Sigamos la secuencia del trazo del pantalón como lo voy explicando para evitarnos inconvenientes:
Si sigue las secuencias y va practicando cada tema para seguir el próximo paso, va a ser mas fácil hacerlo.
Para trazar las vistas, usamos los moldes de los fondos de bolsillo porque allí es donde las vamos a colocar.
Recuerde que usted sacó los fondos de bolsillo utilizando el patrón delantero del pantalón.
El patrón de uno de ellos lo saca antes de cortar la boca del bolsillo (sale completo y su ancho llega hasta el centro del molde) y el otro lleva la forma de la boca del bolsillo y su ancho es 1cm después de la línea de quiebre (esto es un repaso porque ya lo expliqué antes)
Trazo de vistas
Para esto, vamos a dibujar (si no lo hizo antes) en una pieza el largo y el ancho y la forma de la boca del bolsillo, hacemos piquetes (pequeños cortes para tenerlos como referencia al momento de sacar el molde en la tela y coserlo.) Es el dibujo que está arriba en gris.
Los dibujos que están en azul muestran las vistas trazadas y como van colocadas en el bolsillo.
Para trazarlas debe colocar los bolsillos mirándose como se ve en el dibujo.
La figura 1 le trabajamos la vista de 6cm de ancho, incluida las pestañas para costuras por largo de la boca del bolsillo llevando la forma. 3-6cm desde donde termina la boca del bolsillo hacia abajo.
La figura 2 le daremos de ancho el doble de lo que entramos para hacer el bolsillo picaso. En este caso 8cm de ancho de vista.
Tema anterior: Trazo fondo de bolsillo delantero
Tema siguiente: Básico posterior del pantalon
Si sigue las secuencias y va practicando cada tema para seguir el próximo paso, va a ser mas fácil hacerlo.
Para trazar las vistas, usamos los moldes de los fondos de bolsillo porque allí es donde las vamos a colocar.
Recuerde que usted sacó los fondos de bolsillo utilizando el patrón delantero del pantalón.
El patrón de uno de ellos lo saca antes de cortar la boca del bolsillo (sale completo y su ancho llega hasta el centro del molde) y el otro lleva la forma de la boca del bolsillo y su ancho es 1cm después de la línea de quiebre (esto es un repaso porque ya lo expliqué antes)
Trazo de vistas
Para esto, vamos a dibujar (si no lo hizo antes) en una pieza el largo y el ancho y la forma de la boca del bolsillo, hacemos piquetes (pequeños cortes para tenerlos como referencia al momento de sacar el molde en la tela y coserlo.) Es el dibujo que está arriba en gris.
Los dibujos que están en azul muestran las vistas trazadas y como van colocadas en el bolsillo.
Para trazarlas debe colocar los bolsillos mirándose como se ve en el dibujo.
La figura 1 le trabajamos la vista de 6cm de ancho, incluida las pestañas para costuras por largo de la boca del bolsillo llevando la forma. 3-6cm desde donde termina la boca del bolsillo hacia abajo.
La figura 2 le daremos de ancho el doble de lo que entramos para hacer el bolsillo picaso. En este caso 8cm de ancho de vista.
Tema anterior: Trazo fondo de bolsillo delantero
Tema siguiente: Básico posterior del pantalon
Comentarios
ke cada dia
aprendo mas
y le kisisera preguntar
ke significan las sonbras azules
de los bosillos desde ya gracias........
._.
Muchas gracias por continuar con el desarrollo del pantalón masc. y muchas gracias también por agregar esas palabras unidas hermosamente en un poema.
Eugenia.
Querida amiga soy Colombiana y vivo en Bogotá y me fascina todo tu blog, te cuento que trato en lo posible de visitarlo, tu me podrias orientar en como colocar una cremallera a un buso con cuello pues me parece que al colocar la cremallera queda muy feo por el reves.
En lo que me puedas ayudar te lo agradecere me puedes orientar en clemen-120@hotmail.com o amiloca05@gmail.com
Querida amiga, también soy Colombiana y vivo en Bogotá, que pena molestarte, quisiera que me ayudaras orientandome en como colocar una cremallera en un buso de cuello, te agradezco tu ayuda y la información me la puedes enviar a mi correo clemen-120@hotmail.com o a amiloca05@gmail.com
gracias