Que son los códigos de vestuario es una pregunta que me hacen. Los códigos de vestuario son normas sugeridas o impuestas por la sociedad para regular la forma de vestirse de acuerdo a la ocasión. Eso lo podemos ver en los colegios, oficinas, hospitales, iglesias, fiestas, reuniones sociales etc.
En lo referente a las reuniones sociales en algunas ocasiones las sugerencias las dan por escritos otras simplemente le dicen: "Casual, etiqueta, corbata negra, corbata blanca, informal etc".
Posiblemente al momento de recibir la invitación usted no sabe que ponerse..
Veamos primero los diferentes protocolos para fiestas:
-Corbata blanca es el más formal de los codigos de vestuario. Obligatoriedad los hombres vayan de frac y las mujeres con vestido largo. Accesorios como guantes sombreros, joyas, chales. Y lógico la corbata blanca de seda. Se usa mucho en fiestas de gran gala como obras de caridad o fiestas de la realeza.
-Corbata negra: Los hombres irán vestidos de smoking y las mujeres de vestido largo hasta el suelo o desde un poquito arriba de la rodilla hasta los tobillos llamado también de coctel.
-Vestido de coctel: Son los usados en eventos al aire libre, en el día. Vestidos elegantes, no minifaldas. Nada de escotes profundos ni en el frente ni en la espalda ya que esos se usan generalmente de noche. Es una forma menos formal de asistir a un evento.
Telas usadas pueden ser sedas, chiffon, terciopelo, satén.
Protocolo en los negocios:
-Vestido de negocios standar: Son vestidos corte sastre como una chaqueta, falda lápiz de largo a la rodilla, pantalón clásico, zapatos cerrados de tacón medio, camisa blanca, nada de joyas.
-Vestido de negocios Casual: es ropa con estilo más cómodo. Chaquetas sport, puedes evitar la chaqueta, zapatos más cómodos. No olvidar la camisa. Nada de escotes ni faldas cortas. El largo aconsejado es el largo americano que es dejar ver la rodilla.
En la vida diaria en el casual entran los jeans, las camisetas, las sandalias. Todo informal pero bien distribuido.
En lo referente a las reuniones sociales en algunas ocasiones las sugerencias las dan por escritos otras simplemente le dicen: "Casual, etiqueta, corbata negra, corbata blanca, informal etc".
Posiblemente al momento de recibir la invitación usted no sabe que ponerse..
Veamos primero los diferentes protocolos para fiestas:

-Corbata negra: Los hombres irán vestidos de smoking y las mujeres de vestido largo hasta el suelo o desde un poquito arriba de la rodilla hasta los tobillos llamado también de coctel.
-Vestido de coctel: Son los usados en eventos al aire libre, en el día. Vestidos elegantes, no minifaldas. Nada de escotes profundos ni en el frente ni en la espalda ya que esos se usan generalmente de noche. Es una forma menos formal de asistir a un evento.
Telas usadas pueden ser sedas, chiffon, terciopelo, satén.
Protocolo en los negocios:
-Vestido de negocios standar: Son vestidos corte sastre como una chaqueta, falda lápiz de largo a la rodilla, pantalón clásico, zapatos cerrados de tacón medio, camisa blanca, nada de joyas.
-Vestido de negocios Casual: es ropa con estilo más cómodo. Chaquetas sport, puedes evitar la chaqueta, zapatos más cómodos. No olvidar la camisa. Nada de escotes ni faldas cortas. El largo aconsejado es el largo americano que es dejar ver la rodilla.
En la vida diaria en el casual entran los jeans, las camisetas, las sandalias. Todo informal pero bien distribuido.
Comentarios
Soy fiel seguidora de tu blog.
En el dia la ropa, el maquillaje, los tacones son menos llamativos.
Tambien es diferente para ir a la iglesia, un funeral o de visita en una clinica.
Puedo ir a la iglesia con un vestido de coctel pero colocarme un chal o un saquito para cubrirme los hombros.
No vamos a visitar un enfermo como si fueramos para una fiesta o para la playa.
O ir a una entrevista de trabajo como si fueramos a una cita de novio.
Hay que recordar que con la vestimenta estamos trasmitiendo mensajes tambien.
Saludos desde El Salvador