego, trazamos línea horizontal a todo lo ancho de la pieza A para tomarlo como referencia.

- Continuamos la ampliación de la falda siguiendo la misma inclinación de la línea hacia el derecho como al izquierdo.
- Como tenemos que ir disminuyendo hacia el costado para dar forma a la cola observemos que de la línea horizontal subimos 15cms al otro lado de la pieza A. Eso quiere decir que en la pieza B el largo de la cola es la medida menos 15cms del lado que va unido a la pieza A y seguimos disminuyendo hasta llegar al costado.
No olvide rectificar que la medida a-b y la medida c-d deben ser iguales.
Si el vestido es elaborado en tela strech no es necesario trazar las pinzas pero si las correcciones.
Comentarios
Creo que esto es lo mejor que encontre en internet,aunque no se como seguir la secuencia de estos conocimientos que usted nos da con tanta amabilidad,pues veo por todos lados y todo me fascina....realmente es buenisimo muchas gracias.
Sería posible nos enseñes a hacer una Toga para graduación.
De antemano nuevamente mil garcias.
Mary de México.
leida sue
Que bueno sentir que siempre estás con el aporte valioso en nuestra casa, que aprendemos mucho de ti, que somo muchas las que tenemos logros con tus enseñanzas, que nos alegra encontrarte, que superamos obstáculos, que eres indispensable, que eres una persona especial, que tu trabajo lo Bendice Dios en la oración que aportamos todos.
Que bueno pensar que existe en el mundo gente como tú.
Una Bendición y un fuerte abrazo.
Myriam Cerón - Barranquilla
tengo una pregunta vi la entrada de ropa interior pero solo encontre detalle de los materiales en que se confecciona, me gustaria aprender como se hacen los patrones para cortar y confeccionar ropa interior de dama, porfavor stella podria incluir algo mas de este tema, mil gracias. liz.
Por tu atencion gracias.
Espero tu respuesta
Yuruary-ta Bonita jeje
Saludillos
REBECAAAAA
EL SALVADOR
mIL GRACIAS DE ANTEMANO Y MIL FELICIDADES POR TU PAGINA Y QUE DIOS NOS PERMITA TENER MUCHO TIEMPO MAS CON NOSOTROS
gracias
Gracias de antemano
1.. me caso por lo civil y por la iglesia y quiero hacerme un vestido para cada ocasion, mis conocimientos son basicos pero me gusta coser.
quisiera que me indicara que tipo de telas puedo usar y depronto que estilos van conmigo, pueso soy de contextura mediana-grande, con busto talle 38 y caderona. espero ansiona la respuesta o saber si estoy preguntamdo por donde no es y corregir. mil gracias
Para no resaltar la cadera siempre la falda linea "A" es la adecuada.
Y con el busto el secreto es el escote. Un escote profundo aumenta el busto. Mira el magazin alli hay vestidos hermosos.
Una consulta, que es lo que le pone a los vestidos en la parte del corset que quedan tan rígidos, o mejor dicho sobre que lo hacen para evitar que sea imposible que se te baje el mismo?. La consulta es porque me caso y me están por hacer mi vestido de novia y me he probado algunos de Pronovias que en la parte de arriba (busto, cintura) eran súper duritos, sobretodo los que tienen drapeado que fueron los dos q me puse. Me podrás evacuar mi duda? Desde ya muchísimas gracias será de mucha utilidad tu respuesta.-