Para el trazo del básico del pantalón masculino necesitamos:
1-Las medidas
2-Papel con el largo del pantalón más 10cms
3-Lápiz, regla de 100cms, escuadra, cinta métrica etc
Siempre para trazar un básico de cualquier patrón utilizamos una figura geométrica y dentro de la figura geométrica trazamos las líneas de construcción.
Haga clik sobre la imagen para verla a tamaño original.
Hago una aclaración para evitar confusiones:
Tomamos la medida de contorno de cadera pero de esta medida solo anotamos la mitad. Esta mitad tiene el nombre de base.
Ejemplo: Tenemos 94cm de cadera, anotamos la mitad que sería 47cm. Estos 47cm es la base.
Así que cuando escriba base ya saben que me estoy refiriendo a la mitad de la medida de cadera.
Tomamos el papel y dejamos un orillo superior de 5cms para esto medimos del orillo hacia abajo 5cms y trazamos línea horizontal.
De izquierda hacia derecha del papel medimos 10cms y trazamos línea vertical. Esto lo tenemos que hacer porque al momento de trazar la parte trasera necesitaremos estos espacios.
En esteas líneas que trazamos antes aplicamos las siguientes medidas: 1/2 de base por largo de pantalón más aumento para dobladillo.
Dentro de este rectángulo trazamos línea de largo de pantalón, línea de rodilla, línea de base, línea de cintura.
Tomamos el papel y dejamos del orillo del papel hacia abajo 5cm y trazamos línea horizontal y del orillo del papel hacia adentro 10cms y trazamos línea vertical
1- Desde el largo total del pantalón hacia arriba se mide una cantidad equivalente al ancho del dobladillo y trazamos línea de largo de pantalón.
2- Desde la línea de largo de pantalón hacia arriba medimos el largo de entrepierna. Donde nos da esta medida se traza una línea horizontal llamada línea de base.
3- Desde la línea de largo de pantalón hacia arriba medimos la mitad de la medida de entrepierna mas 5cm y trazamos una línea horizontal llamada línea de rodilla.
Tema anterior: Medidas para trazar el básico del pantalón masculino.
Tema siguiente: Delantero del pantalón masculino paso 2
1-Las medidas
2-Papel con el largo del pantalón más 10cms
3-Lápiz, regla de 100cms, escuadra, cinta métrica etc
Siempre para trazar un básico de cualquier patrón utilizamos una figura geométrica y dentro de la figura geométrica trazamos las líneas de construcción.
Haga clik sobre la imagen para verla a tamaño original.
Hago una aclaración para evitar confusiones:
Tomamos la medida de contorno de cadera pero de esta medida solo anotamos la mitad. Esta mitad tiene el nombre de base.
Ejemplo: Tenemos 94cm de cadera, anotamos la mitad que sería 47cm. Estos 47cm es la base.
Así que cuando escriba base ya saben que me estoy refiriendo a la mitad de la medida de cadera.
Tomamos el papel y dejamos un orillo superior de 5cms para esto medimos del orillo hacia abajo 5cms y trazamos línea horizontal.
De izquierda hacia derecha del papel medimos 10cms y trazamos línea vertical. Esto lo tenemos que hacer porque al momento de trazar la parte trasera necesitaremos estos espacios.
En esteas líneas que trazamos antes aplicamos las siguientes medidas: 1/2 de base por largo de pantalón más aumento para dobladillo.
Dentro de este rectángulo trazamos línea de largo de pantalón, línea de rodilla, línea de base, línea de cintura.
1- Desde el largo total del pantalón hacia arriba se mide una cantidad equivalente al ancho del dobladillo y trazamos línea de largo de pantalón.
2- Desde la línea de largo de pantalón hacia arriba medimos el largo de entrepierna. Donde nos da esta medida se traza una línea horizontal llamada línea de base.
3- Desde la línea de largo de pantalón hacia arriba medimos la mitad de la medida de entrepierna mas 5cm y trazamos una línea horizontal llamada línea de rodilla.
Tema anterior: Medidas para trazar el básico del pantalón masculino.
Tema siguiente: Delantero del pantalón masculino paso 2
Comentarios
muchas gracias
y a la altura del tiro me queda raro..
desde la cintura hasta el tiro... lgun dato que me puedan pasar??