Los forros prolongan la vida de las prendas de vestir porque las hacen mas resistente, cubren orillos, dan comodidad, protegen de alergias. No hay duda que una falda forrada o un pantalón forrado se ven super elegantes.
A todo lo que usted quiera le puede colocar forro: faldas, pantalones, vestidos, chaquetas, sacos, mangas, blusas.
Muchas telas hay en el comercio que se pueden usar como forro. Pero las mejores son las telas de tejido fino, que no se peguen,que sea opaca, delgada. Hay telas telas para forro en Tafeta, Jacquard, Satin, Crepe, Tricot, Batista. Tambien encontramos la seda china y telas sedosas estampadas.
- Debe asegurarse que la tela que compra para forro tenga tratamiento de pre-encogido. En caso contrario lave la tela antes de cortarla.
- Las telas para forros por lo general tienen brillo y son resbalosas, corte la tela doblada por el lado revés si la tela tiene diferente textura. Si tiene la misma textura del derecho y revés corte los moldes abiertos o doble la tela y sujete con alfileres a todo el contorno y ademas ayúdese con las pesas.
- Coloque debajo de la tela una sabana, eso ayuda a estabilizar la tela. utilice mejor una tijera para zigzag con picos, sujetan mejor la tela.
- Jamas coloque un forro que no estira o no es stretch a una tela stretch.
- En la mayoría de las ocasiones el forro se saca del mismo molde de la prenda que lo lleva.
- Los forros se cosen separados y se unen por la cintura en las faldas y pantalones. Por el escote y las sisas en los vestidos y en las chaquetas se unen en las mangas, largos y cuello.
A todo lo que usted quiera le puede colocar forro: faldas, pantalones, vestidos, chaquetas, sacos, mangas, blusas.
Muchas telas hay en el comercio que se pueden usar como forro. Pero las mejores son las telas de tejido fino, que no se peguen,que sea opaca, delgada. Hay telas telas para forro en Tafeta, Jacquard, Satin, Crepe, Tricot, Batista. Tambien encontramos la seda china y telas sedosas estampadas.
Recomendaciones sobre telas y al cortar y coser forros:
- Al colocar el forro escoja colores similares a la prenda o contraste. Eso depende de la moda.- Debe asegurarse que la tela que compra para forro tenga tratamiento de pre-encogido. En caso contrario lave la tela antes de cortarla.
- Las telas para forros por lo general tienen brillo y son resbalosas, corte la tela doblada por el lado revés si la tela tiene diferente textura. Si tiene la misma textura del derecho y revés corte los moldes abiertos o doble la tela y sujete con alfileres a todo el contorno y ademas ayúdese con las pesas.
- Coloque debajo de la tela una sabana, eso ayuda a estabilizar la tela. utilice mejor una tijera para zigzag con picos, sujetan mejor la tela.
- Jamas coloque un forro que no estira o no es stretch a una tela stretch.
- En la mayoría de las ocasiones el forro se saca del mismo molde de la prenda que lo lleva.
- Los forros se cosen separados y se unen por la cintura en las faldas y pantalones. Por el escote y las sisas en los vestidos y en las chaquetas se unen en las mangas, largos y cuello.
Comentarios
abrazos Dios te bendiga
Mi consulta es: que telas podria usar de forro en mi ropa, que me de calorcito añorado pues vivo en Holanda y no encuentro la forma de ganarle al frio por aqui y menos en el invierno.
Espero sus consejitos que son interesantes.
Bendiciones saludos y agradecimiento.
Yessenia.
Sdos
muchas gracias.