Hacer la camisa masculina es mas fácil que la camisa femenina. No lleva pinzas, no necesita corrección en sisa ni costado ademas generalmente de sisa hasta el largo es recta.
Aprenda a hacer la camisa usando medidas o desbarate una camisa vieja con cuidado y pase los moldes a un papel si esa camisa tiene buen ajuste.
Generalmente la camisa es un rectángulo donde el ancho es la medida mayor de contorno. No podemos usar la medida de pecho para hacer el rectángulo si la persona tiene la medida de contorno de cintura mayor.
Las medidas que necesitamos para el trazo de la camisa masculina son las siguientes:
Ancho de espalda: Se toma de hombro a hombro
Contorno de grueso: Pasamos la cinta métrica por debajo de las axilas al contorno sin apretar.
Cintura: tomamos esta medida al contorno, a la altura donde el hombre acostumbra usar el pantalón si usted observa que la medida de pecho es menor que la medida de cintura.
Largo de la camisa: Desde la parte mas alta del hombro hasta el largo deseado.
Talle: Tomamos esta medida por la espalda hasta inicio de la pretina del pantalón.
Manga: Desde el hombro hacia abajo, si es manga larga se toma la medida con el brazo doblado hasta los nudillos de la muñeca.
Puño: Donde termina el largo de la mano. Medida floja.
Contorno de cuello: Alrededor del cuello cerrando la cinta métrica en el frente parte baja centro del cuello.
Tambien puede tomar estas medidas a una camisa que le ajuste a la persona.
Trazo de la camisa masculina paso a paso.
Parte posterior del molde:
1- Trazamos un rectángulo que tendrá como medidas 1/4 de grueso mas 2 cms por largo de camisa.
La medida del largo de camisa de hombre generalmente va entre 68 y 75cms.
2- En la linea superior marcamos mitad de espalda.
3- De ancho de escote colocamos 7cms y bajamos 1cm y unimos con semicurva.
4- Bajamos 3cms para darle la caida al hombro y unimos con línea inclinada al ancho de escote
5- Desde la caida de hombro hacia abajo marcamos mitad de espalda y trazamos línea vertical.
6- Donde termina la medida de largo de sisa trazamos línea horizontal
7- Entramos 1cm en mitad de sisa y unimos linea de hombro, mitad de sisa hasta final linea de grueso de camisa.)observe el dibujo.
8- Procedemos a trazar la almilla:Para esto bajamos desde la linea superior 7cms y trazamos linea horizontal utilizando escuadra para que no nos quede torcida.
Si la distancia entre la linea vertical y el grueso es mas de 4cms no entramos 1cm en la sisa. Seguimos el trazo derecho y hacemos curva al final.
Parte delantera molde camisa masculina
El trazo de la camisa masculina parte delantera se traza igual, la diferencia la tenemos en el largo de escote.
Allí bajamos 7cms y dejamos a todo lo largo por el centro del molde 5cms de pestaña para el monte de botón repartidos asi 2cm para monte de botones, 2 cms que doblamos para reforzar y 1cm que doblamos para hacer el orillo por donde vamos a pasar costura a todo lo largo
Tambien lo que bajamos por la línea del hombro son 3 cms para completar la almilla parte posterior de la camisa. Puede hacerla mas ancha si lo desea.
Los jóvenes están usando la camisa un poco ajustada. Este ajuste se hace dando curva en el costado y usando telas con un poco de stretch como popelina, algodón, y la tela que es la que mas se consigue para todo el poliester. No me gusta el poliester pero eso es lo que hay.
En la próxima entrada explicare mas claro el trazo de la almilla.
Aprenda a hacer la camisa usando medidas o desbarate una camisa vieja con cuidado y pase los moldes a un papel si esa camisa tiene buen ajuste.
Generalmente la camisa es un rectángulo donde el ancho es la medida mayor de contorno. No podemos usar la medida de pecho para hacer el rectángulo si la persona tiene la medida de contorno de cintura mayor.
Las medidas que necesitamos para el trazo de la camisa masculina son las siguientes:
Ancho de espalda: Se toma de hombro a hombro
Contorno de grueso: Pasamos la cinta métrica por debajo de las axilas al contorno sin apretar.
Cintura: tomamos esta medida al contorno, a la altura donde el hombre acostumbra usar el pantalón si usted observa que la medida de pecho es menor que la medida de cintura.
Largo de la camisa: Desde la parte mas alta del hombro hasta el largo deseado.
Talle: Tomamos esta medida por la espalda hasta inicio de la pretina del pantalón.
Manga: Desde el hombro hacia abajo, si es manga larga se toma la medida con el brazo doblado hasta los nudillos de la muñeca.
Puño: Donde termina el largo de la mano. Medida floja.
Contorno de cuello: Alrededor del cuello cerrando la cinta métrica en el frente parte baja centro del cuello.
Tambien puede tomar estas medidas a una camisa que le ajuste a la persona.
Trazo de la camisa masculina paso a paso.
Parte posterior del molde:
1- Trazamos un rectángulo que tendrá como medidas 1/4 de grueso mas 2 cms por largo de camisa.
La medida del largo de camisa de hombre generalmente va entre 68 y 75cms.

3- De ancho de escote colocamos 7cms y bajamos 1cm y unimos con semicurva.
4- Bajamos 3cms para darle la caida al hombro y unimos con línea inclinada al ancho de escote
5- Desde la caida de hombro hacia abajo marcamos mitad de espalda y trazamos línea vertical.
6- Donde termina la medida de largo de sisa trazamos línea horizontal
7- Entramos 1cm en mitad de sisa y unimos linea de hombro, mitad de sisa hasta final linea de grueso de camisa.)observe el dibujo.
8- Procedemos a trazar la almilla:Para esto bajamos desde la linea superior 7cms y trazamos linea horizontal utilizando escuadra para que no nos quede torcida.
Si la distancia entre la linea vertical y el grueso es mas de 4cms no entramos 1cm en la sisa. Seguimos el trazo derecho y hacemos curva al final.
Parte delantera molde camisa masculina
El trazo de la camisa masculina parte delantera se traza igual, la diferencia la tenemos en el largo de escote.
Allí bajamos 7cms y dejamos a todo lo largo por el centro del molde 5cms de pestaña para el monte de botón repartidos asi 2cm para monte de botones, 2 cms que doblamos para reforzar y 1cm que doblamos para hacer el orillo por donde vamos a pasar costura a todo lo largo
Tambien lo que bajamos por la línea del hombro son 3 cms para completar la almilla parte posterior de la camisa. Puede hacerla mas ancha si lo desea.
Los jóvenes están usando la camisa un poco ajustada. Este ajuste se hace dando curva en el costado y usando telas con un poco de stretch como popelina, algodón, y la tela que es la que mas se consigue para todo el poliester. No me gusta el poliester pero eso es lo que hay.
En la próxima entrada explicare mas claro el trazo de la almilla.
Comentarios
Gracias!
Nadia
muchas gracias!!!
saludos
En muchas ocasiones para poder entender hay que hacer. Asi mi amiga que leyendo y trazando va entendiendo. Mitad de ancho de espalda que se mide desde caida de hombro hacia abajo.
Gracias por transmitirnos tus conocimientos.
Realizando la camisa me encontré con un inconveniente para acceder al archivo de la manga larga, del cuello con pieza base y otras.
Eres una gran maestra, tu blog es de lo mejor.
Que dios te bendiga
Ahora tengo una consulta, a que se debe que al hombre se le valla el cuello de la camisa para atras, como corrijo esto. Gracias, mil Bendiciones.
Judith
Quisiera saber específicamente a que te refieres con el contorno de grueso, de donde a donde va esta medida.
gracias por tu atención