Vamos empezar un trazo de drapeado sencillo para ir paso a paso.
Una hermosa blusa o vestido escote halter drapeada a todo lo largo.
Materiales para la confección de esta blusa: Tela mezcla de algodón-spandex.

Patrón:
1-Trazamos el patrón básico delantero de la blusa con las medidas deducidas y sin pinza en la cintura. Es decir marcamos solo 1/4 de cintura sin aumento para pinzas.
2- Aumentamos de cintura hacia abajo el largo, que es la medida de altura de cadera o mas si la deseamos mas larga. Subimos por el centro desde la linea de busto 4cms y suavizamos curva de costado.
3- En la parte de abajo del largo de blusa en el centro bajamos 2 cm y en el costado subimos 1 cm y trazamos una semi-curva.
4- Ahora vamos a dividir el molde en piezas iguales de mas o menos 4 cm. No puedo dar el valor exacto porque eso depende del largo de la blusa o vestido. Pero que el ancho esté entre 3 y 5 cm no menos no mas.
5- Trazamos lineas horizontales a todo lo ancho del molde. Enumeramos las piezas(NO olvidar esto por favor) y procedemos a cortar o separar cada una.
6- Colocamos un nuevo papel sobre la mesa y colocamos estas piezas en el mismo orden, PERO separadas una de otra de 3cm o mas. De la separación de las piezas depende el drapeado. A mayor separación mayor drapeado. A menor separación menor drapeado.
7- Las sostenemos bien con alfileres. Procure empezar a colocarlas desde el orillo del papel hacia adentro para que lleve la linea. sostenga bien las piezas con alfileres o cinta adhesiva.
8- Dibuje nuevamente el contorno de la blusa. Saque otro patrón igual para la parte posterior de la blusa pero antes doble los 4cm que subió en el escote parte delantera ya que la parte posterior va recta.
9- Haga aumento para costuras de 1/2cm en el costado y en la parte del escote de 4cms y recorte.
Una hermosa blusa o vestido escote halter drapeada a todo lo largo.
Materiales para la confección de esta blusa: Tela mezcla de algodón-spandex.

Patrón:
1-Trazamos el patrón básico delantero de la blusa con las medidas deducidas y sin pinza en la cintura. Es decir marcamos solo 1/4 de cintura sin aumento para pinzas.
Paso 1 |
2- Aumentamos de cintura hacia abajo el largo, que es la medida de altura de cadera o mas si la deseamos mas larga. Subimos por el centro desde la linea de busto 4cms y suavizamos curva de costado.
3- En la parte de abajo del largo de blusa en el centro bajamos 2 cm y en el costado subimos 1 cm y trazamos una semi-curva.
![]() |
Paso 2 |
![]() |
Paso 3 |
5- Trazamos lineas horizontales a todo lo ancho del molde. Enumeramos las piezas(NO olvidar esto por favor) y procedemos a cortar o separar cada una.
6- Colocamos un nuevo papel sobre la mesa y colocamos estas piezas en el mismo orden, PERO separadas una de otra de 3cm o mas. De la separación de las piezas depende el drapeado. A mayor separación mayor drapeado. A menor separación menor drapeado.
![]() |
Paso 4 |
8- Dibuje nuevamente el contorno de la blusa. Saque otro patrón igual para la parte posterior de la blusa pero antes doble los 4cm que subió en el escote parte delantera ya que la parte posterior va recta.
9- Haga aumento para costuras de 1/2cm en el costado y en la parte del escote de 4cms y recorte.
Comentarios
gracias por su ayuda
un abrazo
Blanca Bogotá
La tira va superpuesta como lo ven en los dibujos.
Que medidas tiene? pues la misma medida de la blusa original.
gracias.
un abrazo
gracias.
Y tambien me gustaria q colocaras los ejemplos de las blusas q se pueden hacer con los diferentes traslados de pinza,por ejemplo,para q me sirve el traslado de la pinza nro.8???
Exitos que siga adelante. Muchas bendiciones
Para mi han sido muy ùtiles y al confeccionar las prendas quedan muy bonitas por el trazo enseñado por usted.
Mil gracias.
Irma Lucy - Bogota - Colombia
Gracias Stella por todas tus enseñanzas me han servido de mucho, en alguna parte leí que rienes un libro de confección deseo saber como puedo adquirirlo me interesa mucho.
De nuevo Gracis Atentamte Nelly G