Seguimos con el trazo de la blusa drapeada. Si usted entra aquí sin ver la primera explicación por favor ingrese aquí antes de seguir.
Estamos en el paso 4 donde trazamos las líneas que nos ayudaran en el trazo del drapeado.
En estos momentos antes de cortar las piezas para hacer las ampliaciones tomamos medidas del largo de la blusa por el centro y por el costado y anotamos el valor.
Tambien trazamos la tira que va en el centro que tiene un ancho total de 8cms. En el molde vemos la línea verde que nos muestra donde va la tira, el largo y el ancho. Alli podemos decir que tiene 4cms al sacarlo en tela doble nos da 8cms.
De alli salen dos tiras que tienen cada una de ancho 8cm x 50cm de largo.
Estas tiras las cortamos y las doblamos para que nos queden de 4cm x 50 de largo.
La distancia entre una pieza y otra para el drapeado es de 3cm. Puede aumentar si desea mas drapeado.
CONFECCION:
Despues de cortar los moldes en tela doble, pasamos por los costados tanto delantero como posterior puntadas largas a máquina, asegurando al principio y dejando hilo largo al final.
Empezamos a fruncir con cuidado que no se parta el hilo hasta recuperar la medida que anotamos antes de cortar el molde en piezas. Distribuya el fruncido parejo.
Lo mejor que debe hacer es antes de recortar el molde original saque una copia para que después ubique encima la blusa ya drapeada y quede con el largo original.
Tome la parte delantera y planche el drapeado a todo lo ancho para que se marque y le sea fácil colocar la tira central. Si desea para asegurar mejor los frunces pase costuras centrales.
Tome la tira que va en el centro y con plancha doble el orillo que va hacia adentro y pespuntee a todo lo largo por ambos lados, dejando en el orillo superior 1cm de pestaña para luego pegar las tiras que van hacia el cuello.
Cosa las tiras a todo lo largo y ubique los extremos entre la blusa y la tira que ya cosió, doble la pestaña que dejó en la parte superior de la tira central y cosa a todo lo ancho, para asegurarlas.
Cierre costados y doble orillo inferior y superior para pulir.
Antes de hacer preguntas lea dos y tres veces, luego practique y despues pregunte. Les digo esto con amor.
En ocasiones al leer no entendemos pero si volvemos a leer y hacemos aunque sea en papel seguro que entenderemos.
Estamos en el paso 4 donde trazamos las líneas que nos ayudaran en el trazo del drapeado.
En estos momentos antes de cortar las piezas para hacer las ampliaciones tomamos medidas del largo de la blusa por el centro y por el costado y anotamos el valor.
Tambien trazamos la tira que va en el centro que tiene un ancho total de 8cms. En el molde vemos la línea verde que nos muestra donde va la tira, el largo y el ancho. Alli podemos decir que tiene 4cms al sacarlo en tela doble nos da 8cms.
De alli salen dos tiras que tienen cada una de ancho 8cm x 50cm de largo.
Estas tiras las cortamos y las doblamos para que nos queden de 4cm x 50 de largo.
La distancia entre una pieza y otra para el drapeado es de 3cm. Puede aumentar si desea mas drapeado.
CONFECCION:
Despues de cortar los moldes en tela doble, pasamos por los costados tanto delantero como posterior puntadas largas a máquina, asegurando al principio y dejando hilo largo al final.
Empezamos a fruncir con cuidado que no se parta el hilo hasta recuperar la medida que anotamos antes de cortar el molde en piezas. Distribuya el fruncido parejo.
Lo mejor que debe hacer es antes de recortar el molde original saque una copia para que después ubique encima la blusa ya drapeada y quede con el largo original.
Tome la parte delantera y planche el drapeado a todo lo ancho para que se marque y le sea fácil colocar la tira central. Si desea para asegurar mejor los frunces pase costuras centrales.
Tome la tira que va en el centro y con plancha doble el orillo que va hacia adentro y pespuntee a todo lo largo por ambos lados, dejando en el orillo superior 1cm de pestaña para luego pegar las tiras que van hacia el cuello.
Cosa las tiras a todo lo largo y ubique los extremos entre la blusa y la tira que ya cosió, doble la pestaña que dejó en la parte superior de la tira central y cosa a todo lo ancho, para asegurarlas.
Cierre costados y doble orillo inferior y superior para pulir.
Antes de hacer preguntas lea dos y tres veces, luego practique y despues pregunte. Les digo esto con amor.
En ocasiones al leer no entendemos pero si volvemos a leer y hacemos aunque sea en papel seguro que entenderemos.
Comentarios
Y si es asi,la tela la corto al hilo?
Otra inquietud es,si hacemos esta blusa con tela elastica hay que hacerle descuentos por elongacion antes de realizar el patron?
Gracias
ELIZABETH
Si no tiene elongacion la tela no la haga porque no le va a quedar bien.
Observe que la blusa no tiene CREMALLERA.
Si hace la moda en tela sin elongacion como se va a colocar esta prenda? es imposible.
Si la tela no tiene elongacion necesariamente necesita cremallera y traslados de pinzas.
YO no lo recomiendo.
Lea la leccion anterior por favor.
Bendiciones.
gracias un abrazo.
Blanca bogotá
Dios te bendiga
Nuncia desde venezuela
Seguramente asi puede quedar mejor. Tu aclaracion es valida.
Pero en este caso al patron expandido posterior debes hacerle el aumento de los 4cms que recortaste para la tira central.
me gustaria que nos dijeras qué tipo de vestidos nos favorecerian a las personas con poco busto... no encuentro vestidos que me favorezcan... gracias
Lo que no tengo claro es que tengo que hacer para que no se me quede mas claro de tela en la parte mas saliente del busto en relacion a los laterales.
Gracias anticipadas por tu respuesta.
Un saludo
Nelly G.
EL SEÑOR JESUS LA BENDIGA