Siguiendo con el tema anterior "Trabajar y ganar" y finalizando vamos a repasar las variables que intervienen en la fijación del precio de un producto:
2-Que gastos se generaron durante el proceso de producción y/o comercialización?
3-Que precios existen en el mercado?
4-La calidad del producto o servicio.
5-La ganancia que quiero.
El primero y segundo punto tienen que ver con los costos y los gastos que varían de una empresa a otra.
1-Cuanto invirtió en su fabricación? (Materia prima)
2-Que gastos se generaron durante el proceso de producción y/o comercialización?
3-Que precios existen en el mercado?
4-La calidad del producto o servicio.
5-La ganancia que quiero.
El primero y segundo punto tienen que ver con los costos y los gastos que varían de una empresa a otra.
La ganancia también varia de acuerdo al producto. Hay productos que generan mas ganancias que otros.
Cuando los productos son escasos en el mercado se puede ganar mas, porque hay menos competencia y mas necesidad o deseo. La calidad del producto le permite ponerle un precio mas alto a su mercancía.
Usted puede ver una blusa, falda o vestido barato y es posible que al compararlo con el suyo observe que las telas que usted usa para la elaboración de la prenda, lo mismo que los accesorios, costuras etc. son mucho mejores. eso le da pie para subir el precio.
En este caso se puede hacer menos cantidad y mas calidad si apenas esta iniciando.
Algo muy importante es que si usted vende al contado recupera rápidamente su dinero y puede re invertirlo; también hay menos riesgos.
Si vende a crédito hay mas ventas, posiblemente mas ganancias y mas riesgos.
Nunca venda un producto a crédito al mismo precio que lo vendería de contado.
También recuerde colocarle a un producto ganancia suficiente que le permita bajar los precios si le compran por cantidad.
Estas son cositas simples que seguro muchos lo saben porque la lógica lo dice. Pero que hay que poner en práctica para no perder clientes ni dinero.
Cuando los productos son escasos en el mercado se puede ganar mas, porque hay menos competencia y mas necesidad o deseo. La calidad del producto le permite ponerle un precio mas alto a su mercancía.
Usted puede ver una blusa, falda o vestido barato y es posible que al compararlo con el suyo observe que las telas que usted usa para la elaboración de la prenda, lo mismo que los accesorios, costuras etc. son mucho mejores. eso le da pie para subir el precio.
En este caso se puede hacer menos cantidad y mas calidad si apenas esta iniciando.
Algo muy importante es que si usted vende al contado recupera rápidamente su dinero y puede re invertirlo; también hay menos riesgos.
Si vende a crédito hay mas ventas, posiblemente mas ganancias y mas riesgos.
Nunca venda un producto a crédito al mismo precio que lo vendería de contado.
También recuerde colocarle a un producto ganancia suficiente que le permita bajar los precios si le compran por cantidad.
Estas son cositas simples que seguro muchos lo saben porque la lógica lo dice. Pero que hay que poner en práctica para no perder clientes ni dinero.
Comentarios
Creemos que con solo trabajar se consiguen las cosas. Tambien se requiere de organizacion e informacion.
En todo caso mira las blusas de marca. Cuanto gastan y en cuento la venden. Es mucho mas que el 100% Asi que con calidad se puede competir facil.