El escalado es el método utilizado para ampliar o disminuir tallas a partir de un patrón.
Lo utilizamos cuando queremos sacar una misma moda pero en diferentes tallas.
Hay que tener mucho cuidado en el trazo del patrón que vamos a utilizar ya que de el dependen los otros moldes escalados.
Podemos escalar todos los patrones desde grandes hasta pequeños. Aumentar las tallas y disminuirlas.
Lo que utilizamos para este trabajo son líneas horizontales y verticales que nos ayudan a marcar las diferencias entre una talla y otra. Lo que en matemáticas llamamos el plano cartesiano.
Un plano cartesiano esta formado por dos lineas, una vertical y y una horizontal x.
En el patronaje de ropa la linea vertical la usamos para aumentar o disminuir largos y la linea horizontal para aumentar o disminuir anchos. Observe como trabaja una plano cartesiano. De esta misma manera usted aumentara o disminuirá tallas.
Aunque mucho me han preguntado sobre este tema y siguen insistiendo, entonces les explicare sobre como se trabaja un plano cartesiano:
Observen que hay 4 cuadrantes. A,B,C,D
En el cuadrante A disminuimos en x y aumentamos en y.
En el cuadrante B aumentamos en x y en y.
En el cuadrante C aumentamos en x y disminuimos en y.
En el cuadrante D disminuimos en x y en y.
El truco está en saber colocar estas líneas de forma apropiada y aplicar la logica.
Aprenda esto:
- En el plano cartesiano la distancia entre cada numero es 1cm.
-El centro donde se cruzan las lineas es 0.
-La linea X (linea horizontal) a la derecha aumenta, a la izquierda disminuye si hacemos el plano a la derecha del molde que son los costados. La usamos para aumentar los anchos (linea de espalda, linea de busto, linea de cintura, linea de cadera).
La linea Y (Linea vertical) la usamos para aumentar o disminuir los largos. Hacia arriba disminuye largos, hacia abajo aumenta largos.
Si se aprende esto le va a ser muy facil aplicarlo al molde.
No se preocupen si ahora no entienden, cuando vayan a la practica y tracen el plano cartesiano en el molde donde desea aumentar y disminuir va a entender.
Tema siguiente: Introducción al Escalado de la falda
También te puede interesar: Escalado de la blusa
Lo utilizamos cuando queremos sacar una misma moda pero en diferentes tallas.
Hay que tener mucho cuidado en el trazo del patrón que vamos a utilizar ya que de el dependen los otros moldes escalados.
Podemos escalar todos los patrones desde grandes hasta pequeños. Aumentar las tallas y disminuirlas.
Lo que utilizamos para este trabajo son líneas horizontales y verticales que nos ayudan a marcar las diferencias entre una talla y otra. Lo que en matemáticas llamamos el plano cartesiano.
Un plano cartesiano esta formado por dos lineas, una vertical y y una horizontal x.
En el patronaje de ropa la linea vertical la usamos para aumentar o disminuir largos y la linea horizontal para aumentar o disminuir anchos. Observe como trabaja una plano cartesiano. De esta misma manera usted aumentara o disminuirá tallas.
Aunque mucho me han preguntado sobre este tema y siguen insistiendo, entonces les explicare sobre como se trabaja un plano cartesiano:
Observen que hay 4 cuadrantes. A,B,C,D
En el cuadrante A disminuimos en x y aumentamos en y.
En el cuadrante B aumentamos en x y en y.
En el cuadrante C aumentamos en x y disminuimos en y.
En el cuadrante D disminuimos en x y en y.
El truco está en saber colocar estas líneas de forma apropiada y aplicar la logica.
Aprenda esto:
- En el plano cartesiano la distancia entre cada numero es 1cm.
-El centro donde se cruzan las lineas es 0.
-La linea X (linea horizontal) a la derecha aumenta, a la izquierda disminuye si hacemos el plano a la derecha del molde que son los costados. La usamos para aumentar los anchos (linea de espalda, linea de busto, linea de cintura, linea de cadera).
La linea Y (Linea vertical) la usamos para aumentar o disminuir los largos. Hacia arriba disminuye largos, hacia abajo aumenta largos.
Si se aprende esto le va a ser muy facil aplicarlo al molde.
No se preocupen si ahora no entienden, cuando vayan a la practica y tracen el plano cartesiano en el molde donde desea aumentar y disminuir va a entender.
Tema siguiente: Introducción al Escalado de la falda
También te puede interesar: Escalado de la blusa
Comentarios
Sabe? Me gusta mucho la moda de los años 50's, asi que he comprado patrones originales de esa epoca, desgraciadamente los primeros que compre son pequeños para mi y lo que mas quiero es hacerlos a mi talla. Espero que con sus explicaciones lo logre!
Gracias!
De antemano te doy las gracias por todo lo que nos has enseñado
Te agradezco de una manera muy especial todos los conocimientos que tienes y compartes con nosotros, deseo que Dios te colme de Grandes Bendiciones y te llene de Fortaleza durante todo éste proceso.
Un abrazo
He realizado alguna vez escalado de patrón base de mujer y de camiseta básica de hombre. Ahora me gustaría escalar el patrón de un chandal para niños desde la talla 4 a la 14. Entiendo como funciona el plano cartesiano pero no se cuanto tiene que crecer o disminuir cada punto del patrón, ya que nunca he realizado un escalado para niños. Podrías ayudarme??
Muchas gracias.
he realizado escalado de ropa exterior de corpiño de niña y de falda pero nunca lo he realizado en pantalon es mas tengo ese mismo dibujo de tu blog y mi pregunta es
por que el gancho o gavilan no se escala ? voy a hacer uno para practicar a ver que tal
tambien tengo un molde de pantalon escalado y pude observar que el gavilan o gancho no esta escalado
Estella, me gusta tu pagina, ya saque el molde de la blusa para damas, me quedo muy bien, ahorita estoy en el pantalon, me ha sido un poco dificil sacarlo, pero estoy intentandolo, luego te cuento. gracias por compartir toda esta informacion con nosotros, yo tambien hago lo mismo en lo que se refiere a computacion y gastronomia.