Hay varias formas de trazar la pretina del pantalón: Pretina anatómica, pretina enteriza o la pretina básica.
Esta última es la más práctica cuando estamos iniciando el aprendizaje. La pretina básica se traza con la medida de contorno de cintura mas 5 cms. Para trazar la pretina básica hacemos lo siguiente:
- Trazamos un rectangulo que tenga como medida contorno de cintura + 6cms por 10ms.
Los 10cm de ancho los distribuimos así 2cm para costura y 8cm que doblados por la mitad nos dará una pretina de 4cm de ancha.
En los extremos de la pretina localice la mitad, haga unos piquetes y trace una línea horizontal de piquete a piquete. Esta línea horizontal nos indica que por allí se dobla la pretina una vez cortada en tela.
El Banroll o refuerzo lo trazamos con el largo total de la pretina por 4cm en este caso.
Si deseamos colocarle entretela fusionable la cortamos con el mismo largo y ancho de la pretina.
El ancho de la pretina lo determina el modelo o el gusto de la persona.
Sacamos el patrón en la tela colocando el molde a lo largo de la tela.
Tema anterior: Básico posterior del pantalon femenino
Tema siguiente: Preparando el molde del pantalon para el corte
Esta última es la más práctica cuando estamos iniciando el aprendizaje. La pretina básica se traza con la medida de contorno de cintura mas 5 cms. Para trazar la pretina básica hacemos lo siguiente:
- Trazamos un rectangulo que tenga como medida contorno de cintura + 6cms por 10ms.
Los 10cm de ancho los distribuimos así 2cm para costura y 8cm que doblados por la mitad nos dará una pretina de 4cm de ancha.
![]() |
Trazo de la pretina |
En los extremos de la pretina localice la mitad, haga unos piquetes y trace una línea horizontal de piquete a piquete. Esta línea horizontal nos indica que por allí se dobla la pretina una vez cortada en tela.
El Banroll o refuerzo lo trazamos con el largo total de la pretina por 4cm en este caso.
Si deseamos colocarle entretela fusionable la cortamos con el mismo largo y ancho de la pretina.
El ancho de la pretina lo determina el modelo o el gusto de la persona.
Sacamos el patrón en la tela colocando el molde a lo largo de la tela.
Tema anterior: Básico posterior del pantalon femenino
Tema siguiente: Preparando el molde del pantalon para el corte
Comentarios
Me encantaría ver algo (aunque sea lo básico) de corsetería. El armado de corsetes y algunas variaciones.
Desde ya muchas gracias
y felicitaciones por brindar material como: tipos de maquinas que no suelen encontrarse con facilidad en internet...y que ahorran muchos dolores de cabeza.....ya que mcuhas veces uno puede llegar a comprar una maquina equivocadamente
Saludos!
Le dire que unas de las dificultades es para hacer las terminaciones de los cuellos de vestidos no me sale redondo. Sale bien pero cuando le coloco el facing no me sale redondo sale medio chueco o desfigurado. Gracias mil nuevamente por su generosa ayuda
ERLY_0569@HOTMAIL.COM
Gracias
La pretina es la tira que se coloca horizontalmente y es para ajustar en la cintura o cadera en pantalones o faldas. Hasta ahi vamos bien.
Si tu vas a hacer un pantalón a la cintura y quieres ajuste en la cintura esta pretina la haces con la medida de cintura + el monte.
Si no quieres hacer ajuste en la cintura trazas la pretina anatómica y debes descontar el ancho de la pretina en el molde ya trazado del pantalón o falda.
Te dejo el enlace del trazo de pretina anatómica:https://www.elcosturerodestellablog.com/2008/11/pantaln-con-pretina-anatmica.html