Los adornos o aplicaciones en la ropa, dan vistosidad a la prenda. En el mercado usted puede encontrar gran variedad de ellos; cambian de acuerdo a la moda. Algunos desaparecen por un tiempo y aparecen en cualquier temporada.
Vamos a conocer algunos adornos, aplicaciones o estampados, como aplicarlos, donde aplicarlos y los cuidados al momento de planchar o lavar.
Las aplicaciones se agregan a la prenda en el momento de la confección.
Como aplicaciones tenemos la cinta de satén, la cinta bordada, la trensilla, las cintas de terciopelo, los vivos o sesgos, los cordoncillos.

Los adornos de encajes los podemos encontrar tambien en cintas como el pasacinta de encaje con espacios por donde usted puede pasar una cinta. Usado mucho en los vestidos de niña. Estos se trabajan lo mismo que las aplicaciones. Tambien hay cintas de encaje con puntas a lado y lado o a un solo lado usados para unir piezas.
Los adornos brillantes, algunos en cintas con canutillos, lentejuelas, metálicas, pedrería de fantasia.
También las hay sueltas como cuentas, canutillos, lentejuelas y pedrerias que se cosen a mano formando figuras.
Podemos hacer bordados a mano o a máquina. Hay que escoger hilos que no destiñan.
El patchwork también es una forma de adornar ropa. Colocando parches de cuero, cuerina o textil.

El bordado liquido se hace con pinturas especiales para tela, se puede aplicar con brocha, pincel o cepillo. Dan apariencias diferentes como mate, brillante fluorescente.
Estampaciones: Son dibujos que se transfieren a la tela y se puede hacer por screen, transfer o rayos laser. Mas adelante les explicaré como hacerlo.
Con los tintes, también podemos dar una apariencia diferente a la ropa utilizando tecnicas como el Batik, Tie dye, Tric tik y taking.
Aplicaciones de acuerdo al material
Como los botones, las hebillas, las entretelas, el hilo etc, tambien los adornos se colocan teniendo en cuenta el peso de la tela. En una tela liviana no es recomendable usar adornos pesados porque pueden dañar el material y por que hacen peso que posiblemente dañe la forma del molde.
Lo mismo pasa si la tela es pesada. No queda bien colocarle un adorno delicado. Y posiblemente al coserlo tampoco la puntada le salga bien.
Cuidados con los adornos de su ropa
De mas esta decir que algunos adornos no resisten la lavadora, ni el clorox, ni el sol, ni la plancha. Asi que tenga esto muy en cuenta al momento de escoger alguno. Si hay que quitarlos antes de lavar, hay que quitarlos.
Cuando coloque un adorno tenga en cuenta que logre un diseño proporcionado.
Por ejemplo: Si coloca un vivo en el orillos de las mangas, puede hacerlo también en el ruedo o en el cuello.
Seleccione adornos pequeños para prendas pequeñas.
OJO: No coloque adornos en partes que usted desee disimular. El adorno siempre desvia la mirada hacia ellos. Entonces procure no colocarlos en el busto si no quiere llamar la atencion hacia alli, o en la cintura, o en los hombros si tiene espalda ancha.
Si tiene mas sugerencias puede hacerlas a travez de un mensaje.
Vamos a conocer algunos adornos, aplicaciones o estampados, como aplicarlos, donde aplicarlos y los cuidados al momento de planchar o lavar.
Las aplicaciones se agregan a la prenda en el momento de la confección.
Como aplicaciones tenemos la cinta de satén, la cinta bordada, la trensilla, las cintas de terciopelo, los vivos o sesgos, los cordoncillos.

Los adornos de encajes los podemos encontrar tambien en cintas como el pasacinta de encaje con espacios por donde usted puede pasar una cinta. Usado mucho en los vestidos de niña. Estos se trabajan lo mismo que las aplicaciones. Tambien hay cintas de encaje con puntas a lado y lado o a un solo lado usados para unir piezas.
Los adornos brillantes, algunos en cintas con canutillos, lentejuelas, metálicas, pedrería de fantasia.
También las hay sueltas como cuentas, canutillos, lentejuelas y pedrerias que se cosen a mano formando figuras.
Podemos hacer bordados a mano o a máquina. Hay que escoger hilos que no destiñan.
El patchwork también es una forma de adornar ropa. Colocando parches de cuero, cuerina o textil.

El bordado liquido se hace con pinturas especiales para tela, se puede aplicar con brocha, pincel o cepillo. Dan apariencias diferentes como mate, brillante fluorescente.
Estampaciones: Son dibujos que se transfieren a la tela y se puede hacer por screen, transfer o rayos laser. Mas adelante les explicaré como hacerlo.
Con los tintes, también podemos dar una apariencia diferente a la ropa utilizando tecnicas como el Batik, Tie dye, Tric tik y taking.
Aplicaciones de acuerdo al material
Como los botones, las hebillas, las entretelas, el hilo etc, tambien los adornos se colocan teniendo en cuenta el peso de la tela. En una tela liviana no es recomendable usar adornos pesados porque pueden dañar el material y por que hacen peso que posiblemente dañe la forma del molde.
Lo mismo pasa si la tela es pesada. No queda bien colocarle un adorno delicado. Y posiblemente al coserlo tampoco la puntada le salga bien.
Cuidados con los adornos de su ropa
De mas esta decir que algunos adornos no resisten la lavadora, ni el clorox, ni el sol, ni la plancha. Asi que tenga esto muy en cuenta al momento de escoger alguno. Si hay que quitarlos antes de lavar, hay que quitarlos.
Cuando coloque un adorno tenga en cuenta que logre un diseño proporcionado.
Por ejemplo: Si coloca un vivo en el orillos de las mangas, puede hacerlo también en el ruedo o en el cuello.
Seleccione adornos pequeños para prendas pequeñas.
OJO: No coloque adornos en partes que usted desee disimular. El adorno siempre desvia la mirada hacia ellos. Entonces procure no colocarlos en el busto si no quiere llamar la atencion hacia alli, o en la cintura, o en los hombros si tiene espalda ancha.
Si tiene mas sugerencias puede hacerlas a travez de un mensaje.
Comentarios
Siempre he querido saber cuántos materiales hay para decorar las prendas,cómo se llaman,cómo se aplican,etc.y tú lo has hecho con este aporte .Sé que aquí entrará en juego nuestra creatividad,pero me gustaría que nos dieras algunas sugerencias.¡Gracias!
q