Como hacer un sofisticado Edredón

Aqui otra idea de negocios originales, negocios para emprendedores, como ganar dinero trabajando en lo que le gusta
Este es un edredón de 180 x 260cm. Tamaño para tender una cama de 90 x 200cm.
Es una mezcla de acolchado con patchwork.

Antes de hacer este edredón para su bebe, lea la introducción del acolchado y el patchwork para que aprenda la técnica.

Materiales:Compramos tela satén de algodón de varios colores, guata o fibra de relleno, hilo, patrones en cartulina de 22 x 22cm.
Corte: Cortamos 45 cuadritos de 22 x 22cm incluido las costuras. Todos los cuadros los tiene que cortar al hilo de la tela.
Cortamos el marco compuesto por tiras de 12cm de ancho incluido costuras (para las medidas del largo de las tiras del marco ver dibujo). Para la parte inferior del edredón cortamos una pieza de tela con las medidas del ancho y largo del edredón más pestañas. (262x182).


Cortamos la guata con la misma medida de la parte inferior. (esta guata o fibra sintética la venden en los almacenes donde venden telas para sábanas, cortinas etc.

Confección: Coser 9 cuadros juntos intercalando colores para formar una tira. Hacer un total de 5 tiras. Planchar las costuras. Unir las tiras para formar la parte central. Coser las 4 tiras de cada marco, planchar las costuras, luego unir las piezas por los ángulos.
Ya terminado el marco se une a la parte central de los cuadritos.

Colocamos la guata en el piso u otra superficie ancha, la cara superior encima con el derecho hacia arriba y por último la parte inferior con el derecho hacia abajo. Unimos las tres piezas por los orillos dejando un lado sin cerrar a un margen de 1cm. Si no es muy experta por favor hilvane primero.

Después de coser los tres lados voltee la pieza que está al revés, termine de cerrar el edredón. Empiece con mucho cuidado a clavar las piezas por todas las costuras que hay en la parte superior del edredón. Empiece por los 4 ángulos, siga con los marcos.
Continúe con todas las líneas horizontales y verticales que forman el cuadro central.
Tema anterior: Herramientas para hacer acolchados
Tema siguiente: Colcha para bebe.

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola Stella
La semana pasada encontre este blog, buscaba un molde de pantalosn y encontre todos los moldes basicos y tantos secretos tan utiles.Que buena sorpresa ¡¡Te cuento que ya me suscribi, pero no recibi ningun correo todavia, estoy ansiosa.
Gracias por tu aporte serio a los que nos interesa la costura.
Saludos para todos-Ani de Argentina
Anónimo dijo…
Stella , estoy interesada en saber si se puede hacer un maniqui en forma casera y si puedes explicarlo.
Gracias-
Ani de Argentina
Anónimo dijo…
STELLA;QUE ESTE 2009 SEA UN BUEN AÑO PARA TI LLENO DE SALUD DINERO Y AMOR... DESDE MEXICO MAYRA RAMIREZ
pachanki dijo…
hola!!!!!!!!!

me encanta tu pagina!!!!!!!!
Anónimo dijo…
Gracias, Stella, Feliz Año Nuevo.

Gracias ota vez, por todas las cosas que aprendemos y que se nos facilita por tu descripción tan precisa.
Hare un edredón, espero k salga igual de bonito que a usted.
Que Dios la bendiga, hasta la próxima.
Soy Patty de Sonora, México.
Anónimo dijo…
Muchas gracias por recibir de nuevo esta enseñanza, hacia tiempo que no recibia, me alegrar poder aprender es util esta pagina muchas felicidades Stella que nuestro señor te colme de bendiciones , para vos y tu hermosa familia, no se olviden de mi correo, cariños gladys
eugenia s.c. dijo…
Hola Stella !!

¡qué bueno tenerte de nuevo!

eugenia
Anónimo dijo…
Hola Stella eres un angel caido del cielo, gracias te cuento que me fui a comparar la tela para empezar con el edredon muchas grascias de nuevo, cariños gladys
Anónimo dijo…
HOLA STELA MIL GRACIAS POR ENVIARME LOS CORREOS GRACIA JEHOVA DIOS TE BENDIGA
Anónimo dijo…
hola estella me gustaria que me dijeras como se hace la manga para un saco, la manga lleva un corte en la parte de atras, me podrias decir a que distancia se hace ese corte yo ya se hacer el basico de la manga, me lo podrias amndar a mi correo por favor tengo el saco cortado solo me falta la manga mi correo es eflandesmiguel@yahoo.com
Anónimo dijo…
Stellita, que Dios bendiga esas manos prodigiosas, Gracias por tu enseñanza, y que este nuevo año esté lleno de mucha prosperidad y salud, para ti y tu familia
He aprendido mucho con tu pagina.
ALBY.
Anónimo dijo…
gracias, por la informacion en cuanto a cocer que Jehova te bendiga
Anónimo dijo…
Hola Stela, tengo que hacer unos pantalones de mezclilla para dama y caballero y tenga duda, si el corte se realiza igual que los de vestir?, se tiene que dar un proceso especial a la mezclilla para que no se habra el tejido y se deshile? . Me puedes ayudar?

Gracias, Lety
Anónimo dijo…
stella gracias por estos cursos que nos dictas pero tengo una duda en la confeccion de la blusa que medida debo dejar o que aumento debo dejar para los botones en la blusa o en una camisa para dama agradeciendo mucho que Dios la bendiga
Anónimo dijo…
Hola Stella estoy apenas descubriendo su pàgina un buena gracias, pero quisiera saber su usted sabe donde puedo conseguir un paratico que se llama folder para sesgo gracias
Anónimo dijo…
Gracias por todo Stella eres una mujer maravillosa, gracias a ti he aprendido a realizar los patrones y estoy empezando a hacer pequenos trabajos para amigos y familiares, gracias por todo y que dios te bendiga siempre.
Unknown dijo…
Stella

Hice un acolchado para una amiga que pronto va a tener un bebé, siguiendo tus instrucciones y la verdad que me quedó perfecto.-
tus enseñanzas son claras y faciles de enteder.-

Muchas gracias de corazón
Stella Serrano dijo…
Gracias por todos los mensajes que me dejan.
Todo con mucho amor para el que quiera aprovecharlo.
Anónimo dijo…
no puedo entrar a los links, que puede ser?
Stella Serrano dijo…
Les agradezco hacer las preguntas de blusas en entradas de blusas y de faldas en entradas de faldas. Todo para poder responder. Aquí estamos en edredones.
Unknown dijo…
HOLA ANTES QUE NADA MIL GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS, DESEO SABES LAS MEDIDAS PARA UNA CAMA DOBLE,
MICHISIMAS GRACIAS
ROSINA
Anónimo dijo…
HOLA QUISIERA SABER QUE ES FOLDER PARA SESGO
MARIADELCARMEN OM dijo…
CORDIAL SALUDO. MUCHAS GRACIAS POR TODAS TUS ENSEÑANZAS, POR TU GENEROSIDAD Y POR ESTAR DISPUESTA A RESPONDER TODAS NUESTRAS PREGUNTAS.RECIBE UN ABRAZO. DIOS TE BENDIGA
Stella Serrano dijo…
Ya en el blog estan las indicaciones sobre las medidas para las camas.
Stella Serrano dijo…
El folder para sesgo es un accesorio que se coloca en la maquina de coser para facilitar la aplicacion del sesgo. Puedes preguntarlo en los almacenes donde venden accesorios para m[aquina de coser.
Anónimo dijo…
gracias podria por favor indicarme las caracteristicas de el folder para sesgo
Anónimo dijo…
solo tengo que decir gracias , gracias por compartir tus conocimientos en este arte de la modisteria apenas vi tu blog hace unas semanas y estoy aprendiendo mucho ya que me encanta crear y diseñar .
que Dios te llene de bendiciones y q nunca cambie tu forma de pensar gracias
Edigabi dijo…
Stella, gracias por compartir tus conocimientos, los edredones lo puedo trabajar en las maquinas caseras, yo tengo una Janome2049,
no le pasa nada a la maquina.

Dios te bendiga enormente.

Narcisa
Stella Serrano dijo…
Edigabi los edredones dependiendo el grueso. Hay que mirar en el manual alli nos dice que puede y que no puede coser la maquina. Mi maquina es casera y yo puedo coser edredones.