Trazamos el básico de la falda sin aumento para pinzas si usted va a elaborar la falda en telas de punto o con suficiente elongación.
Si la tela en la que va a elaborar la falda tiene poca elongación o nada es mejor que haga el aumento para las pinzas, las trace y luego las traslade para el costado como explico aquí , luego trabajamos el molde hasta donde deseamos la cotilla.
Cotilla corta: Tomamos la medida de altura de cadera y la dividimos entre 2 esta medida la aplicamos desde la línea de cintura hacia abajo. También podemos aplicar a 10-15 centímetros desde la cintura hacia abajo.
Si deseamos hacer el corte o la cotilla a la cadera cortamos el molde por la línea de cadera.
Si deseamos el corte bajo la cadera medimos desde la línea de cadera hacia abajo 9 centímetros o menos según lo deseado.
Trazamos la línea horizontal y tenemos lista la parte de arriba del delantero y hacemos lo mismo con el patrón posterior de la falda.
Debemos hacer aumento de 1cm a los patrones por donde hicimos los cortes y si no ha hecho aumentos para costuras a la falda sobra decirles que también tiene que dejar aumentos.
Veamos unos ejemplos en dibujos.
En el primer dibujo están los diferentes niveles de una cotilla.
En el segundo vemos como separar los moldes y donde hacer los aumentos.
También puede ver un molde como transformarla en una línea "A" o falda lápiz y también un molde como hacer si desea ampliar la pieza inferior con fruncidos.



De la cotilla hacia abajo podemos darle a la falda la transformación que queramos.
Si deseamos una falda fruncida con cotilla debemos saber cuanto fruncido deseamos si es poco o mucho. Cuando es bastante fruncido tomamos la medida al ancho del patrón donde hicimos el corte lo multiplicamos x 4 para que nos de la medida del contorno total y luego esta medida la multiplicamos x 2 ó por 3 . Arriba nos queda una pieza delantero, dos piezas trasero y abajo una sola pieza que fruncimos, cerramos y cosemos a la parte de arriba.
También podemos hacer esta parte plizada. para esto procedemos con esta pieza como si estuviera haciendo una falda de pliegues o prenses.
Ojo: No olvidemos que la cotilla se hace forrada. El forro lo podemos hacer con una tela difererente o con la misma tela con la que vamos a hacer la falda.
Cortamos Las piezas para la parte superior y las piezas para el forro del mismo tamaño.
Tema anterior: Fotos de faldas con cotilla recta
Si la tela en la que va a elaborar la falda tiene poca elongación o nada es mejor que haga el aumento para las pinzas, las trace y luego las traslade para el costado como explico aquí , luego trabajamos el molde hasta donde deseamos la cotilla.
Cotilla corta: Tomamos la medida de altura de cadera y la dividimos entre 2 esta medida la aplicamos desde la línea de cintura hacia abajo. También podemos aplicar a 10-15 centímetros desde la cintura hacia abajo.
Si deseamos hacer el corte o la cotilla a la cadera cortamos el molde por la línea de cadera.
Si deseamos el corte bajo la cadera medimos desde la línea de cadera hacia abajo 9 centímetros o menos según lo deseado.
Trazamos la línea horizontal y tenemos lista la parte de arriba del delantero y hacemos lo mismo con el patrón posterior de la falda.
Debemos hacer aumento de 1cm a los patrones por donde hicimos los cortes y si no ha hecho aumentos para costuras a la falda sobra decirles que también tiene que dejar aumentos.
Veamos unos ejemplos en dibujos.
En el primer dibujo están los diferentes niveles de una cotilla.
En el segundo vemos como separar los moldes y donde hacer los aumentos.
También puede ver un molde como transformarla en una línea "A" o falda lápiz y también un molde como hacer si desea ampliar la pieza inferior con fruncidos.



De la cotilla hacia abajo podemos darle a la falda la transformación que queramos.
Si deseamos una falda fruncida con cotilla debemos saber cuanto fruncido deseamos si es poco o mucho. Cuando es bastante fruncido tomamos la medida al ancho del patrón donde hicimos el corte lo multiplicamos x 4 para que nos de la medida del contorno total y luego esta medida la multiplicamos x 2 ó por 3 . Arriba nos queda una pieza delantero, dos piezas trasero y abajo una sola pieza que fruncimos, cerramos y cosemos a la parte de arriba.
También podemos hacer esta parte plizada. para esto procedemos con esta pieza como si estuviera haciendo una falda de pliegues o prenses.
Ojo: No olvidemos que la cotilla se hace forrada. El forro lo podemos hacer con una tela difererente o con la misma tela con la que vamos a hacer la falda.
Cortamos Las piezas para la parte superior y las piezas para el forro del mismo tamaño.
Comentarios
Eres Maravillosa, muchas gracias. Mariah
Flor Rojas Barranquilla
Muchas colas vienen desde los velos. Te colocaré un dibujo para que lo sigas
soy maritza de Los Cabos Baja California Mexico
soy cristiana nunca he estudiado corte pero aun asi coso desde que era adolecente porque me gusta mucho y me encargan y tu pagina me encanta porque ahora si puedo aprender pues los cursos aqui son muy caros me han encargado unas tunicas para un coro de iglesia y quisiera saber si me pudieras ayudar diciendome como se trazan creo que no ha de ser tan dificil maritza.uriarte@hotmail.com gracias dtb
hoy les quiero compartir un poema, que me encanta. pienso que es uno de los mejores tributos que se le da a la amistad y sobre todo aquellas personas que que creen que invertir en ayudar a las demas personas es la mas grande inversion que se hace.
La Gloria de la Amista.
La gloria de la amistad, no esta en la sonrisa vondadosa, ni en la mano tendida. esta en la inspiracion espiritual que sentimos al descubrir que alguien cree en nosotros y esta dispuesto a darnos confianza, Emerson.
les deseo un excelente dia. Dios los colme de muchas dichas y les ayude siempre. Gracias Estellita, gracias a todos tus colaboradores de esta excelente pagina.
zeina.
Dios te bendiga por eso.
Luz