Blusa escote halter drapeada paso 2

Seguimos con el trazo de la blusa drapeada. Si usted entra aquí sin ver la primera explicación por favor ingrese aquí antes de seguir.

Estamos en el paso 4 donde trazamos las líneas que nos ayudaran en el trazo del drapeado.
En estos momentos antes de cortar las piezas para hacer las ampliaciones tomamos medidas del largo de la blusa por el centro y por el costado y anotamos el valor.
Tambien trazamos la tira que va en el centro que tiene un ancho total de 8cms. En el molde vemos la línea verde que nos muestra donde va la tira, el largo y el ancho. Alli podemos decir que tiene 4cms al sacarlo en tela doble nos da 8cms.
De alli salen dos tiras que tienen cada una de ancho 8cm x 50cm de largo.
Estas tiras las cortamos y las doblamos para que nos queden de 4cm x 50 de largo.

La distancia entre una pieza y otra para el drapeado es de 3cm. Puede aumentar si desea mas drapeado.

CONFECCION:
Despues de cortar los moldes en tela doble, pasamos por los costados tanto delantero como posterior puntadas largas a máquina, asegurando al principio y dejando hilo largo al final.
Empezamos a fruncir con cuidado que no se parta el hilo hasta recuperar la medida que anotamos antes de cortar el molde en piezas. Distribuya el fruncido parejo.
Lo mejor que debe hacer es antes de recortar el molde original saque una copia para que después ubique encima la blusa ya drapeada y quede con el largo original.

Tome la parte delantera y planche el drapeado a todo lo ancho para que se marque y le sea fácil colocar la tira central. Si desea para asegurar mejor los frunces pase costuras centrales.
Tome la tira que va en el centro y con plancha doble el orillo que va hacia adentro y pespuntee a todo lo largo por ambos lados, dejando en el orillo superior 1cm de pestaña para luego pegar las tiras que van hacia el cuello.
Cosa las tiras a todo lo largo y ubique los extremos entre la blusa y la tira que ya cosió, doble la pestaña que dejó en la parte superior de la tira central y cosa a todo lo ancho, para asegurarlas.
Cierre costados y doble orillo inferior y superior para pulir.


Antes de hacer preguntas lea dos y tres veces, luego practique y despues pregunte. Les digo esto con amor.
En ocasiones al leer no entendemos pero si volvemos a leer y hacemos aunque sea en papel seguro que entenderemos.

Comentarios

Anónimo dijo…
Que bien Stella entendi todo perfecto! Una pregunta,puedo elaborar esta blusa con Chiffon?
Y si es asi,la tela la corto al hilo?
Otra inquietud es,si hacemos esta blusa con tela elastica hay que hacerle descuentos por elongacion antes de realizar el patron?
Gracias
ELIZABETH ZAMBRANO DE VILLEGAS dijo…
gracias y muchisimas gracias porm tu maravilloso trabajo,eso si es servir sin interes JEHOVA TE BENDIGA
ELIZABETH
Anónimo dijo…
gracias por tu maravillosa enseñanza DIOS TE BENDIGA SIEMPRE
Stella Serrano dijo…
Ya esta explicado que la moda es para hacerla en TELA CON ELONGACION. y que hay que hacer los descuentos.
Si no tiene elongacion la tela no la haga porque no le va a quedar bien.
Observe que la blusa no tiene CREMALLERA.
Si hace la moda en tela sin elongacion como se va a colocar esta prenda? es imposible.
Si la tela no tiene elongacion necesariamente necesita cremallera y traslados de pinzas.
Stella Serrano dijo…
Ahora puede hacerla al sesgo pero trabajar un chifon al hilo es dificil ahora imaginese trabajar un chifon al sesgo y fuera de eso fruncir y colocar la tira central?
YO no lo recomiendo.
Lea la leccion anterior por favor.
Bendiciones.
Anónimo dijo…
sra stella gracias le cuento que ya saque el patron y voy a hacer la blusa drapeada. otra cosa padria poner patrones con blusas engomadas osea para ponerles hilo engomado
Anónimo dijo…
gracias madrecita mil gracias por estas enseñanzas tan lindas por compertir todos tus conocimientos con nosotros reciba miles de bendiciones de nuestro señor jesucristo rosita de barranquilla
Anónimo dijo…
Stelita muchas gracias que Dios le de mucha sabiduria. Ya tengo la blusa armada bregue un poquito al colocar la tira porque no marque el centro pero ya la tengo casi terminada la hice en en negro.
gracias un abrazo.
Blanca bogotá
Anónimo dijo…
MUCHAS GRACIAS POR TODA LA ENSEÑANZA RECIBIDA
derly dijo…
hola stella me gusta la blusa pero te queria comentar si es bueno hacerle corte en la parte del centro, pues con la pieza sobre puesta se marca el drapeado y queda grueso es mi opinion espero hagas el comentario dios te pague.. un arazo
Claudia dijo…
Stella es excelente este trabajo, sos una verdadera maestra con tus explicaciones, tengo montones de revistas de patronaje y ninguna explica como vos, con tanto detalle, simpleza y claridad. Felicitaciones.Te admiro.
Anónimo dijo…
gracias Stella por la explicaciòn bellisima blusa

Dios te bendiga

Nuncia desde venezuela
GICELA dijo…
GENIAL COMO TODAS LAS OTRAS ENSEÑANZAS .GRACIAS POR SER TAN ESPECIAL CON NOSOTRAS Y POR TODO LO QUE NOS ENSEÑA QUE PAPA DIOS ME LA BENDIGA SIEMPRE
Anónimo dijo…
hago el comentario en esta página pues es la última entrada que he recibido y estoy preocupada por esto, ya no voy a recibir mas tu Blog ? De antemano muchas gracias por todos los regalos de tu conocimiento que nos has hecho.
Anónimo dijo…
HOLA STELLA QUE TE PASO TIENES 2 DIAS QUE NO PUBLICAS NADA , ESPERO QUE ESTES BIEN , SALUDOS DESDE VENEZUELA!
Anónimo dijo…
stella llevo mucho tiempo con usted en el programa y me a parecido excelente todo lo que he aprendido me a parecido demasiado importante ya que yo estudie diseño y alta costura mil gracias no cambies
Stella Serrano dijo…
Derly puedes hacerle el corte por la linea verde, lo colocas en tela doble y en otro papel aparte haces el nuevo patron con las piezas recortadas.

Seguramente asi puede quedar mejor. Tu aclaracion es valida.
Pero en este caso al patron expandido posterior debes hacerle el aumento de los 4cms que recortaste para la tira central.
Anónimo dijo…
muchas gracias, me has despejado la duda sobre cómo elaborar un vestido con escote halter pero drapeado...espero sigas compartiendo más conocimiento.
me gustaria que nos dijeras qué tipo de vestidos nos favorecerian a las personas con poco busto... no encuentro vestidos que me favorezcan... gracias
Stella Serrano dijo…
Yo creo que ya explique eso antes, pero vale, todos los cortes bajo busto favorecen a las personas de poco busto, tambien los drapeados en esta parte.
Suellen García dijo…
ME QUEDO ENCANTADA CON TU PAGINA EN VERDAD TE AGRADEZCO,, ESTA ES UNA MANERA EN LA CUAL NOS APOYAS A QUIENES TENEMOS UN GUSTO POR LA MODA Y SOBRE TODO AMOR A LA COSTURA, YO ESTUDIABA UN CURSO DE CORTE Y CONFECCIÓN, LAMENTABLEMENTE NO TUVE LA OPORTUNIDAD DE TERMINARLO, TENGO TODO EL DESEO DE APRENDER HACER UN PANTALÓN, Y EMPEZE A BUSCAR INFORMACIÓN,, Y HE TENIDO EL GUSTO DE ENCONTARME CON TU PAGINA QUE ME PARECE EXELENTE,, GRACIAS QUE DIOS TE BENDIGA Y TE SIGA LLENANDO DE SABIDURIA PARA QUE SIGAS AYUDANDONOS,,,
Stella que Dios te bendiga por mucho tiempo y te conserve ya que eres una discípula que Dios ha puesto en nuestros camino para enseñarnos lo que tu sabes.Stella tengo la inquietud de saber si las blusas drapeadas nos queda buena a las personas gorditas y que telas nos favorecen, pués lei las instrucciones que das de las dos blusas drapeadas y me gustantengo unas licras de unos estampados muy bonitos y me gustaria confeccionar este estilo
melinia dijo…
Hola Stella. Veo muy la explicacion. Precisamente ahora voy a hacer un traje de fiesta con el busto drapeado. Yo habia pensado hacer con la tela al bies. Es una organza de seda. Primero quiero hacer el forro, para que me sirva de molde y adaptar el drapeado a la forma del forro. Es correcto lo que voy a hacer?. Tambien me han dicho que dar unas cuanteas puntadas de vez en cuando queda mas pegado y mas bonito.
Lo que no tengo claro es que tengo que hacer para que no se me quede mas claro de tela en la parte mas saliente del busto en relacion a los laterales.
Gracias anticipadas por tu respuesta.
Un saludo
tomasan dijo…
Hola stella muchas grasciaa por todas tus enseñanzas y que Dios te bendiga, porque todo lo que sabes no lo enseñas sin ningín egoismo de tu parte Muchas gracias
Nelly G.
inixiosblue dijo…
GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS
EL SEÑOR JESUS LA BENDIGA