Todos los moldes antes de colocarlos en la tela deben tener unos símbolos indispensables para cortar y coser bien. Ellos son:
1- A lo largo de la tela: Cuando usted lo coloca o ve en un molde o patrón una flecha con esta leyenda "al hilo de la tela", quiere decir que debe colocar el molde sobre la tela cuidando que el sentido de la flecha quede en la misma dirección del largo de la tela. Lo mismo si el molde lo piensa cortar al sesgo debe colocar la flecha inclinada, que indica al sesgo.
2- Sobre el doblez de la tela: Cuando en el borde de un molde aparece una línea recta con las flechas hacia abajo, quiere decir que este borde del molde debe colocarlo en la parte doblada de la tela
3- Lineas puntadas seguidas: Indica que por este sitio debe hacer costuras.
4- Piquete: En los bordes de los moldes aparecen unas figuras que indican que en ese sitio se debe hacer un pequeño corte con las tijeras. También para indicar donde se harán los pliegues.
5- Perforaciones: Son pequeños orificios que indican el lugar donde se debe unir otra pieza de tela.
6-Corte: Linea continua en un molde: indica que al colocarla sobre la tela se debe cortar en dicho lugar.
7- Abertura: Cuando dos líneas terminan en pequeñas rayitas indican donde debe hacer los ojales, bolsillos u otra abertura.
Observe la explicación en dibujos.
Tema anterior: Herramientas de patronaje
Tema siguiente: Medidas anatomicas y medidas deducidas.
1- A lo largo de la tela: Cuando usted lo coloca o ve en un molde o patrón una flecha con esta leyenda "al hilo de la tela", quiere decir que debe colocar el molde sobre la tela cuidando que el sentido de la flecha quede en la misma dirección del largo de la tela. Lo mismo si el molde lo piensa cortar al sesgo debe colocar la flecha inclinada, que indica al sesgo.
2- Sobre el doblez de la tela: Cuando en el borde de un molde aparece una línea recta con las flechas hacia abajo, quiere decir que este borde del molde debe colocarlo en la parte doblada de la tela
3- Lineas puntadas seguidas: Indica que por este sitio debe hacer costuras.
4- Piquete: En los bordes de los moldes aparecen unas figuras que indican que en ese sitio se debe hacer un pequeño corte con las tijeras. También para indicar donde se harán los pliegues.
5- Perforaciones: Son pequeños orificios que indican el lugar donde se debe unir otra pieza de tela.
6-Corte: Linea continua en un molde: indica que al colocarla sobre la tela se debe cortar en dicho lugar.
7- Abertura: Cuando dos líneas terminan en pequeñas rayitas indican donde debe hacer los ojales, bolsillos u otra abertura.
Observe la explicación en dibujos.
Tema anterior: Herramientas de patronaje
Tema siguiente: Medidas anatomicas y medidas deducidas.
Comentarios
Estela, eres una gran persona por compartir tus conocimientos.
OLI, de Lima-Perú