Uso del traslado de la pinza No.5

Estamos desarrollando modas usando los traslados pinzas. Además de los drapeados podemos desarrollar infinitas modas de vestidos y blusas. Es una gran tarea que debemos intentar y practicar para lograr ser profesionales y ganar mucho dinero.

Los procesos a seguir son los mismos que he explicado en todas las anteriores explicaciones.

Con este traslado de pinza No.5 puede hacer hermosos vestidos de maternidad que le daran holgura en la barriguita respetando la figura.
Ya no tendrá que hacer esa bata loca que muchas nos pusimos. Podemos hacer un vestido justo a los costados con la holgura para la barriguita.
Si desea el vestido justo debajo del busto simplemente coloque en la parte interna un hilo caucho de costado a costado como lo puede ver en la foto.
Tambien puede ver que podemos mezclar varios traslados en un solo modelo.
Para lograr esto necesita mucha practica. Ya tiene los pasos, comience a caminar.


Comentarios

albalucy dijo…
Hola Stella. Soy de Medellín Colombia, me encanta tu blog y lo he venido siguiendo y estudiado muchísimo. He aprendido mucho de cotura y estoy montando mi propia empresa, gracias a ti. Me pregunto si pudieras enseñarme algo de la confección de las prendas, cómo se hace para confeccionar estas prendas como por ejemplo este vestido negro de la foto. Muchas gracias. Saludos
Liliana Flórez dijo…
Hola Stella Dios te bendiga por tus enseñanzas tan buenas son de mucha bendición para mi vida pero me gustaria que nos enseñaras a elaborar los moldes para hacer estos diseños. Muchas gracias por tu ayuda.
Liliana Flórez dijo…
Hola Stella Dios te bendiga por tus enseñanzas tan buenas son de mucha bendición para mi vida pero me gustaria que nos enseñaras a elaborar los moldes para hacer estos diseños. Muchas gracias por tu ayuda.
Rhossy dijo…
Stelita gracias por tu infinita paciencia y por no ser egoista con tus conocimientos, sino es molestia podrias hacer un patron con cada traslado de pinza para aprender mejor, de antemano mil gracias.
martha emma dijo…
Stella, gracias por compartir sus conocimientos, a través de su página he aprendido mucho Dios la bendiga
saludos,

Martha Jaramillo
Puerta Antigua dijo…
hola,no entiendo bien eso de hacer dos moldes uno con la pinza y luego cerrar ? hacer el segundo con la forma cerrada?como es esto? podria explicar por favor.gracias
Stella Serrano dijo…
La pregunta que me haces no esta relacionada con la entrada asi que leiste en una parte y hiciste la pregunta en otra. No se si te refieres a la correccin de sisa o a un traslado de pinza. En todo caso no es bueno el mismo molde basico que haces usarlo para hacer un traslado o corregir algun detalle y la explicacion es sencilla. Porque si lo haces mal debes invertir otro tiempo volviendo a trazar el molde. Pero si colocas el basico en otro papel, recortas su contorno y pasas lineas de construccion, en ese nuevo moldes puedes trabajar y si te equivocas o deseas hacer otra moda, solo buscas el original y lo pintas o pasas y sigues trabajando.
Se gasta menos tiempo y se va a lo seguro. Esa es la razon.
Stella Serrano dijo…
Ademas hay menos confusion al momento de cortar el molde en la tela
Unknown dijo…
Deisy dice gracias, muchisimas gracias eh aprendido un monto estoy contenta sigue asi!!! Comprendi perfectamente la esplicasion delos traslados de pinza
Edith dijo…
Señora stella, mil gracias y mil bendiciones por la labor tan bonita que está realizando. Desde hace un tiempo he sido muy bendecida con ésta página, pero como no tengo computador en casa, tengo que copiar la clase (digamoslo así), y luego mandarla a imprimir. Desafortunadamente vine a copiar la clase de las pinzas y no pude hacerlo por que no se dejó copiar. Que puedo hacer? por favor ayúdeme. Mil gracias.
Edith
Juana dijo…
Hola Stellita. ¿cual es el hilo caucho? ¿es acaso el elastico? porque yo he tenido problema para que el hilo elatico me plise la tela...lo enredo en la bobina un poco apretado como recomiendan, pero aún así no me queda la tela plizada...lo pongo en tela de popelina y nada...¿podrias por favor ayudarme en esto? gracias de antemano...QUE SEAS MUY FELIZ ;)
Juana dijo…
Stellita...mi comentario es para ofrecerte una disculpa porque te hago preguntas sin antes buscarlas en tus paginas..."como si no tuvieras tanto que contestar" ya supe cual es el hilo caucho y como enrredarlo en la bobina para que pueda plizar la tela. Ya probare como queda, gracias mil y disculpas nuevamente.
Stella Serrano dijo…
No te preocupes Juanita.
luz dijo…
gracias por todo stella