Los tejidos elásticos, stretch, elastizados, son telas usadas para hacer prendas como lencería, jeans, faldas, blusas, ropa deportiva etc.
Voy a concluir el tema con un manual fácil de entender. Aplíque lo que aprende para que mejore sus oportunidades de trabajo, sus finanzas, pueda trabajar desde casa y sobre todo para que concluya que la costura es fácil si sabe aplicar sus conocimientos.
Ventajas de los tejidos elásticos
Esto ya lo he repetido en muchas ocasiones. Los tejidos elásticos tienen la capacidad de adaptarse al cuerpo de la persona, son muy cómodos, mejor caida, dan libertad de movimiento y recuperan muy bien la forma.
Al elaborar prendas con materiales elásticos no hay necesidad de hacer pinzas, ni colocar forro y si lo coloca debe tener la misma elongación de la tela superior, son más sencillos de trazar los moldes y de coserlos.
Los bordes u orillos de las prendas elaboradas en estos materiales generalmente van ribeteadas. Es decir no llevan vistas. (No todas).
Telas elasticas
En el mercado hay cantidades de telas elásticas pero las mas conocidas son: La felpa, el terciopelo, nylon, la lycra, microfibra, el modal, polyester, jersey.
En corseteria se emplea la puntilla que es encaje de 2,5 y 5cm, elaborado en mezcla de lycra y poliamídica. Tejido circular llamado algodón lycra, elaborado también en microfibra y elastano y el algodón fantasía.
Tul con lycra, el raso llamado también Lustrel. También están el Powernet pesado y el Powernet liviano elaborado en mezcla de poliamida y elastano.
Mas telas para corsetería: Tricot brillante, jersey semi-opaco, Tricot opaco, 2000/20 Denier.
Para ropa deportiva Telas conocidas en le mercado como Supplex, Algodón Lycra, Acuatech, Tricot Polyester, Red elástica y Red Polyester.
Para la playa además del Crepe licrado, Tricot playa, Tricot pesado, Tricot mate, Tricot polyester.
Equipo para coser tejidos elásticos
Es importante seguir las indicaciones para evitar daños en la tela o malas puntadas.
Utilice hilos de poliester porque es el hilo más fuerte y proporciona elasticidad.
Agujas de máquina de punta redonda.No.80 preferiblemente recubiertas de teflón. Estas agujas evitan que se rompan las fibras y se formen arrugas.
Agujas para coser a mano de punta redonda.
Pié regulador de avance. Trae un rodillo que permite que las capas de tela avancen uniformemente. Con este pié se evita que la tela no avance y se produzcan saltos de puntada o que al final sobre tela de un lado..
Voy a concluir el tema con un manual fácil de entender. Aplíque lo que aprende para que mejore sus oportunidades de trabajo, sus finanzas, pueda trabajar desde casa y sobre todo para que concluya que la costura es fácil si sabe aplicar sus conocimientos.
Ventajas de los tejidos elásticos
Esto ya lo he repetido en muchas ocasiones. Los tejidos elásticos tienen la capacidad de adaptarse al cuerpo de la persona, son muy cómodos, mejor caida, dan libertad de movimiento y recuperan muy bien la forma.
Al elaborar prendas con materiales elásticos no hay necesidad de hacer pinzas, ni colocar forro y si lo coloca debe tener la misma elongación de la tela superior, son más sencillos de trazar los moldes y de coserlos.
Los bordes u orillos de las prendas elaboradas en estos materiales generalmente van ribeteadas. Es decir no llevan vistas. (No todas).
Telas elasticas
En el mercado hay cantidades de telas elásticas pero las mas conocidas son: La felpa, el terciopelo, nylon, la lycra, microfibra, el modal, polyester, jersey.
En corseteria se emplea la puntilla que es encaje de 2,5 y 5cm, elaborado en mezcla de lycra y poliamídica. Tejido circular llamado algodón lycra, elaborado también en microfibra y elastano y el algodón fantasía.
Tul con lycra, el raso llamado también Lustrel. También están el Powernet pesado y el Powernet liviano elaborado en mezcla de poliamida y elastano.
Mas telas para corsetería: Tricot brillante, jersey semi-opaco, Tricot opaco, 2000/20 Denier.
Para ropa deportiva Telas conocidas en le mercado como Supplex, Algodón Lycra, Acuatech, Tricot Polyester, Red elástica y Red Polyester.
Para la playa además del Crepe licrado, Tricot playa, Tricot pesado, Tricot mate, Tricot polyester.
Equipo para coser tejidos elásticos
Es importante seguir las indicaciones para evitar daños en la tela o malas puntadas.
Utilice hilos de poliester porque es el hilo más fuerte y proporciona elasticidad.
Agujas de máquina de punta redonda.No.80 preferiblemente recubiertas de teflón. Estas agujas evitan que se rompan las fibras y se formen arrugas.
Agujas para coser a mano de punta redonda.
Pié regulador de avance. Trae un rodillo que permite que las capas de tela avancen uniformemente. Con este pié se evita que la tela no avance y se produzcan saltos de puntada o que al final sobre tela de un lado..
Comentarios
Gracias Srita Stella, por esa sencillez y humildad con que nos transmite sus sabios conocimientos. Que Dios le dé larga vida.
Muchas gracias.
Ademas de darle mis mas sinceros agradecimiento, quiero solicitarle un gran favor ya que toca el tema de las telas elasticas y es que si puede darnos informacion de la maquina collarina, tengo una y nunca la he podido utilizar por que revienta mucho hilo, he buscado tecnico y me dicen que esta bien, a lo mejor con sus explicaciones que son tan claras y sencillas lo asimile mejor.
Le agradezco de antemano.
ZULLY-CARTAGENA.COLOMBIA
Me podrias ayudar??? tengo una maquina marca JANOME pero no consigo los pie para coser las telas elásticas, es decir el pie que lleva las dos telas y las hace avanzar juntas; sé que para esta máquina hay muchos pie que son muy utiles, pero el almacen que vende las maquinas solo las vende con dos pie, y no dan razón de donde conseguir los otros. Escribí a una direccion en Chile, pero no me contestaron. Yo vivo en Ecuador y si me puedes dar informacion sobre lo que te indico, te quedo de antemano muy agradecida.
Jesucristo viene pronto!!!!!!
Leonor
Esta empresa dupont tambien es la creadora del neopreno, el nylon el teflon.
La aguja No.80 es la No.12. Esa tabla la encuentras en http://www.elcosturerodestellablog.com/2009/03/todo-sobre-la-aguja-de-su-maquina-de.html
de la comunidad valenciana España
de la comunidad valenciana España
Julieta (desde España)