A todas las personas que solo me escriben para agradecerme, felicitarme y darme ánimos, muchas gracias. También quiero felicitarlas por el esfuerzo que hacen al aprender algo útil para sus vidas y las de su familia. Agradecerles por su fidelidad a este blog al informarme sobre enlaces que no trabajan y datos borrados o equivocados. Eso confirma que somos un equipo.
También quiero darles ánimo para que NUNCA desfallezcan en sus propósitos. Antes de amanecer la oscuridad es más intensa. Pero nosotros todos que creemos en un Dios inmensamente justo y poderoso sabemos que en esos momentos más oscuros El es nuestra luz. Mirar esa luz nos llena de esperanzas y nos da el valor suficiente para continuar en su camino.
- Como coser los cierres invisibles. Bueno, yo les aconsejo: 1-Que se hagan al pié para coser correderas. Las que lo conocen saben que trae un solo dedo. 2- Antes de coserlo debemos hilvanar el cierre a la tela y para esto colocamos el cierre boca abajo a un centímetro del orillo, sobre el derecho de la tela. Es decir derecho de la tela con derecho de cierre ABIERTO.
Las dos piezas que vamos a unir con el cierre deben estar sueltas es decir nada de unir con costuras donde no llegará el cierre. Después de coser los dos lados del cierre y cerrarlo, se cose lo que falta. Pasan la costura levantando los dientes, bastante cerca de la base de los mismos. Si al cerrar el cierre no queda invisible eso quiere decir que tiene que entrar más la costura.
- También me preguntan como hacerle el orillo a las faldas con mucho vuelo. Bueno eso depende del grosor de la tela, del tejido y de la moda. Puede hacer el orillo bordado con zig-zag, puede hacerle un dobladillo de 3cms, puede colocarle un sesgo a todo lo ancho y hay telas a las que simplemente corta la falda y no les hace nada.
Si usted desea hacerle un dobladillo entonces al largo de la falda hace el aumento del dobladillo.
Marque con una tiza lo que aumento en todo lo ancho de la falda, así es más fácil al momento de doblarlo.Pase con puntada larga y floja una costura a todo lo ancho del ruedo bastante cerca del orillo. Luego empiece a fruncir un poco para que al momento de coser el dobladillo no tenga que hacer pliegues feos o le queden sobrantes que no va a saber donde colocar.
También quiero darles ánimo para que NUNCA desfallezcan en sus propósitos. Antes de amanecer la oscuridad es más intensa. Pero nosotros todos que creemos en un Dios inmensamente justo y poderoso sabemos que en esos momentos más oscuros El es nuestra luz. Mirar esa luz nos llena de esperanzas y nos da el valor suficiente para continuar en su camino.
- Como coser los cierres invisibles. Bueno, yo les aconsejo: 1-Que se hagan al pié para coser correderas. Las que lo conocen saben que trae un solo dedo. 2- Antes de coserlo debemos hilvanar el cierre a la tela y para esto colocamos el cierre boca abajo a un centímetro del orillo, sobre el derecho de la tela. Es decir derecho de la tela con derecho de cierre ABIERTO.
Las dos piezas que vamos a unir con el cierre deben estar sueltas es decir nada de unir con costuras donde no llegará el cierre. Después de coser los dos lados del cierre y cerrarlo, se cose lo que falta. Pasan la costura levantando los dientes, bastante cerca de la base de los mismos. Si al cerrar el cierre no queda invisible eso quiere decir que tiene que entrar más la costura.
- También me preguntan como hacerle el orillo a las faldas con mucho vuelo. Bueno eso depende del grosor de la tela, del tejido y de la moda. Puede hacer el orillo bordado con zig-zag, puede hacerle un dobladillo de 3cms, puede colocarle un sesgo a todo lo ancho y hay telas a las que simplemente corta la falda y no les hace nada.
Si usted desea hacerle un dobladillo entonces al largo de la falda hace el aumento del dobladillo.
Marque con una tiza lo que aumento en todo lo ancho de la falda, así es más fácil al momento de doblarlo.Pase con puntada larga y floja una costura a todo lo ancho del ruedo bastante cerca del orillo. Luego empiece a fruncir un poco para que al momento de coser el dobladillo no tenga que hacer pliegues feos o le queden sobrantes que no va a saber donde colocar.
Comentarios
Sobre confeccion, a mi se me dificulta mucho montar las mangas, no se si podria mostrar algunas maneras de hacerlo, en un blog de USA vi que le ponian algo como entretela "hair canvas" en ingles, pero no se que material sea.
Gracias
Una recomendacion, me facina la ropa deportiva me ayudarias por favor?
Creo que el futuro te tiene que traerte más suerte sino es que este mundo es muy muy injusto con personas como.
Gracias a personas tan desinteresadas como tu el mundo va mejor.
Un fuerte abrazo.
Un abrazo
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERIDAD EN EL AÑO 2010 y por siempre.
que el señor todo poderoso la siga bendiciendo y le de toda la sabiduria ya que con ella muchas personas hemos aprendido muchisimo.
bendiciones para usted y para quienes la rodean constantemente.
Bogotá, Colombia
Realmente lo mejor que me puede haber pasado en la vida fue encontrar su pàgina, usted no imagina toda la utilidad que le he daddo, me confecciono ropa para mi y mis dos lolas.
la felicito y le deseo lo mejor del mundo para usted y seres queridos, ojalà hubieran muchisimas personas como usted, que comparten sus sabidurias,para que personas como yo podamos aprender.
le doy mil gracias y nuevamente, LA FELICITO. CHAO.
Le agradecería me informara, si es posible, que está pasando con su página a la que tanto quiero.
Resulta que no pude entrar a ella durante más de un mes porque el computador lo tenía dañado. Ahora que ya puedo entro a www.elcosturerodestella.bogspot.com, pero en la mayoría de la entradas hay una breve escritura y luego el enlace www.elcosturerodestella.org, pero al darle clic allí me sale no found y así es la mayoría de links que estoy buscando, es más en los que usted me manda al correo también me salen no found. Caso concreto parte trasera de la blusa, estilos de blusas, traslados de pinza y casi todo lo referente a la falda. Estoy confundida y desearía que usted me lo aclarara.
Perdóneme si por estar desactualizada estoy cometiendo un error. Gracias por su atención.
Vilma Villadiego Grau
carolina
sigue así, DIOS TE BENDIGA, STELLA.
Nunca sé qué largo poner a los pantalones: si quedan bien por delante, entonces están cortos de atrás, y si quedan bien de atrás entonces quedan demasiado largos de delante y hacen unas bolsas y arrugas que no me gustan nada. En una ocasión, una profesora que tuve me dijo que deberían ser más cortos de delante que de detrás; yo también pienso lo mismo y me gustaría saber tu opinión, además de cómo hacerlo y cuál sería la diferencia adecuada.
Gracias y un saludo, como siempre.
Eso de colocar un largo en el frente al trasero se usa en los pantalones de hombre pero no en el trazo sino al momento de coger el dobladillo. Y solo en los pantalones clasicos de etiqueta. Por que en el frente deben quedan abajo del empeine y atras al principio del tacon. Pero en la mujer es igual.
Ahora si tu lo quieres hacer asi, puedes hacerlo. Para eso estamos aprendiendo a coser para hacer la ropa como nos gusta.
Lo que dices de los pantalones de etiqueta lo tienes explicado en alguna entrada del blog?
Entonces, el resumen podría ser que si el pantalón es ancho, entonces más corto de delante que de detrás y si es ajustado mismo largo siendo este por debajo del empeine?
Dios es grande y poderoso. Ni ojo vió, ni oido oyó, ni mente humana puede imaginar las cosas que tiene preparadas para los que confian en El.
Tambien "escotes"
milena echavarria
Ademas me estas poniendo a adivinar porque la descripcion de la moda es corta. Los cordones en el cuello, mangas, bajos o ruedo de pantalon se pueden colocar dentro de sesgos que se aplican a los orillos, se puede tambien dejar aumento al contorno del lugar donde se van a colocar y hacer el doblez para meter dentro el cordon.
La blusa si es recta a los costados pero deseas que te quede holgada lo que puedes hacer es a la medida normal de contornos le aumentas 2 tallas. Eso se hace aumentando a los moldes 2cms a los costados mas el aumento para costuras.
Tambien le aumentas 2cms al ancho de espalda y al aplicar esta medida para el trazo de la linea de busto entonces te queda tambien holgada de sisa.
Pero en todo caso no se como es la moda y como te dije antes asi no se puede acertar sino adivinar.
Espero te sirva de guia para que tu misma desarrolles tu proyecto.
Si la blusa no lleva cremallera o abertura por ningun lado debes dar amplitud para que la persona se la pueda colocar.
Para hacer una moda hay que tener en cuenta tambien la tela con la que la estas haciendo. No me dices que tela es si estira o no.
Y el largo de la manga como no hay tela puedes alargarlo colocandole una especie de puño doblado del color de las bolas. Me parece que puede quedar bonito. Eso si comentalo con la cliente antes para que despues no tengas problemas.
Y el largo de la manga como no hay tela puedes alargarlo colocandole una especie de puño doblado del color de las bolas. Me parece que puede quedar bonito. Eso si comentalo con la cliente antes para que despues no tengas problemas.
Y el largo de la manga como no hay tela puedes alargarlo colocandole una especie de puño doblado del color de las bolas. Me parece que puede quedar bonito. Eso si comentalo con la cliente antes para que despues no tengas problemas.
Dios te bendiga y ponlo en las manos de Dios, El te abrirá las puertas. para Dios no hay nada imposible y lo mejor que tienes son las ganas. Y aca puedes aprender mucho. Asi que practica y practica.
ESTA ES PARA PEDIRTE UN CONSEJO MIRE KE COMO ME DEVIAN UN DINERO ME LO DEVOLVIERON CON UN LOTE DE CORTES TELA JEANS MEZCLADOS DE 2 OTRS DE 1CON 20 Y VARIADOS STRES Y RIGIDOS SERA KE SE PUEDEN MANDAR ACONFECCIONAR LOS JEANS SI TU SABES LOS PRECIOS Y DONDE. Y MEDITO EN KE ME SEAN HONRRADOS O NO DESPERDICIEN LOS CORTES MIL GRACIAS MILENA
Lo que debes hacer primero es estudiar lo que quieres hacer con las telas, escoger los modelos, hacer los patrones cortarlos y coserlos. O segunda opcion buscar a alguien que te haga los moldes y otro que te cosa en tu casa para poder tener el control de lo que estan haciendo o vender las telas. Todo en la vida es un riesgo y saber si las personas son honradas o no es casi imposible porque ojos vemos pero corazones no sabemos. Y es mejor fracasar que no hacer nada. Porque al menos el que fracasa aprende pero el que no hace nada, nada aprende.
COMO SIEMPRE TE AGRADEZCO TODAS LAS ENSEÑANZAS QUE DIA A DIA NOS TRANSMITES.
HE APRENDIDO MUCHISIMO CONTIGO, DESDE QUE ENCONTRE TU PAGINA.
TE AGRADECERIA CUANDO TE SEA POSIBLE, HAGAS UN VIDEO SOBRE EL MOLDE DEL PANTALON FEMENINO.
QUE DIOS TE SIGA BENDICIENDO
CONSUELO
me podrias decir que medidas se necesitan para confeccionar un vestido.
es lo mismo que cojer las medidas que necesitan la blusa y la falda??
gracias! -NIKKI