Ajustes en el escote de la blusa.

Vamos a aprender a corregir problemas de ajuste en el molde de la blusa cuando la blusa. En este caso hay que ajustar el escote ya sea porque queda muy apretado o porque queda ancho. Esta misma técnica se puede aplicar para la sisa.

1- Le queda la blusa apretada o demasiado justa en el cuello.
Solución: Bajar empezando por un cm al contorno del trazo de cuello, hasta que la sintamos confortable.
Como hacerlo?
Dibuje al rededor del escote delantero y espalda la nueva posición del escote y luego corte.


2- La blusa le queda ancha en el cuello:
Solución: Subir la linea de costura en la base del cuello colocando un bies al contorno.
Como hacerlo?
Dibuje en el molde delantero y espalda la nueva posición de la linea de escote. Recortar esta pieza al sesgo. Podemos utilizar una tira de sesgo de las que venden en los almacenes del mismo color de la tela o aprovechar y hacer contraste. En este caso colocaremos el sesgo o la tira con 1 o 2cm menos de la medida del contorno del escote y ajustamos al coser
Tambien podemos colocar cuellos resortados de los usados para suéter.


Tema anterior: Ajustes en la sisa
Tema siguiente: Respuestas a preguntas sobre la blusa

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola Stella, te agradesco por compartir lo que sabes y pido a Dios te conserve bien. Saludos Raquel
Anónimo dijo…
Hola Stella! qué bonita se ve la página con tanto color!realmente hermosa además de super super completa. Los pantalones me quedaron impecables con los moldes y explicaciones que aparecen acá. Gracias por todo!
Saludos desde Uruguay!
Anónimo dijo…
Hola Stella, saludos, tu pagina es miy interesante, gracias por compartir tus conocimientos con nosotras...Bendiciones.
Gracias !!!!!!!!! saludos dese Guatemala
Anónimo dijo…
Hola Stella: Felicitaciones por tu pagina. es excelente y estoy aprendiendo mucho. Gracias.
Anónimo dijo…
hola señora estella nuevamente dandole mis mas sinceros agradecimientos por compartir con nosotros sus enseñanzas gracias Dios la bendiga rosita de barranquilla
Anónimo dijo…
GRACIAS!!! TODO LO QUE ESTOY APRENDIENDO EN EL SITIO ES INVALUABLE... DIOS TE SIGA BENDICIENDO .!!
So dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Martha dijo…
Hola Stella, te quedó muy linda la página, y lo mas importante el contenido, Felicitaciones y gracias por todo lo que haces por nosotras
Anónimo dijo…
HOLA STELLA GRACIAS POR TANTAS COSAS PRODUCTIVA QUE NOS DAS PARA APRENDER MAS. MI DIOS EL TODO PODEROSO TIENE QUE BENDECIRTE DE GRAN MANERA. CON EL MAYOR RESPETO DECIRTE QUE ME GUSTARIA MUCHO UNA CLASE SOBRE LOS CUELLOS EN PARTICULAR LOS DE CHAQUETAS Y SACO, GRACIAS POR TODO.
Anónimo dijo…
hola stela gracias por la informacion muy interesante
Anónimo dijo…
Gracias Por todos tus aportes,el todopoderoso derrame infinitas bendiciones sobre ti y los tuyos
Anónimo dijo…
Si tengo un escote muy amplio, pero el busto esta bien, solo el escote me quedo muy amplio. Me funcionara tambien colocar la orilla de sedgado sin que tenga que fruncir?. gracias por su ayuda.
desde El Salvador. C.A.
Anónimo dijo…
hola stella, muchas gracias por compartir tus conocimientos, me gustaria una clase de drapeados
saludos.
Stella Serrano dijo…
Claro esto soluciona problemas con escotes muy abiertos. Solo que debes hacerlo primero en el papel y de el patron en papel subir y sacar el sesgo o resorte que colocaras.
Si tienes practica puedes hacerlo desde el molde ya cortado en tela pero recomiendo hacer la correcion primero en papel y sacar la pieza para luego recortarla en tela dejando los aumentos para costuras.
Anónimo dijo…
Hola Stella. Saludos desde Isla de Margarita, ven. Me gusta mucho tu pagina, me a ayudado a salir de muchos problemas. Te felicito por ella y muchas gracias por compartir con todas las que te necesitamos, esos consejos. Que te vaya siempre bien
Anónimo dijo…
hola stella gracias por todo lo que nos enseñas que Dios te guarde muchos años para que nos sigas guiando.
Anónimo dijo…
Gracias Stela, voy a practicar lo del patron en papel para la correccion del escote, luego te cuento. desde el pulgarcito de america: El Salvador. C.A.
Anónimo dijo…
Hola, Stella, es la primera vez que veo tu blog,
me encanto. Me gusto por que encontre lo que realmente queria al hacer mis trazos y las modificaciones que se pueden hacer. Muchas gracias. Saludos
Anónimo dijo…
Hola, Stella es una gran satisfacción haber encotrado tu página, realmente ayuda mucho, mi nombre es Irma Gutiérrez y estoy en México, gracias por compartir tus conocimientos.
Venezolanisima dijo…
Acabo de comprar una maquina de cocer, y quiero aprender a hacerme mis propias blusas, tengo 22 años... si puedes baja mas imagenes de mas patrones de blusas juveniles...
Anónimo dijo…
hola Stella, los patrones básicos de blusa no se estan visualizando, cuando solicitas básicos de blusa te visualiza es ajuste en el escote de la blusa.
SAIDA - Venezuela
Stella Serrano dijo…
Saida si tu entras a los basicos por los enlaces que estan a la izquierda las entradas estan ordenadas de la mas nueva a la vieja.
Por esto les estoy pidiendo el favor que entren en el enlace de arriba donde dice basicos. Alli los enlaces estan de los mas antiguos a los nuevos es decir en orden ascendente.
Anónimo dijo…
GRACIAS POR ESTE BLOG ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA LOS QUE LA VISITAN
Anónimo dijo…
QUISIERA SABER ¿CÓMO SE HACE EL CIERRE DE PINZAS DE UNA BLUSA?
Anónimo dijo…
gracias por la induccion
Anónimo dijo…
gracias por compartir sus conocimientos con nosotros an sido muy útiles
Martha dijo…
Hola Stella, felicitaciones. Una pregunta, para hacer esa blusa que se usa, que se dobla la tela, se hace una abertura para el escote y dos costuras para los laterales. Cuales medidas debe tener en cuenta? Muchas gracias.
maria josé dijo…
Hola Stela,soy nueva en tu costurero, y lo encuentro enriquezedor, por todas las explicaciones que nos das, por todo ello te doy las gracias.
Stela, tengo un problema y es que mi hija le gustan mucho las pantalones que en Barcelona (España) los llaman Cagaos,y no se como se cortan, .Me puedes ayudar?
Stella Serrano dijo…
Marta aunque ya esta explicada esta blusa, las unicas medidas que necesitas es el largo de la blusa, y el largo de manga que se le toma a la persona con los brazos extendidos a los lados. Se pasa la cinta metrica de brazo a brazo y la medida se divide entre 2.
Stella Serrano dijo…
Maria jose esos pantalones lo que tienen de diferente es el largo de tiro. Hay que aumentar el largo de tiro.
Anónimo dijo…
Hola Stella gracias por compartir este blog, me encanto la blusa drapeada y sale igualita anche la hize y me encanto todos tus pasos son buenos ya encontre lo q buscaba una pagina donde me eseñen mas de lo poco q se en confeccionar Que Dios te Bendiga :)
graciela dijo…
Buen día, sra. Stella; ante todo te doy las gracias por compartir tus conocimientos con nosotras, has sido de un enorme apoyo. Te pido por favor ayudame a elaborar la confección del escote en V con sesgo de 3 o 4 cms de ancho, en una blusa que estoy haciendo y cuando llego al vértice no sé como se cose, este tipo de cuello.Dios Padre Todopoderoso te siga bendiciendo.
Stella Serrano dijo…
Graciela los sesgos tu los puedes aplicar en línea recta o en curvas sin hacer modificacion. Pero para aplicar un sesgo en V necesaria mente debe tener la forma del escote.
dobla la blusa al centro y ubica el escote de la blusa en el sesgo y sacas la pieza con la forma del escote. Teniendo el cuidado de ubicarlo bien en la linea de hombro y en el doblez del centro de la blusa.
Tambien debes dejar 1cm de pesta;a para unir las dos piezas de sesgo y luego coserlo al contorno.
Porque no podemos hacerlo con una pieza entera. solo si lo sacas entero como explico en las vistas de la blusa.
graciela dijo…
Muchas gracias sra. stella por su clara explicación. Dios Todopoderoso mediante Jesucristo te bendiga.
yosmar dijo…
hola setella, me fascina la manera como explicas, es perfecta . estoy haciendo una blusa, holgada y señida en la cadera, pero tengo dudas, hay unas, q he visto que se siñen con hilo elastico, y otra no. quisiera q me asesoraras,ya que no quiero meterle hilo elastico. gracias y felicidades
Unknown dijo…
stella felicitaciones por tu pagina,quisiera recibir los cursos de moditeria como hago para que me lleguen gracias mi correo es issaovalle@gmail.com. saludos desde medellin colombia
Stella Serrano dijo…
issa para recibir actualizaciones te inscribes en la caja que esta a la derecha, arriba. Las entradas antiguas si debes buscarlas directamente en la pagina.
Bienvenida.
anemona dijo…
hola Stella, agradecerte muy sinceramente el interés que pones en ayudarnos, no es muy frecuente hoy en día ver tanta generosidad, concretamente en manualidades como punto de cruz, patchwork, etc. te muestran los bonitos trabajos que realizan, pero qué pocas ofrecen los gráficos para que tú puedas hacerlos.
Ahora te pido un favor: he visto una camiseta de punto con costura al centro y que remata el escote en V con la misma tela del delantero con un nudo cruzado. he intentado de todas formas y no he podido sacarlo. ¿me podrias ayudar?

un saludo cordial
adela dijo…
Hola Estella,muchas gracias por compartirnos tus conocimientos dios te siga bendiciendo...y disculpa pero me gustaria que nos enseñaras el trazo del vestido entero y sus modificaciones en la parte trasera,muchas gracias!
Stella, mil gracias por esta bella labor y por compartir desinteresadamente tus conocimientos... Ya había estudiado varios cursos de modistería por dos año y aún así tenía dudas que he resuelto exitosamente con tu ayuda. Dios te bendiga
Unknown dijo…
muchas gracias por tanta abnegacion lo que no se como recibir patrones basicos de blusa y de pantalon ,muchas bendiciones muchas salud mil gracias conchita
Stella Serrano dijo…
Amen. Hay un enlace superior "Basicos femeninos. Alli estan todos los enlaces referente a estos temas.
Stella Serrano dijo…
Que bueno, Me alegra tu testimonio.
Stella Serrano dijo…
Ya esto esta explicado. Saludes.
Stella Serrano dijo…
Blusa con nudo cruzado al centro delantero a la altura del busto. Ya esta explicado. Saludes.
nely dijo…
en el escote redondo se hace pinza de coorreccion??
Juli dijo…
Buenos días, mi nombre es Silvia y soy de Ecuador. Mi consulta es la siguiente al confeccionar vestidos o blusas, entre la sisa y el hombro se forma como una especie de curva alzada y no se como corregir ese problema. Gracias