Hay muchas modas para hacer un vestido strapless fruncido. La más sencilla se las presento:
No necesita ningún patrón. Simplemente tome las siguientes medidas:
1-Contorno de pecho: Que se toma más arriba del busto pasando la cinta métrica al contorno del cuerpo por debajo de las axilas.
2-Largo del vestido.
3-El ancho que desea de fruncido. Si es hasta bajo de busto o hasta la cintura.
Este modelo se hace igual para niñas que ya esta explicado y abajo dejo el enlace.
Coloque la tela doble y sobre el doblez de arriba hacia abajo marque el largo del vestido más dobladillo.
Para el ancho aplicamos del doblez de la tela hacia adentro la mitad de contorno de pecho multiplicado x 2.5 ó 3.
Cortamos y marcamos con tiza hasta donde deseamos el fruncido.
Hacemos el orillo o pespunte en la parte de arriba del strapless
Colocamos hilo caucho en el carrete de la bobina, lo sacamos e hilo del color de la tela en la parte superior.
Cosemos colocando el derecho de la tela hacia arriba a todo lo ancho en líneas horizontales separadas unas de otras por 1cm hasta el ancho deseado del frunce.
Al terminar el fruncido cerramos el vestido, cosemos dobladillo y listo.
De la misma forma podemos hacer un vestido para niña o una blusa o vestido pré-mamá.
Para el vestido pré-mamá tomamos la medida de largo adicional desde el pecho hacia abajo pasando por el centro del abdomen hasta el largo deseado y desde el centro de la espalda hacia abajo. Todo para darnos cuenta que el frente debe ser más largo que el trasero.
Ver ejemplo:Blusa de niña fruncida o enresortada
No necesita ningún patrón. Simplemente tome las siguientes medidas:
1-Contorno de pecho: Que se toma más arriba del busto pasando la cinta métrica al contorno del cuerpo por debajo de las axilas.
2-Largo del vestido.
3-El ancho que desea de fruncido. Si es hasta bajo de busto o hasta la cintura.
Este modelo se hace igual para niñas que ya esta explicado y abajo dejo el enlace.
Coloque la tela doble y sobre el doblez de arriba hacia abajo marque el largo del vestido más dobladillo.
Para el ancho aplicamos del doblez de la tela hacia adentro la mitad de contorno de pecho multiplicado x 2.5 ó 3.
Cortamos y marcamos con tiza hasta donde deseamos el fruncido.
Hacemos el orillo o pespunte en la parte de arriba del strapless
Colocamos hilo caucho en el carrete de la bobina, lo sacamos e hilo del color de la tela en la parte superior.
Cosemos colocando el derecho de la tela hacia arriba a todo lo ancho en líneas horizontales separadas unas de otras por 1cm hasta el ancho deseado del frunce.
Al terminar el fruncido cerramos el vestido, cosemos dobladillo y listo.
De la misma forma podemos hacer un vestido para niña o una blusa o vestido pré-mamá.
Para el vestido pré-mamá tomamos la medida de largo adicional desde el pecho hacia abajo pasando por el centro del abdomen hasta el largo deseado y desde el centro de la espalda hacia abajo. Todo para darnos cuenta que el frente debe ser más largo que el trasero.
Ver ejemplo:Blusa de niña fruncida o enresortada
Comentarios
saludos y abrazos
Kate
http://educationonline-101.com
Es posible que era muy delgado o muy grueso y tenía mucha presión en la bobina, En este caso la bobina tiene un pequeño tornillo que regula la presión del hilo. Lo puedes aflojar un poquito para que esto no suceda. Es solo mínimo lo que debes aflojar. Después de terminar el trabajo necesitas calibrarlo nuevamente para hilo.
Gracias por ser STELLA.
Mis respetos y muchos saludos.de tí: Gloria Mijares de Fabrizi.
Barcelona-Anzoátegui-Venezuela
en mi caso es una bobina que parece un carrete (es una singer precisa).He usado hilo elástico de distinto grosor y se revienta.
Gracias por responderme
maria de uy
¿Por favor, me podrías aconsejar qué tipo de tela usar? ¡Te lo agradecería muchísimo!
P.D.: Me encanta tu web. Lo esplicas todo tan detallado y simple, que el patronaje parece coser y cantar -nunca mejor dicho-. XD
estoy haciendo el vestido, pero no me queda suficientemente "fruncido".
estoy usando la puntada + larga de la máquina y tensión máxima, es correcto?
o será la tela que no es adecuada?
gracias,
ale.
al confeccionarlo tuve problemas con el hilo elástico en la caja bobina ese sistema no me sirvió o no he entendido como se hace .quisiera aprender a hacerlo así.por lo demás todo muy bien.pronto compartiré unas foticos.stella muchas gracias por hacer de la costura algo muy agradable pues aquí si he entendido mucho y esto me anima a seguir.
Felicidades.
graciass
Un abrazo desde San Gil, Santander, Colombia