Trazo de la pretina del pantalón

Hay varias formas de trazar la pretina del pantalón: Pretina anatómica, pretina enteriza  o la pretina básica.

Esta última es la más práctica cuando estamos iniciando el aprendizaje. La pretina básica se traza con la medida de contorno de cintura mas 5 cms. Para trazar la pretina básica hacemos lo siguiente:

- Trazamos un rectangulo que tenga como medida contorno de cintura + 6cms por 10ms.

Los 10cm de ancho los distribuimos así 2cm para costura y 8cm que doblados por la mitad nos dará una pretina de 4cm de ancha.
Trazo de la pretina

En los extremos de la pretina localice la mitad, haga unos piquetes y trace una línea horizontal de piquete a piquete. Esta línea horizontal nos indica que por allí se dobla la pretina una vez cortada en tela.

El Banroll o refuerzo lo trazamos con el largo total de la pretina por 4cm en este caso.
Si deseamos colocarle entretela fusionable la cortamos con el mismo largo y ancho de la pretina.
El ancho de la pretina lo determina el modelo o el gusto de la persona.
Sacamos el patrón en la tela colocando el molde a lo largo de la tela.


Tema anterior: Básico posterior del pantalon femenino
Tema siguiente: Preparando el molde del pantalon para el corte

Comentarios

Unknown dijo…
Me da mucho gusto que esta pagina exista la felicito de verdad. Por otra parte me gustaria ver si es posible una explicacion de como pegar elastico ya que luego me quedan desproporcionados o algo tirantes gracias.
Anónimo dijo…
me gustaria me ayudaran como hacer un saco con forro
Anónimo dijo…
me parese espectacular q aya una pagina como esta donde se preocupan por que uno aprenda lo mejor
Anónimo dijo…
APENAS HE DESCUBIERTO TU PAGINA, PERO ME HA ENCANTADO, ME GUSTA LA COSTURA AUNQUE SE POCO, Y ME DA GUSTO SABER QUE AQUI PUEDO SACAR MIS DUDAS Y APRENDER UN POCO MAS DE CORTE.. GRACIAS¡¡¡
Anónimo dijo…
Hola Estella. mi nombre es Carla y soy diseñadora textil y de indumentaria, Me ha servido demucho este blog como a la mayoría de las peronas que lo van encontrando y siguiendo. (tal es mi caso):
Me encantaría ver algo (aunque sea lo básico) de corsetería. El armado de corsetes y algunas variaciones.
Desde ya muchas gracias
y felicitaciones por brindar material como: tipos de maquinas que no suelen encontrarse con facilidad en internet...y que ahorran muchos dolores de cabeza.....ya que mcuhas veces uno puede llegar a comprar una maquina equivocadamente


Saludos!
Anónimo dijo…
quisiera moldes de pantalon y camisa masculina. Tal vez haya y yo no lo encuentro. muchas gracias
Anónimo dijo…
Yo se muy poco sobre esta materia pero estoy interesada en aprender. La felicito porque es bastante didactica es decir es muy clara su explicacion. La felicito por ese enorme corazon de ayudar a las personas a que nos renovemos en aprender nuevas tecnicas que desde luego nos ayudan en nuestra vida personal.
Le dire que unas de las dificultades es para hacer las terminaciones de los cuellos de vestidos no me sale redondo. Sale bien pero cuando le coloco el facing no me sale redondo sale medio chueco o desfigurado. Gracias mil nuevamente por su generosa ayuda
Anónimo dijo…
HOLA ME GUSTA MUCHO HABER ENCONTRADO ESTA PAGINA PERO CREO Q CUANDO ENTRE YA HABIAS MANDADO EL TRAZO DE PANTALON FEMENINO Y ME GUSTARIA MUCHO ME LO ENVIARAS A MI CORREO MIL GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA
ERLY_0569@HOTMAIL.COM
Anónimo dijo…
yo soy fanatica de tu taller stella muchas gracias por tus enseñanzas, aunque la verdad antes era mas facil para mi entrar y encontrar lo que queria ahora me toca mas dificil pero espero poder aprender a como se hace muchas gracias
Anónimo dijo…
Hola Stella, me gusta mucho tu curso, es de gran utilidad y considero que ayuda a mucha gente que no posee recursos para asistir a uno. Me gustaria saber como trazar la pretina anatòmica. Aparentemente, ya en un aoportunidad lo publicaste, pero la pàgina no esta vigente o se produce un error al ir al link.

Gracias
Moni Farfan dijo…
HOLA EL PANTALON ME SALIO DE DIEZ YA LO ESTRENE.FELIZ AÑO NUEVO. GRACIAS.
Stella Serrano dijo…
Moni aunque tarde te felicito y espero continues visitando el costurero.
Stella Serrano dijo…
Ya esta explicada la pretina del pantalon. En el enlace "Basicos femeninos" encuentras todos los temas sobre el pantalon incluido la pretina anatomica.
Stella Serrano dijo…
Gracias por sus palabras y poco a poco iras aprendiendo. Saludes.
Stella Serrano dijo…
Aqui en el blog encuentras todo estos temas. Puedes verlos gratis.
Stella Serrano dijo…
Con la practica iras mejorando los trazos. La practica hace al maestro.
Stella Serrano dijo…
En el enlace "Basicos hombre" encuentras algunos trazos de moldes puedes verlos gratis.
Stella Serrano dijo…
Carl gracias por la participacion. Espero poder hacervideos sobre estos temas.
Stella Serrano dijo…
Bienvenida y espero sigas visitando el blog.
Stella Serrano dijo…
Lo mejor para ustedes con mucho cariño.
Stella Serrano dijo…
En su momento lo explicare.
Stella Serrano dijo…
ya hay algunos temas relacionados con el elastico. En [Paso no.1 puedes encontrar los enlaces.
Namar dijo…
Buenos días, una duda la pretina recta la recortamos del molde descontando del cuarto de cadera tiro y costado o la medida de largo tiro va completa y se le agrega la pretina aparte
Stella Serrano dijo…
Namar realmente no entiendo l pregunta pero vamos ver como me sale la respuesta. cual quieres cosa vuelves a preguntar, note preocupes:
La pretina es la tira que se coloca horizontalmente y es para ajustar en la cintura o cadera en pantalones o faldas. Hasta ahi vamos bien.
Si tu vas a hacer un pantalón a la cintura y quieres ajuste en la cintura esta pretina la haces con la medida de cintura + el monte.
Si no quieres hacer ajuste en la cintura trazas la pretina anatómica y debes descontar el ancho de la pretina en el molde ya trazado del pantalón o falda.
Te dejo el enlace del trazo de pretina anatómica:https://www.elcosturerodestellablog.com/2008/11/pantaln-con-pretina-anatmica.html