Cuando vamos a colocar un elástico en cualquier prenda de vestir debemos tener en cuenta primero que es lo que deseamos. Si deseamos sostener, ajustar, fruncir .
Si usted hace un pantalón fruncido en la cintura o en las botas. La cantidad de elástico a colocar es la medida exacta de contorno de cintura y la medida exacta de contorno de tobillo, media pierna o rodilla.
Esto con el fin de no maltratar. Ya saben que este elástico es muy diferente al usado en lencería y corsetería.
En el caso de la ropa interior el elástico es mas flexible, menos tenso entonces para que nos quede bien debemos descontar el 10% al valor de la medida de contorno de cintura o del lugar donde vayamos a colocar el elástico. Si es la medida de cintura debe ser la medida que use para hacer el molde.
Diferentes formas de colocar el elástico.
Elastico dentro de la costura
Lo podemos usar para los orillos de escote y bocamanga de sisa y pierna en las trusas, mallas, prendas deportivas
Para colocar el lastico dentro de la costura debemos primero añadir para costuras lo que mida de ancho el elastico que vamos a colocar.
Colocamos el elástico con puntada de zig-zag del lado revés de la pestaña pasamos puntada de zig-zag al orillo, luego volteamos la pestaña hacia adentro de la prenda y cosemos al orillo.Puede ser con costura reforzada, o costura recta.
Elastico al orillo
Esta es una manera de colocar el elastico al orillo de la mucha ropa interior. Por esto no tenemos necesidad de dejar pestañas o aumentos de costura. Utilizamos para esta tecnica zig-zag de tres puntadas. Lo vemos en los pantis, en algunos bra, batas de dormir ect.
Tema anterior: Costuras necesarias en lencería
Tema siguiente: Final del panty señorero
Si usted hace un pantalón fruncido en la cintura o en las botas. La cantidad de elástico a colocar es la medida exacta de contorno de cintura y la medida exacta de contorno de tobillo, media pierna o rodilla.
Esto con el fin de no maltratar. Ya saben que este elástico es muy diferente al usado en lencería y corsetería.
En el caso de la ropa interior el elástico es mas flexible, menos tenso entonces para que nos quede bien debemos descontar el 10% al valor de la medida de contorno de cintura o del lugar donde vayamos a colocar el elástico. Si es la medida de cintura debe ser la medida que use para hacer el molde.
Diferentes formas de colocar el elástico.
Elastico dentro de la costura
Lo podemos usar para los orillos de escote y bocamanga de sisa y pierna en las trusas, mallas, prendas deportivas
Para colocar el lastico dentro de la costura debemos primero añadir para costuras lo que mida de ancho el elastico que vamos a colocar.
Colocamos el elástico con puntada de zig-zag del lado revés de la pestaña pasamos puntada de zig-zag al orillo, luego volteamos la pestaña hacia adentro de la prenda y cosemos al orillo.Puede ser con costura reforzada, o costura recta.
Elastico al orillo
Esta es una manera de colocar el elastico al orillo de la mucha ropa interior. Por esto no tenemos necesidad de dejar pestañas o aumentos de costura. Utilizamos para esta tecnica zig-zag de tres puntadas. Lo vemos en los pantis, en algunos bra, batas de dormir ect.
Tema anterior: Costuras necesarias en lencería
Tema siguiente: Final del panty señorero
Comentarios
Gracias.
Tenía entendido que comúnmente se le descontaba el 25%.¿O el descuento se hace de acuerdo al tipo de elástico?
En la cintura, brazo, rodilla, como explique arriba en la elaboracion de bombachas, pijamas shorts debe colocar la medida exacta de contorno para que no maltrate.
Saludos desde Mexico
SOY REALMENTE NOVATA, APRENDIENDO CON TIGO Y NO SE QUE ES: bocamanga, sisa, trusas; TERMINOS QUE HAS USADO EN EL PARRAFO: elastico dentro de la costura.
GRACIAS MIL POR TU ATENCION TUS RESPUESTAS Y POR TU TIEMPO. MARISOL.
Sisa es el hueco por donde entras el brazo
Trusas son blusas enterizas con panty. En otros paises son pantaloncillos largos pegados.
Un elastico dentro de la costura???? por favor, pongo el elastico coso, doblo la tela y vuelvo a coser dejando el elastico adentro. El dibujo lo dice.
Bueno es cierto que solo te interesan a tí pero , si llegan ? o lo estoy haciendo mal.
Tengo una duda respecto al elastico, es que cuando lo coso lo voy estirando ligeramente para que abarque el ancho de la tela, lo hago con puntadas de zig zag y al final no se por que el elastico se queda estirado, es decir no se hace pequeño de nuevo como estaba, estoy cosiendolo mal? Me gustaria que me oriente por favor. Gracias de antemano.
Gracias
Primero hay que ver que clase de elastico estas usando. Los elasticos duros encogen mas que los debiles.
Es decir hay elasticos que recuperan su medida y otros que se aumentan. Eso es un punto.
Otro punto es lo que aumentas al molde para que frunza. Si tu aumentas poco al molde hace poco fruncido.
Ahora jamas puede quedar un elastico cosido en una maquina casera igual que una maquina especial para pegar elasticos.
PERO, puede hacerse que se vea bonito. Si tu despues que introduces el elastico en el doblez, le pasas 2 o tres costuras al contorno seguro se te ve mejor.
Ademas fija el elastico evitando que se enrrolle o se corra el frunce para un solo lado.
Esa costura debe pasarse con el largo de puntada en lo maximo.
Asunción de Venezuela
Queria compartir con ustedes el Calculador-de-Telas-Online, es una Herramienta digital para calcular la cantidad de tela que necesitas para confeccionar cada prenda. Ingresas el talle, tipo de prenda y para quien es.. y te dice el consumo.
Espero que les guste! :) me dicen que les parece! Saludos, Mariano
Generalmente los elásticos no se hicieron para apretar sino para recoger la tela que es mans ancha que la medida real.