Estamos viendo los 8 traslados de pinza que podemos trazar en un básico de blusa.
Estos traslados son muy utiles a la hora de desarrollar modas, crear drapeados, fruncidos y estilizar la figura.
Cuando terminemos estos traslados entonces empezaremos a desarrollar modelos utilizando cada uno para que les quede mas claro como aplicarlos. Es importante practicar todo el proceso.
Para que los tengan como referencia tracen 8 básicos delanteros de blusa con corrección de sisa y en cada uno de ellos hagan un traslado. Guardenlos y en el momento que empiecen a desarrollar modas verán lo útiles que son.
Seguimos con el traslado de pinza No.4: Con este traslado como con los anteriores podemos aplicarlos de diferentes maneras.
Observe el dibujo:
1-Donde termina la pinza central hacia el centro del molde trazamos una linea horizontal usando una escuadra.
2-Cortamos esta linea y cerramos la pinza de costado. Si la deseamos mas fruncida cerramos tambien la pinza central.
Mucho me preguntan como hacer el fruncido o drapeado en el busto. Esta es la respuesta:


Vamos a ver quién acierta.
Mas adelante colocaré modelos de blusas y como desarrollarlos usando estos conocimientos.
Tema anterior: Traslado de pinza No.3
Tema siguiente: Traslado de pinza No.5
Estos traslados son muy utiles a la hora de desarrollar modas, crear drapeados, fruncidos y estilizar la figura.
Cuando terminemos estos traslados entonces empezaremos a desarrollar modelos utilizando cada uno para que les quede mas claro como aplicarlos. Es importante practicar todo el proceso.
Para que los tengan como referencia tracen 8 básicos delanteros de blusa con corrección de sisa y en cada uno de ellos hagan un traslado. Guardenlos y en el momento que empiecen a desarrollar modas verán lo útiles que son.
Seguimos con el traslado de pinza No.4: Con este traslado como con los anteriores podemos aplicarlos de diferentes maneras.
Observe el dibujo:
1-Donde termina la pinza central hacia el centro del molde trazamos una linea horizontal usando una escuadra.
2-Cortamos esta linea y cerramos la pinza de costado. Si la deseamos mas fruncida cerramos tambien la pinza central.
Mucho me preguntan como hacer el fruncido o drapeado en el busto. Esta es la respuesta:
Vamos a ver quién acierta.
Mas adelante colocaré modelos de blusas y como desarrollarlos usando estos conocimientos.
Tema anterior: Traslado de pinza No.3
Tema siguiente: Traslado de pinza No.5
Comentarios
Hay que bajar lo que mides o lo que mide la persona desde el hombro hasta la altura de busto que es la parte mas prominente del mismo. Observa el dibujo.
GRACIAS STELLA ME ENCANTO LA EXPLICACION DEL TRAZO DEL PANTALON TRASERO PERO NO ENCONTRE LA EXPLICACION DEL DELANTERO DONDE LA VEO PLIS
Con respecto a la pregunta de TRASLADO DE PINZA No.4. Creo que para aumentar la cantidad de drapeado .Se hace la marcación de la pinza al contrario de adelante hacia los laterales. y no se pasa la costura para cerrar la pinza.
Sobre los drapeados tengo una pregunta, en especial sobre el drapeado en el busto. Tú dices que para aumentarlo se pueden cerrar las dos pinzas y que si se desea más drapeado "corte la abertura hasta el costado pero sin pasarse". Entiendo que ese "costado" es el vértice de la pinza de costado, ¿si?
1. La duda es básicamente porque en el dibujo que nos muestras la línea hacia la que se trasladaría la pinza es la de altura de busto, ¿si corto hasta la pinza de costado, la línea de corte se inclina o se mantiene paralela a la línea de altura de busto? ¿O eso es irrelevante?
2. Cuánto debe abrirse la pinza normalmente (sin abrirla manualmente), ¿el equivalente a la suma de las dos pinzas o menos?
3. Cuando cierro las dos pinzas y traslado, se produce una inclinación en la línea de cintura del molde, ¿para corregirla me guío por la esquina del CENTRO del molde con la cintura, o la esquina del COSTADO del molde con la cintura (en mi caso hay una diferencia de 2 cm entre una y otra). Espero que me haya echo entender claramente. Sucede que no tengo ni la menor idea de hacer los dibujos como tú los pones, de modo que sólo puedo acudir a las palabras...
Y quería hacerte una sugerencia muy respetuosa, aunque yo se que siempre das lo mejor de ti y que además estás muy ocupada: sería muy bonito que detallaras más prolijamente la forma de elaborar los modelos que aplican los traslados de pinzas que nos has enseñado. Mil gracias. Un abrazo.
Cristina