Para aprender a desarrollar modas necesita mucho la observación. Detallar el diseño, pasar lineas.
Hay muchas modas que se desarrollan por simple lógica; es el caso de acampanar o dar amplitud a una prenda.
Una fácil manera de hacer ropa acampanada, ya sean blusas, faldas, pantalones, mangas, cuellos, para las personas que siempre me preguntan sobre este tema es la siguiente:

1-Trazar el básico de la prenda que deseo darle amplitud. Ya todos los básicos femeninos están explicados en este blog.
2-Hacer cortes en sentido vertical o sea a lo largo de la prenda de acuerdo a la cantidad que deseo ampliar y teniendo cuidado si son varios cortes dividir en partes iguales las piezas.
3-Asegurar el molde abierto con alfileres sobre otro papel, dibujar el contorno del molde y retirar.
4- Para ampliar los pantalones cortamos por la linea de construcción hasta la cintura y sale un pantalón bastante amplio y muy elegante.
5- Puede usar la pinza de cintura para ampliar una falda, como es el caso de la falda campana.
Generalmente las pinzas en la cintura son de 3 cms pero si quiero una falda campana con mas vuelo puedo hacer la pinza de 5 cms.
Ya de esta manera tiene un molde ampliado y bien fácil. Observe ejemplos en dibujos y practique.
Otra forma es usar las pinzas de cintura en pantalones y faldas y para esto llevamos la linea central de la pinza, hasta el largo de la prenda y luego desde el largo hacia arriba recortamos la linea hasta el vértice de la pinza.(Donde termina la pinza) Cerramos la pinza y se hace la amplitud automáticamente.
Si deseamos mas amplitud simplemente hacemos mas aumento para pinzas. Entre mas ancha la pinza mas es la amplitud.
En las blusas y vestidos pasamos la pinza de costado para el hombro, recortamos por la linea central la pinza de cintura hasta la altura de busto y cerramos la pinza del hombro
La ubicación de los moldes en la tela depende de la clase de tela que use. En telas elaboradas en tejido de punto se pueden colocar a lo largo. Pero si la tela es en tejido plano hay que colocarla al sesgo para que de caída.
La explicación sobre telas y cual es el tejido de punto y cual es el tejido plano esta explicado ampliamente en el enlace referente a textiles.
Hay muchas modas que se desarrollan por simple lógica; es el caso de acampanar o dar amplitud a una prenda.
Una fácil manera de hacer ropa acampanada, ya sean blusas, faldas, pantalones, mangas, cuellos, para las personas que siempre me preguntan sobre este tema es la siguiente:
1-Trazar el básico de la prenda que deseo darle amplitud. Ya todos los básicos femeninos están explicados en este blog.
2-Hacer cortes en sentido vertical o sea a lo largo de la prenda de acuerdo a la cantidad que deseo ampliar y teniendo cuidado si son varios cortes dividir en partes iguales las piezas.
3-Asegurar el molde abierto con alfileres sobre otro papel, dibujar el contorno del molde y retirar.
4- Para ampliar los pantalones cortamos por la linea de construcción hasta la cintura y sale un pantalón bastante amplio y muy elegante.
5- Puede usar la pinza de cintura para ampliar una falda, como es el caso de la falda campana.
Generalmente las pinzas en la cintura son de 3 cms pero si quiero una falda campana con mas vuelo puedo hacer la pinza de 5 cms.
Ya de esta manera tiene un molde ampliado y bien fácil. Observe ejemplos en dibujos y practique.
Otra forma es usar las pinzas de cintura en pantalones y faldas y para esto llevamos la linea central de la pinza, hasta el largo de la prenda y luego desde el largo hacia arriba recortamos la linea hasta el vértice de la pinza.(Donde termina la pinza) Cerramos la pinza y se hace la amplitud automáticamente.
Si deseamos mas amplitud simplemente hacemos mas aumento para pinzas. Entre mas ancha la pinza mas es la amplitud.
En las blusas y vestidos pasamos la pinza de costado para el hombro, recortamos por la linea central la pinza de cintura hasta la altura de busto y cerramos la pinza del hombro
La ubicación de los moldes en la tela depende de la clase de tela que use. En telas elaboradas en tejido de punto se pueden colocar a lo largo. Pero si la tela es en tejido plano hay que colocarla al sesgo para que de caída.
La explicación sobre telas y cual es el tejido de punto y cual es el tejido plano esta explicado ampliamente en el enlace referente a textiles.
Comentarios
Me surge la duda de las pinzas por ejemplo en la blusa...Creo entender que tienen que estar las 2 cerradas (costado y cintura) en el molde de papel y luego hago el corte vertical, aseguro el molde abierto sobre el otro papel, dibujo el contorno y retiro.
Es así como se hace?
Gracias.
:)
Si vas a desarrollar modas lo dejas sin aumento para costuras.
(Shirley desde uruguay)