La aguja de la máquina de coser es una pieza cilíndrica que tiene en su extensión diferentes grosores. Es de acero templado y su función es transportar el hilo de un lado a otro del material que se cose. Se entrelaza el hilo superior con el inferior formando la costura.
Esta form
ada por:
La base, el cabo, el cono, la lámina, ranura larga, ranura corta, ojo, chaflán el puente y la punta.
Las agujas vienen numeradas del número 9 al 21. Mientras más bajo es el número más fina es la aguja.
Normalmente para coser se usan del número 9-14. Del 16-21 se usan para tejidos bastante pesados.
Compre paquetes de agujas que traen diferentes tamaños y haga la prueba para observar que tamaño es el más apropiado para su tela si no está segura.
Existen diferentes tipos de agujas con características diferentes. Agujas cónicas, agujas de punta redonda, agujas curvadas, de gancho, de doble punta y múltiples agujas con un tronco común.
Por esto la importancia de colocarle a su máquina la aguja adecuada.
FUNCIONES DE LA AGUJA:
1-Producir un agujero en el material a travéz del cual pasa el hilo.
2-Llevar el hilo de la aguja a travéz del material para que forme un bucle con el hilo inferior ayudado por los mecanismos de la bobina y porta bobina.
TAMAÑOS DE LAS AGUJAS RELACIONADAS CON LOS HILOS Y LOS TEXTILES
La elección del grosor de la aguja depende de el grosor del hilo
relacionado con el grosor de la tela.
Una tela gruesa requiere una aguja gruesa y un hilo más resistente.
Una tela delgada requiere una aguja delgada y un hilo más fino.
Si la aguja es demasiado fina para el hilo lo más seguro es que se parta la aguja.
Si la aguja es demasiado gruesa y el hilo es muy fino posiblemente el hilo se reviente.
Si la aguja es muy fina y la tela es gruesa produce que se parta la aguja.
Si la tela es delgada y la aguja es gruesa daña la tela o produce frunces.
TIPOS DE PUNTA
Punta redonda. Esta aguja es usada para coser tejidos de punto. Es llamada también cloth point.
Viene también en diferentes grosores: Ligera, media y gruesa.
Punta cortante: Estas agujas tienen todas puntas afiladas. Pero vienen en diferentes versiones como triangulares, cuadradas dependiendo del material textil a coser.
No es lo mismo coser tela que cuero.
Es muy importante que usted conozca que ag
uja trabaja con su máquina de coser. Si su máquina trabaja con aguja de cabo redondo y le coloca una aguja de cabo plana, tendrá problemas con la costura.
Lo mismo sucede con el largo de la aguja. Hay agujas más largas que otras. Esas son cabo largo o cabo corto. En ocasiones la aguja es corta y no alcanza a formar la lazada. Entonces usted tiene la aguja equivocada.
Si la aguja tiene la punta desgastada o averiada daña la tela y produce una mala puntada.
Consulte su manual, allí le informan que aguja necesita. Si no tiene el manual de su máquina procure conseguirlo o compré sus agujas en un lugar donde le puedan ayudar. Aclare si su máquina es industrial, semi-industrial o casera. También la marca de su máquina y modelo.
Tema siguiente: Clasificación de las agujas punta redonda
Esta form

La base, el cabo, el cono, la lámina, ranura larga, ranura corta, ojo, chaflán el puente y la punta.
Las agujas vienen numeradas del número 9 al 21. Mientras más bajo es el número más fina es la aguja.
Normalmente para coser se usan del número 9-14. Del 16-21 se usan para tejidos bastante pesados.
Compre paquetes de agujas que traen diferentes tamaños y haga la prueba para observar que tamaño es el más apropiado para su tela si no está segura.
Existen diferentes tipos de agujas con características diferentes. Agujas cónicas, agujas de punta redonda, agujas curvadas, de gancho, de doble punta y múltiples agujas con un tronco común.
Por esto la importancia de colocarle a su máquina la aguja adecuada.
FUNCIONES DE LA AGUJA:
1-Producir un agujero en el material a travéz del cual pasa el hilo.
2-Llevar el hilo de la aguja a travéz del material para que forme un bucle con el hilo inferior ayudado por los mecanismos de la bobina y porta bobina.
TAMAÑOS DE LAS AGUJAS RELACIONADAS CON LOS HILOS Y LOS TEXTILES
La elección del grosor de la aguja depende de el grosor del hilo

Una tela gruesa requiere una aguja gruesa y un hilo más resistente.
Una tela delgada requiere una aguja delgada y un hilo más fino.
Si la aguja es demasiado fina para el hilo lo más seguro es que se parta la aguja.
Si la aguja es demasiado gruesa y el hilo es muy fino posiblemente el hilo se reviente.
Si la aguja es muy fina y la tela es gruesa produce que se parta la aguja.
Si la tela es delgada y la aguja es gruesa daña la tela o produce frunces.
TIPOS DE PUNTA
Punta redonda. Esta aguja es usada para coser tejidos de punto. Es llamada también cloth point.
Viene también en diferentes grosores: Ligera, media y gruesa.
Punta cortante: Estas agujas tienen todas puntas afiladas. Pero vienen en diferentes versiones como triangulares, cuadradas dependiendo del material textil a coser.
No es lo mismo coser tela que cuero.
Es muy importante que usted conozca que ag

Lo mismo sucede con el largo de la aguja. Hay agujas más largas que otras. Esas son cabo largo o cabo corto. En ocasiones la aguja es corta y no alcanza a formar la lazada. Entonces usted tiene la aguja equivocada.
Si la aguja tiene la punta desgastada o averiada daña la tela y produce una mala puntada.
Consulte su manual, allí le informan que aguja necesita. Si no tiene el manual de su máquina procure conseguirlo o compré sus agujas en un lugar donde le puedan ayudar. Aclare si su máquina es industrial, semi-industrial o casera. También la marca de su máquina y modelo.
Tema siguiente: Clasificación de las agujas punta redonda
Comentarios
de todo corazon GRACIAS.
PATY ALEGRIA
Cecilia
Desde ya, muchas gracias por tomarte el tiempo para responderme.
por la dedicación a estos temas, la verdad me ha interesado mucho, seguiré
siempre en tu blog. Me gusta mucho hacer manualidades para mi hogar. También
apredí la modísteria, pero más me gusta realizar decoraciones para mis hijas
y mi casa. saludos desde Panamá.