Medidas para trazar el básico del pantalón de hombre

Medidas necesarias para el trazo del pantalón de hombre:
Cintura: Se toma al contorno de ésta.
Base: Se anota la mitad del contorno de cadera tomándola por la parte más prominente.
Largo del pantalón: Se toma desde donde usa la persona el pantalón hasta el suelo, descontando la pretina.
Entrepierna: Se toma del tiro al suelo (por entre las piernas) con regla o escuadra.
Rodilla: A la altura de la rodilla de filo a filo del pantalón o el contorno de esta con la rodilla flexionada.
Bota: Donde termina el largo del pantalón de filo a filo (Bota normal 30cms)
Si quiere ver la forma de tomar las medidas visite el enlace "Toma de medidas masculinas"


Tema anterior: La figura masculina
Tema siguiente: Trazo del básico del pantalón masculino paso 1

Comentarios

Susana Garzón dijo…
Querida Stella, espero que Ud., se encuentre muy bien, le agradezco mucho por todo lo que nos enseña.
Quisiera que me saque de una duda que tengo acerca del pantalón femenino, si a los moldes que usted nos indica se pone costuras, tanto en el delantero coomo en el posterior, o solo va costuras en el posterior como a mi me ensañaron.
Agradezco su contestación

Bendiciones
Susana Garzón
Quito Ecuador
Susana Garzón dijo…
Querida Stella

Me encanta ver todos los días en mi correo las publicaciones, gracias muchas gracias por el tiempo que Ud, dedica.

Bendiciones
Susana Garzón
Quito Ecuador
judit dijo…
Stella gracias por este molde, son muy pocos o casi nadie enseña el molde de pantalon de hombre, como todo lo de esta pagina muy muy bueno
gracias por compartir
Susana Garzón dijo…
Querida Stella, gracias por todfo el tiempo que dedica para poder enseñar, me gustaría me pueda aclarar una duda que tengo acerca del pantalón femenino, es si en los moldes que usted indica ya esta con costuras o se le pone costuras tanto en el delantero como en el posterior, o solo va costura en el posterio, que es como yo aprendí a hacer el pantalón, le agradecería mucho que me pueda contestar.

Bendiciones
Susana Garzón
Quito Ecuador
Anónimo dijo…
gracias x mandarme las medidas del pantalòn de hombre estoy muy emocionada por aprender todo lo necesario.
Anónimo dijo…
Hola, Stella, por favor aclarame esta duda, estoy clara con la manga, pero cuando corto las mangas en la tela, cuando la voy coser en la sisa una me cuadra bien y la otra el trasero me cuadra en el delantero de la sisa. (mi pregunta es no se pueden cortar las dos al mismo tiempo o tiene que ser separadas)
Anónimo dijo…
Lumes4
gracias por la enseñanza de la toma de medidas del pantalon de hombre, ya que se me habia olvidado gracias, muchas gracias.
Stella Serrano dijo…
Amiga el problema que usted tiene con la manga se debe a mal corte de las mismas porque las está ubicando en el mismo sentido en la tela. Si usted va colocar las mangas en la tela doble debe colocarlas enfrentadas es decir en direcciones opuetas una de la otra.
Otra forma es doblar la tela de derecha a izquierda y luego de arriba hacia abajo, coloca el molde encima y recorta. Tiene que tener la precaución de colocar el lado donde mide el largo de manga sobre el doblez de la tela.
Stella Serrano dijo…
Susana los moldes femeninos como he explicado antes necesitan hacerles los aumentos para costuras. Ya hay una entrada donde explico donde y cuanto. La entrada se llama aumentos para costuras y está en la etiqueta "corte"
Stella Serrano dijo…
Los aumentos se hacen en todos los patrones. Si usted va a cortar el patrón en telas con elongación y le gustan justos puede cortar sin aumento a los anchos. Los aumentos para los largos como bota o pestañas en las cinturas hay que darselos.
Anónimo dijo…
Bendiciones Stella. tienes un cuadro de medidas por tallas para blusa y pantalon de mujer y quiza para pantalon de hombre. te lo agradeceria mucho!!!! Saludos desde Costa Rica tu pagina es maravillosa. Gracias!!!!!
Anónimo dijo…
hola estella estoy muy agradecida contigo por enviarme tus enseñanzas que son excelentes te felicito ya e hecho algunas prendas para mi,que me han quedado super bien, otra vez gracias
Susana Garzón dijo…
Hola Stella, mil disculpas por haber preguntado tanto con lo de los pantalones, lo que pasa es que pense que no se estaba enviando el correo y escribí muchas veces voy a buscar en donde me dice,y una vez mas le agradezco su gentiliza
Bendiciones
Susana Garzón
Quito Ecuador
Luciana Chile dijo…
Como dijo alguien por ahí, gracias por mostrarnos cómo se hace el pantalón de hombre... ¡¡nunca lo enseñan!!
Anónimo dijo…
hola... Stella gracias por los apotes a la moditería, me han servido de mucho apoyo para mi profeción.... Soy María de Loja-Ecuador Felicitaciones y que DIos te Bendiga.
Anónimo dijo…
Hola Stella.
soy un aprendis de costura y me gustaria por favor confeccionar un saco simple de hombre, por favor podrias proporcionarme un molde patron? te voy a agredeser mucho, te dejo mi e-mail lachozadeoscar@hotmail.com
Anónimo dijo…
hola soy sil tengo unas dudas acerca de molderia de pantalones masculinos
Anónimo dijo…
hola espero Dios te llene de bendiciones hoy y toda su vida, la razon para escribirle es que me encantaria aprender como se hacen pantalones el problemas es que entro a tu pagina que por sierto esta muy bueno pero cuando trato de acsesar al tema siguiente me sale un error de paginasi pudiera ayudarme le agradeceria mucho.
nelida dijo…
gracias estoy tratando de hacer pantalones para hombre veremos como me salen ahora
Unknown dijo…
necesito un patron de traje de montar o de corto para hombre y no lo encuentro por ningun sitio. Quisiera saver que tipo de cambio tengo que hacerle al patron basico del pantalon. o si me pudierais facilitar uno nuevo. Lo agradeceria eternamente.Maria
Daniela dijo…
Hola Stella, agradezco enormemente todo lo que nos enseña por medio de este sitio. yo tengo una pregunta en particular a cerca de los pantalones de hombre.

Resulta que me pidieron una carpeta de diseños para una empresa, pero me tomaron por sorpresa pidiendome patrones, cosa que no estaba contemplada, en fin, de cualquier modo lo haré, pero me pidieron una especificación que no se como cumplir...

en primer lugar jamás he hecho patrones para ropa masculina, y en segundo lugar me piden que el pantalón tenga una especie de variación en la pretina o bolsa que hace que este se pueda reducir en la talla, no se si me explico. son una especie de brochecitos que van escondidos

no se si usted sepa como se llama este tipo de pantalón, o de que manera podria realizarlo.

muchas gracias y felices fiestas!
Flor dijo…
hola estella otravez , te molesto con una preguntota la medida de rodilla nome queda claro como se toma me podrias ayudar por favor
Stella Serrano dijo…
Flor la medida de rodilla se toma doblando la pierna y con la pierna doblada se toma la medida. Pero eso si deseas hacerlo un poco justo. Estilo jean.

Es lo mismo que cuando tomas la medida de codo que se toma con el brazo doblado. Asi se hace con la rodilla. Se fexiona la pierna y pasas el metro un poco holgado.

No se si coloque el cuadro de tallas del pantalon. voy a mirar sino colco el cuadro de tallas.

La ropa de hombre es mejor trabajarla por tallas.
Stella Serrano dijo…
Daniela esos tipos de pantalones los he visto en niños como hasta 15 años.
LO que se es que se hacen colocando un elastico dentro de la pretina con ojales a determinadas distancias y dejando una abertura por donde sale el elastico que se abotona a la distancia que desees ajustar el pantalon. Es ropa informal.

Tambien lo puedes hacer en el bolsillo delantero que lo llevas hasta la pretina y lo ajustas con botones que a la vista se ven como adorno y se pueden correr pero no mas de una talla. Yo creo que eso es lo que ellos quieren.

Hay varios diseños que se pueden crear.

Lo que puedes hacer es el diseño. Pero hacer patrones sin tener conocimiento es riesgoso.
andre83 dijo…
Hola stella me encanto tu blog! es maravilloso compartir conocimiento yo estoy entrando en el mundo de la costura y estoy encantad, desde ahora me declaro una seguidora tuya tus publicaciones han sido de gran ayuda para mi muchas gracias y Dios te bendiga siempre
Unknown dijo…
hola que tal?. muchas gracias por la creacion del blog en si, me ayuda mucho ya que soy un emprendedor novato, ahora, alguien tiene moldes para fabricar jeans?, muchas gracias de antemano este es mi email: matiasfernandez.network@gmail.com
ciruss dijo…
hola estela podrias decirme cuanto debo cobrar por armar pantalones al terminados, me dan las piezas solo seria armar. gracias epero respuesta
ciruss dijo…
estela podrias decirme donde consigo unos patrones de sacos de hombre?
por favor. gracias aqui te dejo mi mail. ciruss1608@msn.com
lucia perez dijo…
hola estella, tengo un problema para mirar en grande los patrones del pantalon de hombre por favor estoy interesada en observarlos espero no se mucha molestia si me los podrias mandar a mi correo mil gracias por todo bbmarblue_23@hotmail.com
Daniel dijo…
consulta me gustaria saber cuales son las maquinas de labado para jeans son mejores o cual recomiendan esoty interezado en adquirir estare agradecido por sus respuestas a danielfer5094@hotmail.com
Stella Serrano dijo…
Daniel no puedo recomendarte ninguna máquina para tu necesidad pero investigando en la web y leyendo las especificaciones de cada una posiblemente puedas escoger la mejor.

Voy a ver que encuentro y coloco la informacion en el blog. Saludes.
Unknown dijo…
muy buenos dias que buen bloc que tienes estela me encantaria que me ayudaras con los moldes de los pantalones me encantaria apender a armar pantalones de niños como de hombre le estaria muy a gradesido muchisimas gracias y espero pronta respuesta mi correo es jhonfrito@hotmail.es y lo que necesites estoy a la orden gracias
Unknown dijo…
a las medidas de la t:4 hasta la 30
Stella Serrano dijo…
Jhon el cuadro de tallas del pantalon clasico masculino ya esta en el blog en este enlace http://www.elcosturerodestellablog.com/2011/07/cuadro-de-tallas-pantalon-masculino.html.

Saludes.