Para realizar el trazo posterior del pantalón masculino usted debe tener claro los paso 1 y 2 del básico delantero del pantalón masculino.
Debe tener el básico delantero y utilizando este mismo molde vamos a trazar el molde posterior.
Yo les sugiero que tracen dos delanteros. Uno con el que van a trabajar el trasero y el otro que lo van a utilizar para cortar en la tela.
Tómelo de manera positiva, va a practicar el trazo.
Observemos el dibujo y sigamos las secuencias aquí explicadas.
Coloque papel de modistería a lo largo de la mesa.
Encima de este papel coloque el básico delantero y asegurelo con al fileres,
tome un lapiz de color contraste y proceda:
1-Aumente al costado y entrepierna 2cm desde la bota hasta la línea de rodilla. Una los puntos con líneas rectas.
2-Aumente en la línea de base del costado hacia afuera 2,5cm y una este punto a la línea de rodilla.
3-Observamos una línea naranja? Esta linea se traza en la línea de base midiendo 0,5cm hacia adentro. Coloquemos una señal.
4-Por el centro de la cintura del delantero entramos 3cm y colocamos una señal. 5-Ahora vamos a unir el punto de los 0,5 con los 3cm que marcamos antes con una línea vertical inclinada(Línea naranja) que nos salga de la línea de cintura. Sin medida definida hasta ahora.
6-Sobre ésta línea naranja vamos a medir desde la línea de cintura del delantero hacia arriba 3 cm y colocamos una señal.
7- A partir de estos 3cm que subimos vamos a colocar la regla inclinada y mediremos 1/4 de cintura mas 7cms. (Estos 7cms son 4cms para costuras delantero y trasero y 3cm para pinzas parte trasera.)
8- Ahora vamos a trazar el gavilan o gancho del tiro:
a-Por la línea vertical central del pantalón delantero bajamos 1cm y a partir de este punto trazamos una línea horizontal escuadrada para que quede recta.(Línea de color fucsia). Larga sin medida.
b-Prolongamos el tiro con una medida igual a 1/6 de base. Esta medida la marcamos sobre la línea fucsia desde donde termina el delantero hacia afuera(Observe el dibujo)
c-También la marcamos hacia arriba por la línea naranja.
d-Mida en diagonal entre el ángulo que se forma línea fucsia-naranja 3cm y trace la curva uniendo puntos.
Listo hemos terminado el trazo del pantalón masculino.
ESTE TRAZO TIENE INCLUIDO LOS AUMENTOS PARA COSTURAS. ASÍ QUE NO NECESITA HACER AUMENTOS EN NINGUNO DE LOS DOS PATRONES.
Este trazo está comprobado que horma perfecto. Como todos los patrones que se explican aquí.
Tenga en cuenta que la toma de medidas es lo que determina su patrón. No tome las medidas justas ni flojas. No tome las medidas a personas con demasiada ropa puesta encima. Siga todas las indicaciones y seguro podrá hacer un buen regalo del día del padre.
Seguiremos con bolsillos, correderas, pretinas y jeans si Dios quiere.
Tema anterior: Trazo del pantalón masculino paso 2
Tema siguiente: Bolsillos delanteros del pantalón masculino
Debe tener el básico delantero y utilizando este mismo molde vamos a trazar el molde posterior.
Yo les sugiero que tracen dos delanteros. Uno con el que van a trabajar el trasero y el otro que lo van a utilizar para cortar en la tela.
Tómelo de manera positiva, va a practicar el trazo.
Coloque papel de modistería a lo largo de la mesa.
Encima de este papel coloque el básico delantero y asegurelo con al fileres,
tome un lapiz de color contraste y proceda:
1-Aumente al costado y entrepierna 2cm desde la bota hasta la línea de rodilla. Una los puntos con líneas rectas.
2-Aumente en la línea de base del costado hacia afuera 2,5cm y una este punto a la línea de rodilla.
3-Observamos una línea naranja? Esta linea se traza en la línea de base midiendo 0,5cm hacia adentro. Coloquemos una señal.
4-Por el centro de la cintura del delantero entramos 3cm y colocamos una señal. 5-Ahora vamos a unir el punto de los 0,5 con los 3cm que marcamos antes con una línea vertical inclinada(Línea naranja) que nos salga de la línea de cintura. Sin medida definida hasta ahora.
6-Sobre ésta línea naranja vamos a medir desde la línea de cintura del delantero hacia arriba 3 cm y colocamos una señal.
7- A partir de estos 3cm que subimos vamos a colocar la regla inclinada y mediremos 1/4 de cintura mas 7cms. (Estos 7cms son 4cms para costuras delantero y trasero y 3cm para pinzas parte trasera.)
8- Ahora vamos a trazar el gavilan o gancho del tiro:
a-Por la línea vertical central del pantalón delantero bajamos 1cm y a partir de este punto trazamos una línea horizontal escuadrada para que quede recta.(Línea de color fucsia). Larga sin medida.
b-Prolongamos el tiro con una medida igual a 1/6 de base. Esta medida la marcamos sobre la línea fucsia desde donde termina el delantero hacia afuera(Observe el dibujo)
c-También la marcamos hacia arriba por la línea naranja.
d-Mida en diagonal entre el ángulo que se forma línea fucsia-naranja 3cm y trace la curva uniendo puntos.
Listo hemos terminado el trazo del pantalón masculino.
ESTE TRAZO TIENE INCLUIDO LOS AUMENTOS PARA COSTURAS. ASÍ QUE NO NECESITA HACER AUMENTOS EN NINGUNO DE LOS DOS PATRONES.
Este trazo está comprobado que horma perfecto. Como todos los patrones que se explican aquí.
Tenga en cuenta que la toma de medidas es lo que determina su patrón. No tome las medidas justas ni flojas. No tome las medidas a personas con demasiada ropa puesta encima. Siga todas las indicaciones y seguro podrá hacer un buen regalo del día del padre.
Seguiremos con bolsillos, correderas, pretinas y jeans si Dios quiere.
Tema anterior: Trazo del pantalón masculino paso 2
Tema siguiente: Bolsillos delanteros del pantalón masculino
Comentarios
Necesito que me ayudes para realizar un molde de chaleco con botones delante, una talla de 42 aprox en tela de gabardina y con capucha...es para un trabajo y tengo dudas en realizarlo.
Desde ya muchas gracias y todo lo que necesites a tu disposicion
Te deseo lo mejor para ti que Dios contínue bendiciendo tu vida.
Gracias por todo
Saludos
Susana Garzón
Quito Ecuador
Bendiciones que Dioas ilumine su vida siempre
quisiera que me sacara de una duda que tengo acerca del pantalón femenino, es si en el molde ya tiene costuras, o solo van en el posterior
Gracias
Susana Garzón
Quito Ecuador
UN ABRAZO,
LUZ MARINA
COLMBIA
NO he escrito gancho de tiro. Que esto quede claro para no confundirnos.
El uso y el trato que le des a la máquina ayudan en la buena conservación. Hay máquinas que duran una eternidad y otras que tienen un uso limitado. Ya la compraste pues úsala. Si te digo que no es buena te desanimas y si te digo que es buena te mentiría porque no la he usado. Aquí en Colombia no se ve esa marca, pero eso no quiere decir que sea mala.
En todo caso si te sale mala es más fácil cambiarla que cambiar marido malo.
BYE ASTA SIEMPRE
es muy facil.
Ana de Costa Rica!
Muchisimas gracias!
Georgina
Para las tallas chicas entra solo la mitad. o sea 1,5
Para jovencitos si vas a hcer un pantalon informal no le haces aumentos para pinzas y metes lo mismo.
Si le vas ha hacer pinzas entra dos y no importa que se salga cuando cierres las pinzas queda bien.
hice el trazo pero tenia esa duda ya te contare como me fue y te enviare fotos de mis trabajo.Dios te bendiga y que tengas una feliz semana!!!!!!
El contorno de cadera utilizado es 90 cm, luego la base es 45, el gancho delantero mediría 4,5 (base/10) y el trasero 12 cm en total, o lo que es lo mismo, prolongo 1/6 de la base (45/6= 7,5) a partir del gancho delantero, o sea es bastante largo. Pero según otro método que estuve explorando la prolongación del gancho trasero es de 1/16 del contorno de cadera dividido en 2 (o base/16), y para mi ejemplo sólo habría que prolongar el tiro 2,8 cm (45/16). ¿Tendría la amabilidad de explicarme, señora Stella, cual es el fallo, si lo hay?
Finalmente quiero aclarar que hice el pantalón femenino con el método que enseñan aquí y quedó sencillamente fabuloso, pero el de hombre no me funciona. Mil gracias, sigo atenta.
muchas gracias!!!!!
Mil gracias!
Acabo de suscribirme a tu sitio de costura el cual me parece excelente!
Tambien pague el PDF del basico de la blusa pero aun no lo recibo por email.
Podrias ayudarme con esto?
Gracias y felicitaciones!!
Saludos Cordiales
Patricia