El cuello bebe es un cuello formado por dos piezas con puntas redondeadas. Moda tomada de la ropa infantil y adaptada a la blusa femenina. No pasa de moda y puede colocar este cuello tanto en una blusa como un vestido.
Para el trazo del cuello necesita los patrones delantero y espalda de la blusa o vestido.

Aunque los dibujos están claros vamos a explicar:
1- Al molde delantero le doblamos el aumento para costura del hombro exactamente por la línea de trazo y montamos el doblez que hizo en el delantero sobre la línea de hombro del molde de espalda.
2-Medimos el ancho de cuello desde el centro del delantero y continuamos marcando esta medida hasta llegar al centro de espalda. Para darle buena forma haga las señales seguidas.
3-Unimos las señales que hicimos a pulso o utilizando una plantilla de curvas para darle la forma adecuada formando el orillo del ancho de cuello.


4-Trazamos las puntas del cuello como lo muestra el dibujo entrando en la línea de ancho de cuello que da hacia la espalda 1 cm y en el centro delantero 2 cm(Observe el dibujo)
5-Ahora viene algo muy importante vamos a calcar el molde para independizarlo de los patrones de la blusa.
7-Haga aumento de 1/2 cm para costuras, dibuje el símbolo "Al hilo de la tela" y marque el delantero del cuello para evitar confusiones.
8-Corte el molde. Este molde solo representa la mitad. Al cortarlo sobre la tela debe sacar dos moldes en tela doble. Si desea puede redondear las puntas.
Para el trazo del cuello necesita los patrones delantero y espalda de la blusa o vestido.

Aunque los dibujos están claros vamos a explicar:
1- Al molde delantero le doblamos el aumento para costura del hombro exactamente por la línea de trazo y montamos el doblez que hizo en el delantero sobre la línea de hombro del molde de espalda.
2-Medimos el ancho de cuello desde el centro del delantero y continuamos marcando esta medida hasta llegar al centro de espalda. Para darle buena forma haga las señales seguidas.
3-Unimos las señales que hicimos a pulso o utilizando una plantilla de curvas para darle la forma adecuada formando el orillo del ancho de cuello.



4-Trazamos las puntas del cuello como lo muestra el dibujo entrando en la línea de ancho de cuello que da hacia la espalda 1 cm y en el centro delantero 2 cm(Observe el dibujo)
5-Ahora viene algo muy importante vamos a calcar el molde para independizarlo de los patrones de la blusa.
7-Haga aumento de 1/2 cm para costuras, dibuje el símbolo "Al hilo de la tela" y marque el delantero del cuello para evitar confusiones.
8-Corte el molde. Este molde solo representa la mitad. Al cortarlo sobre la tela debe sacar dos moldes en tela doble. Si desea puede redondear las puntas.
Comentarios
YA QUE VOY HACER UN AJUAR DE BEBE PARA UNA
SOBRINA.
QUE DIOS TE BENDIGA.
Gracias por todos los conocimientos que nos regalas. Que Dios te bendiga y te de mucha vida y salud.
M.Q,M. Caracas - Venezuela
MUCHAS GRACIAS
PORFIS ME URGE
GRACIAS,RECIBAUN CORDIAL SALUDO
MARY
Por favor si puedes dar unas indicaciones sobre bolsillos viveados.
Gracias por todo un fuerte abrazo a la distancia
Susana Garzón
Quito Ecuador
Lo que me sorprende es que Marite, de Perú dice q en esta época hace frio....pues es verano y está haciendo muchísimo calor. yo tambien soy de Perú, de Trujillo.
Carmen
TE CUENTO QUE LA CAMISITA PARA BEBÉ NO SALIÓ EN LA PÁGINA EL DÍA QUE LA ENVÍASTE. POR FAVOR LA VUELVES A COLOCAR, PORQUE A MUCHAS PERSONAS NOS INTERESARÍA APRENDER Y CONFECCIONAR LA ROPITA DE NUESTROS HIJOS O NIETOS. MIL GRACIAS.
RECIBE COMO SIEMPRE MUCHAS BENDICIONES.
gracias por tu ayuda.
Saludos y bendiciones de tu fiel seguidora
Edith de Chile
Gracias, por compartirlas.
Un beso Doris
carinagb@yahoo.com.ar
y he estado buscando patrones de ropita de bebe (estoy de 5 meses) y no encuentro nada. Es para varoncito, si tbn tienes algo te lo agradecería muuuuuucho
GRACIAS! de una argentina en españa
Yu*
http://elsusurrodelaazucena.blogspot.com/
Gracias y la pagina esta padrisima.